El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 10:39:41 horas

Redacción
Viernes, 07 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

Dénia sigue homenajeando a Maria Ibars con la edición de un cuento y un retrato creado por Castejón

Finalizado el 2024, año que la Academia Valenciana de la Lengua dedicó a la escritora Maria Ibars con un amplio programa de actividades en colaboración con el Ayuntamiento de Dénia, el consistorio dianense continúa con los actos en honor a la escritora, hija adoptiva de la ciudad.

 

Esta mañana se ha presentado en la biblioteca infantil el cuento "Maria Ibars. A la vora de Penyamar, a l’ombra del Montgó", una pequeña joya con textos del escritor y periodista Toni Reig e ilustraciones de Sofia Armengol.

 

[Img #46597]

 

Coordinada por la Biblioteca Pública Municipal, la publicación está dirigida al alumnado de 8 a 11 años, aunque tiene un carácter divulgativo que invita a su lectura a cualquier edad. El cuento se distribuirá entre todo el alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria de los colegios de Dénia, La Xara y Jesús Pobre, además de en las bibliotecas de los institutos de Dénia y en las bibliotecas públicas de la Marina Alta.

 

El autor de los textos, Toni Reig, acompañado por el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, el concejal de Cultura, Raúl García de la Reina, y la responsable del área de Bibliotecas de Dénia, Llúcia Signes, ha reconocido que escribir sobre Maria Ibars no ha sido tarea fácil:

 

"No tuvo grandes momentos en la historia. Maria Ibars era una mujer sencilla, maestra, que daba clases y escribía en su casa", ha explicado Reig. Y eso es precisamente lo que ha querido transmitir en el cuento: "una mujer normal también puede ser una heroína; no hace falta ser un superhéroe para ser un modelo a seguir".

 

[Img #46598]

 

Para la elaboración de los textos, Toni Reig ha combinado datos biográficos de la autora con referencias extraídas de la lectura (y relectura) de su obra, basándose en las investigaciones de Carles Mulet sobre la escritora, a quien define como "la paisajista de Dénia y la Marina Alta".

 

Reig también ha elogiado el trabajo de la ilustradora Sofia Armengol, con amplia trayectoria en este tipo de publicaciones. La artista ha afrontado el reto de imaginar a Maria Ibars a partir de las pocas imágenes que existían de ella hasta que, gracias a la mediación del dianense Pepe Sala, se logró recopilar una gran cantidad de material gráfico para la exposición central del Año Maria Ibars, titulada "Maria Ibars. Un paisaje de palabras. Escribir y vivir a la sombra del Montgó", inaugurada en Dénia el 18 de octubre de 2024.

 

[Img #46599]

 

Tras la presentación del cuento, se ha inaugurado en el Espai Castejón de la Casa de Cultura un retrato de Maria Ibars, realizado por el artista Castejón por encargo del Ayuntamiento de Dénia. Castejón ha explicado que se ha inspirado en cuatro o cinco fotografías en blanco y negro de la autora y ha puesto en la obra "mucho cariño".

 

[Img #46600]

 

El retrato de Maria Ibars se exhibe acompañado de obras del pintor Enrique Pastor de Velasco, yerno de la escritora, así como un dibujo y una fotografía de Patricia Payá, tataranieta de Maria Ibars.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.