Noticias de Dénia
El presupuesto del Ayuntamiento de Dénia para 2025 aumenta un 8% y alcanza los 80,8 millones de euros
El gobierno municipal de Dénia (PSPV y Compromís) ha presentado el presupuesto municipal para 2025, que será sometido a aprobación inicial en un pleno extraordinario el próximo 5 de marzo. Las cuentas para este año ascienden a 80.836.708,37 euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, y contemplan un incremento en inversión social, infraestructuras y sostenibilidad urbana.
El gobierno municipal de Dénia (PSPV y Compromís) ha presentado el presupuesto municipal para 2025, que será sometido a aprobación inicial en un pleno extraordinario el próximo 5 de marzo. Las cuentas para este año ascienden a 80.836.708,37 euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, y contemplan un incremento en inversión social, infraestructuras y sostenibilidad urbana.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló, ha detallado que los ingresos municipales crecerán gracias a nuevas altas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y plusvalías, lo que supondrá un aumento de 774.000 euros. También se prevé una subida de 630.000 euros en el Impuesto de Construcciones (ICIO), reflejando la dinámica de crecimiento urbanístico en la localidad. Además, el capítulo de tasas y otros ingresos se incrementa un 22,07%, debido en parte a la actualización de la tasa de basura, ajustada conforme a la normativa estatal, autonómica y europea. En cuanto a las transferencias corrientes, se ha estimado un incremento de 651.000 euros hasta alcanzar los 19.724.124,28 euros. Sin embargo, mientras que las aportaciones del Estado aumentan en 1,3 millones de euros, las de la Generalitat Valenciana se reducen en 754.000 euros respecto al año anterior. El capítulo de pasivos financieros (préstamos municipales) asciende a 6,25 millones de euros, de los cuales 4,5 millones se destinarán a inversiones y el resto al pago de una sentencia.
El bloque de gastos aumenta en 6 millones de euros respecto a 2024, con un fuerte refuerzo en el gasto social. Se destinarán 5 millones de euros para asistencia social, 4,4 millones de euros a la Residencia Santa Llúcia y más recursos para la pavimentación de vías públicas. Por otro lado, se ha conseguido reducir el gasto en alumbrado público, gracias a las medidas de eficiencia energética implementadas a través de la concesionaria SITELEC.
La portavoz del PSPV, Maria Josep Ripoll, ha explicado que el capítulo de inversiones municipales crecerá un 10,14%, alcanzando los 8,19 millones de euros. Entre los nuevos proyectos previstos destacan la rehabilitación de un local en la calle Sagunt para actividades municipales (300.000 euros), la nueva pista en el CEIP Vessanes, a ejecutar en verano, la adecuación de las pistas deportivas de Madrigueres y la restauración de la torre de la Devesa y la batería de Terra del castillo, con 770.000 euros del programa 2% Cultural del Gobierno de España. Además, el Ayuntamiento destinará fondos a infraestructuras ya en marcha o recién finalizadas, como la rehabilitación de la casa de Torrecremada, con 200.000 euros procedentes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado por los fondos Next Generation UE.
Otras actuaciones incluyen la Plaza María Hervás y el Museu Fester, nuevas oficinas municipales en el local de Ramón Ortega, parques infantiles en el centro de salud y parc Chabàs, mejora de accesibilidad en el Verger Baix del castillo, pavimentación del primer tramo del paseo de la Marineta Cassiana (200.000 euros), alumbrado en Nova Dénia y la calle Fénix en Les Rotes, ampliación del Camí de la Bota, mejorando los accesos al nuevo colegio de educación especial Raquel Payà, ampliación del alcantarillado en calles del Montgó (Aristeu, Core y Eurídice).
La concejala de Compromís, Maria José Garcia, ha subrayado que estos presupuestos buscan mejorar la vida de los ciudadanos de Dénia, con políticas centradas en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, promoción económica local y empleo, fomento de la cultura y las fiestas, consolidación de Dénia como ciudad universitaria y de pensamiento crítico, impulso del turismo y sectores productivos, acceso a la vivienda y desarrollo del autogobierno en las EATIM de La Xara y Jesús Pobre. Además, se contempla un incremento del presupuesto de estas entidades locales para la adquisición de patrimonio público.

