El Ayuntamiento de Dénia denuncia la falta de apoyo de Ports al Museo de la Mar
El Ayuntamiento de Dénia ha manifestado su profunda decepción tras la respuesta de la Dirección General de Ports a la solicitud de una concesión de 30 años para el Museo de la Mar, una petición respaldada por unanimidad de todos los grupos políticos en enero de 2023. En lugar del plazo solicitado, la propuesta aceptada es de cinco años, prorrogables hasta diez. Según la justificación de Ports, "el plazo concesional solicitado de 30 años compromete futuros desarrollos que a esta Autoridad Portuaria puedan interesar".
Desde el consistorio se considera que esta decisión pone en entredicho la voluntad de la administración autonómica de apoyar las infraestructuras culturales y públicas en Dénia. El Museo de la Mar, ubicado en el edificio de la antigua lonja y rehabilitado en 2019 con una subvención del Plan PIP de la Generalitat, es un referente de la historia marítima de la ciudad. La negativa a una concesión más extensa es vista como una muestra del distanciamiento entre Ports y la ciudad, señalando que el puerto "da la espalda a Dénia".
A esta situación se suma la suspensión del proyecto del instituto Gent de Mar, una iniciativa aprobada dentro del Plan Edificant de la Conselleria de Educación y con una ubicación considerada idónea en el puerto. Este centro formativo estaba diseñado para atender la demanda de personal especializado en el sector marítimo, requerida por las propias empresas concesionarias que operan en el puerto. La paralización del proyecto ha generado inquietud en el gobierno municipal, que considera que se están ignorando las necesidades de la ciudad.
El Ayuntamiento también ha recordado que continúa asumiendo gastos que corresponderían a Ports, como los 13.000 euros anuales por la ocupación del dominio público del Museo de la Mar, así como el mantenimiento del alumbrado y la jardinería, que ascienden a 40.000 y 70.000 euros anuales, respectivamente. A pesar de las reiteradas solicitudes para establecer un convenio que equilibre estas aportaciones, hasta la fecha no se ha recibido ninguna respuesta por parte de Ports.
Otro punto de conflicto es la reinversión del 40% de los ingresos que genera el puerto, un compromiso que, según el Ayuntamiento, no se está cumpliendo. Asimismo, siguen sin atenderse diversas mejoras solicitadas a Ports y a su comisionada en Dénia, Pepa Font.
Desde el gobierno municipal se insiste en la necesidad de convocar el Espai Port-Ciutat, un foro participativo en el que los distintos agentes implicados puedan debatir y decidir sobre el futuro del puerto en relación con la ciudad. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido avances en este sentido.
La administración local lamenta que la postura de Ports refleje un "completo desinterés" por las necesidades de Dénia y su ciudadanía, considerando que la comisionada del puerto no está actuando en favor de los intereses del municipio, sino alineada con las directrices de la Generalitat. Ante esta situación, el Ayuntamiento reitera su compromiso de seguir defendiendo los intereses de la ciudad en lo referente a la gestión del puerto.

El Ayuntamiento de Dénia ha manifestado su profunda decepción tras la respuesta de la Dirección General de Ports a la solicitud de una concesión de 30 años para el Museo de la Mar, una petición respaldada por unanimidad de todos los grupos políticos en enero de 2023. En lugar del plazo solicitado, la propuesta aceptada es de cinco años, prorrogables hasta diez. Según la justificación de Ports, "el plazo concesional solicitado de 30 años compromete futuros desarrollos que a esta Autoridad Portuaria puedan interesar".
Desde el consistorio se considera que esta decisión pone en entredicho la voluntad de la administración autonómica de apoyar las infraestructuras culturales y públicas en Dénia. El Museo de la Mar, ubicado en el edificio de la antigua lonja y rehabilitado en 2019 con una subvención del Plan PIP de la Generalitat, es un referente de la historia marítima de la ciudad. La negativa a una concesión más extensa es vista como una muestra del distanciamiento entre Ports y la ciudad, señalando que el puerto "da la espalda a Dénia".
A esta situación se suma la suspensión del proyecto del instituto Gent de Mar, una iniciativa aprobada dentro del Plan Edificant de la Conselleria de Educación y con una ubicación considerada idónea en el puerto. Este centro formativo estaba diseñado para atender la demanda de personal especializado en el sector marítimo, requerida por las propias empresas concesionarias que operan en el puerto. La paralización del proyecto ha generado inquietud en el gobierno municipal, que considera que se están ignorando las necesidades de la ciudad.
El Ayuntamiento también ha recordado que continúa asumiendo gastos que corresponderían a Ports, como los 13.000 euros anuales por la ocupación del dominio público del Museo de la Mar, así como el mantenimiento del alumbrado y la jardinería, que ascienden a 40.000 y 70.000 euros anuales, respectivamente. A pesar de las reiteradas solicitudes para establecer un convenio que equilibre estas aportaciones, hasta la fecha no se ha recibido ninguna respuesta por parte de Ports.
Otro punto de conflicto es la reinversión del 40% de los ingresos que genera el puerto, un compromiso que, según el Ayuntamiento, no se está cumpliendo. Asimismo, siguen sin atenderse diversas mejoras solicitadas a Ports y a su comisionada en Dénia, Pepa Font.
Desde el gobierno municipal se insiste en la necesidad de convocar el Espai Port-Ciutat, un foro participativo en el que los distintos agentes implicados puedan debatir y decidir sobre el futuro del puerto en relación con la ciudad. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido avances en este sentido.
La administración local lamenta que la postura de Ports refleje un "completo desinterés" por las necesidades de Dénia y su ciudadanía, considerando que la comisionada del puerto no está actuando en favor de los intereses del municipio, sino alineada con las directrices de la Generalitat. Ante esta situación, el Ayuntamiento reitera su compromiso de seguir defendiendo los intereses de la ciudad en lo referente a la gestión del puerto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106