
Cruz Roja Dénia y Ondara visibiliza su labor con la campaña ‘Un mes en la Cruz Roja’
Cruz Roja local en Dénia y Ondara cuenta con más de 150 voluntarios que trabajan en una treintena de proyectos a lo largo del año que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Sin embargo, esta labor no siempre tiene la visibilidad que corresponde o es conocida por la ciudadanía. Consciente de esto, Cruz Roja ha puesto en marcha la campaña de comunicación Un mes en la Cruz Roja con la que pretende difundir y dar a conocer los proyectos y las acciones que desempeña: Dos de estos proyectos son Voces en Red y la Soledad No Deseada y el operativo especial ante la Ola de Frío.
Voces en Red y la lucha contra la Soledad No Deseada
La soledad no deseada y el aislamiento social en las personas mayores son problemas crecientes en la sociedad española debido, especialmente, a la evolución demográfica del país. Según el Instituto Nacional de Estadística, se prevé que en 2050 las personas mayores de 65 años representarán el 31,4% de la población (a día de hoy es el 19,6%).
Conscientes de esta problemática y del impacto del aislamiento provocado por la pandemia de Covid-19, Cruz Roja puso en marcha un innovador programa que promueve el uso de asistentes de voz para ayudar a las personas mayores. Estos dispositivos permiten mejorar la comunicación con sus familiares, fomentar el ejercicio físico y fortalecer su vínculo con los voluntarios de la organización.
Actualmente, este proyecto beneficia a más de 26.000 hogares en toda España y ha demostrado una mejora en la autonomía personal de los participantes. Además, ha mitigado los efectos del deterioro físico, el aislamiento y la sobrecarga de trabajo para sus cuidadores.
A nivel local, el proyecto comenzó en diciembre de 2024 y actualmente cuenta con una treintena de dispositivos instalados. Esta iniciativa forma parte del paquete de actividades desarrolladas en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia y la Concejalía del Mayor para mitigar la soledad no deseada, y cuenta con el apoyo de la Fundación Amancio Ortega.
Ola de Frío: Cruz Roja al servicio de los más vulnerables
Ante las bajas temperaturas registradas este mes de enero, Cruz Roja ha activado un operativo especial en colaboración con la Policía Local de Dénia para atender a las personas sin hogar. Este plan de emergencias locales busca ofrecer asistencia básica y refugio a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El operativo incluye rondas nocturnas en las que agentes policiales y voluntarios de Cruz Roja recorren la ciudad en busca de personas que necesiten ayuda. Hasta la fecha, se ha prestado asistencia a ocho personas, proporcionándoles alimentos, bebidas calientes y mantas, así como la posibilidad de alojarse en la base de Cruz Roja durante la noche.
Mientras se mantenga las bajas temperaturas, este despliegue seguirá activo para garantizar el bienestar de quienes no cuentan con un techo donde resguardarse. La labor de Cruz Roja sigue siendo esencial para proteger a los más vulnerables y brindar apoyo en momentos críticos.
Cruz Roja local en Dénia y Ondara cuenta con más de 150 voluntarios que trabajan en una treintena de proyectos a lo largo del año que tienen la finalidad de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Sin embargo, esta labor no siempre tiene la visibilidad que corresponde o es conocida por la ciudadanía. Consciente de esto, Cruz Roja ha puesto en marcha la campaña de comunicación Un mes en la Cruz Roja con la que pretende difundir y dar a conocer los proyectos y las acciones que desempeña: Dos de estos proyectos son Voces en Red y la Soledad No Deseada y el operativo especial ante la Ola de Frío.
Voces en Red y la lucha contra la Soledad No Deseada
La soledad no deseada y el aislamiento social en las personas mayores son problemas crecientes en la sociedad española debido, especialmente, a la evolución demográfica del país. Según el Instituto Nacional de Estadística, se prevé que en 2050 las personas mayores de 65 años representarán el 31,4% de la población (a día de hoy es el 19,6%).
Conscientes de esta problemática y del impacto del aislamiento provocado por la pandemia de Covid-19, Cruz Roja puso en marcha un innovador programa que promueve el uso de asistentes de voz para ayudar a las personas mayores. Estos dispositivos permiten mejorar la comunicación con sus familiares, fomentar el ejercicio físico y fortalecer su vínculo con los voluntarios de la organización.
Actualmente, este proyecto beneficia a más de 26.000 hogares en toda España y ha demostrado una mejora en la autonomía personal de los participantes. Además, ha mitigado los efectos del deterioro físico, el aislamiento y la sobrecarga de trabajo para sus cuidadores.
A nivel local, el proyecto comenzó en diciembre de 2024 y actualmente cuenta con una treintena de dispositivos instalados. Esta iniciativa forma parte del paquete de actividades desarrolladas en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia y la Concejalía del Mayor para mitigar la soledad no deseada, y cuenta con el apoyo de la Fundación Amancio Ortega.
Ola de Frío: Cruz Roja al servicio de los más vulnerables
Ante las bajas temperaturas registradas este mes de enero, Cruz Roja ha activado un operativo especial en colaboración con la Policía Local de Dénia para atender a las personas sin hogar. Este plan de emergencias locales busca ofrecer asistencia básica y refugio a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
El operativo incluye rondas nocturnas en las que agentes policiales y voluntarios de Cruz Roja recorren la ciudad en busca de personas que necesiten ayuda. Hasta la fecha, se ha prestado asistencia a ocho personas, proporcionándoles alimentos, bebidas calientes y mantas, así como la posibilidad de alojarse en la base de Cruz Roja durante la noche.
Mientras se mantenga las bajas temperaturas, este despliegue seguirá activo para garantizar el bienestar de quienes no cuentan con un techo donde resguardarse. La labor de Cruz Roja sigue siendo esencial para proteger a los más vulnerables y brindar apoyo en momentos críticos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1