El gobierno municipal de Dénia (PSPV y Compromís) ha presentado el presupuesto municipal para 2025, que será sometido a aprobación inicial en un pleno extraordinario el próximo 5 de marzo. Las cuentas para este año ascienden a 80.836.708,37 euros, lo que supone un incremento del 8% respecto al ejercicio anterior, y contemplan un incremento en inversión social, infraestructuras y sostenibilidad urbana.
El concejal de Hacienda, Paco Roselló, ha detallado que los ingresos municipales crecerán gracias a nuevas altas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y plusvalías, lo que supondrá un aumento de 774.000 euros. También se prevé una subida de 630.000 euros en el Impuesto de Construcciones (ICIO), reflejando la dinámica de crecimiento urbanístico en la localidad. Además, el capítulo de tasas y otros ingresos se incrementa un 22,07%, debido en parte a la actualización de la tasa de basura, ajustada conforme a la normativa estatal, autonómica y europea. En cuanto a las transferencias corrientes, se ha estimado un incremento de 651.000 euros hasta alcanzar los 19.724.124,28 euros. Sin embargo, mientras que las aportaciones del Estado aumentan en 1,3 millones de euros, las de la Generalitat Valenciana se reducen en 754.000 euros respecto al año anterior. El capítulo de pasivos financieros (préstamos municipales) asciende a 6,25 millones de euros, de los cuales 4,5 millones se destinarán a inversiones y el resto al pago de una sentencia.
El bloque de gastos aumenta en 6 millones de euros respecto a 2024, con un fuerte refuerzo en el gasto social. Se destinarán 5 millones de euros para asistencia social, 4,4 millones de euros a la Residencia Santa Llúcia y más recursos para la pavimentación de vías públicas. Por otro lado, se ha conseguido reducir el gasto en alumbrado público, gracias a las medidas de eficiencia energética implementadas a través de la concesionaria SITELEC.
La portavoz del PSPV, Maria Josep Ripoll, ha explicado que el capítulo de inversiones municipales crecerá un 10,14%, alcanzando los 8,19 millones de euros. Entre los nuevos proyectos previstos destacan la rehabilitación de un local en la calle Sagunt para actividades municipales (300.000 euros), la nueva pista en el CEIP Vessanes, a ejecutar en verano, la adecuación de las pistas deportivas de Madrigueres y la restauración de la torre de la Devesa y la batería de Terra del castillo, con 770.000 euros del programa 2% Cultural del Gobierno de España. Además, el Ayuntamiento destinará fondos a infraestructuras ya en marcha o recién finalizadas, como la rehabilitación de la casa de Torrecremada, con 200.000 euros procedentes del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, financiado por los fondos Next Generation UE.
Otras actuaciones incluyen la Plaza María Hervás y el Museu Fester, nuevas oficinas municipales en el local de Ramón Ortega, parques infantiles en el centro de salud y parc Chabàs, mejora de accesibilidad en el Verger Baix del castillo, pavimentación del primer tramo del paseo de la Marineta Cassiana (200.000 euros), alumbrado en Nova Dénia y la calle Fénix en Les Rotes, ampliación del Camí de la Bota, mejorando los accesos al nuevo colegio de educación especial Raquel Payà, ampliación del alcantarillado en calles del Montgó (Aristeu, Core y Eurídice).
La concejala de Compromís, Maria José Garcia, ha subrayado que estos presupuestos buscan mejorar la vida de los ciudadanos de Dénia, con políticas centradas en sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, promoción económica local y empleo, fomento de la cultura y las fiestas, consolidación de Dénia como ciudad universitaria y de pensamiento crítico, impulso del turismo y sectores productivos, acceso a la vivienda y desarrollo del autogobierno en las EATIM de La Xara y Jesús Pobre. Además, se contempla un incremento del presupuesto de estas entidades locales para la adquisición de patrimonio público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1