Correos presenta en Dénia el sello dedicado a la escritora María Ibars
La directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, presentó ayer, 30 de enero, en la Sala de Plenos del ayuntamiento de Dénia el sello dedicado a la escritora Maria Ibars Ibars. En esta presentación oficial del sello han participado también el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la presidenta del Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta (IECMA) y archivera de Dénia, Rosa Seser, representantes de las dos instituciones que apoyaron la iniciativa de la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp, peticionaria del sello.
El sello pertenece a la serie ‘Escritoras’, es de forma rectangular y muestra una imagen de la autora junto a tres de sus obras más reconocidas y escritas en valenciano: L’últim serf, Poemes de Penyamar y Vides planes. Correos ha realizado una tirada de 72.000 sellos, con tarifa de 3 euros la unidad. Se pueden adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market o contactando con el Servicio Filatélico en el correo atcliente.filatelia@correos.com.
La directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, ha afirmado que la presentación oficial del sello dedicado a Maria Ibars en Dénia “es el cierre del círculo, ya que la ciudad fue su musa y fuente de inspiración”.
Rosa Seser ha glosado la figura de Maria Ibars, “pionera en poesía y en narrativa en valenciano” y caída en el olvido durante décadas tras su muerte en 1965. No fue hasta 1992 cuando uno de los institutos de la ciudad toma su nombre y pone el foco sobre la figura de la escritora, que también reivindican escritores e instituciones culturales de la comarca. La Acadèmia Valenciana de la Llengua también ha contribuido a la difusión de la autora declarándola Escriptora de l’Any 2024 y organizando, en colaboración con el Ajuntament de Dénia, diversas actividades para dar a conocer su vida y su obra.
![[Img #46519]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2025/4836_2presentacion-sello-maria-ibars-en-denia.jpg)
Ahora Correos se suma a esta labor con la emisión de un sello en el que Maria Ibars puede viajar y darse a conocer por todo el mundo.
Aunque, ha reivindicado el alcalde, Vicent Grimalt, “este tributo no debe quedarse aquí: ahora nos toca seguir adelante y no dejar de poner en valor la gran obra de Maria Ibars, mantener vivo su recuerdo y muy viva su obra, leyéndola”.
El acto ha finalizado con el matasellado de honor, en el que ha participado también el presidente de la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp, Josep Ivars.
![[Img #46520]](https://deniadigital.es/upload/images/01_2025/56_3presentacion-sello-maria-ibars-en-denia.jpg)
La presentación ha sido seguida por concejales de la Corporación municipal, miembros de asociaciones filatélicas de la Marina Alta y representantes del IES Maria Ibars de Dénia.

La directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, presentó ayer, 30 de enero, en la Sala de Plenos del ayuntamiento de Dénia el sello dedicado a la escritora Maria Ibars Ibars. En esta presentación oficial del sello han participado también el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, y la presidenta del Institut d’Estudis Comarcals de la Marina Alta (IECMA) y archivera de Dénia, Rosa Seser, representantes de las dos instituciones que apoyaron la iniciativa de la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp, peticionaria del sello.
El sello pertenece a la serie ‘Escritoras’, es de forma rectangular y muestra una imagen de la autora junto a tres de sus obras más reconocidas y escritas en valenciano: L’últim serf, Poemes de Penyamar y Vides planes. Correos ha realizado una tirada de 72.000 sellos, con tarifa de 3 euros la unidad. Se pueden adquirir en las oficinas de Correos, a través de Correos Market o contactando con el Servicio Filatélico en el correo atcliente.filatelia@correos.com.
La directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, Nuria Lera, ha afirmado que la presentación oficial del sello dedicado a Maria Ibars en Dénia “es el cierre del círculo, ya que la ciudad fue su musa y fuente de inspiración”.
Rosa Seser ha glosado la figura de Maria Ibars, “pionera en poesía y en narrativa en valenciano” y caída en el olvido durante décadas tras su muerte en 1965. No fue hasta 1992 cuando uno de los institutos de la ciudad toma su nombre y pone el foco sobre la figura de la escritora, que también reivindican escritores e instituciones culturales de la comarca. La Acadèmia Valenciana de la Llengua también ha contribuido a la difusión de la autora declarándola Escriptora de l’Any 2024 y organizando, en colaboración con el Ajuntament de Dénia, diversas actividades para dar a conocer su vida y su obra.
Ahora Correos se suma a esta labor con la emisión de un sello en el que Maria Ibars puede viajar y darse a conocer por todo el mundo.
Aunque, ha reivindicado el alcalde, Vicent Grimalt, “este tributo no debe quedarse aquí: ahora nos toca seguir adelante y no dejar de poner en valor la gran obra de Maria Ibars, mantener vivo su recuerdo y muy viva su obra, leyéndola”.
El acto ha finalizado con el matasellado de honor, en el que ha participado también el presidente de la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp, Josep Ivars.
La presentación ha sido seguida por concejales de la Corporación municipal, miembros de asociaciones filatélicas de la Marina Alta y representantes del IES Maria Ibars de Dénia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45