Noticias de Dénia
Cruz Roja desarrolla en Dénia y Ondara programas de inclusión y empleo para personas en situación de vulnerabilidad
Los voluntarios de la Cruz Roja en Dénia y Ondara participan en una treintena de proyectos a lo largo del año. Entre ellos, destacan dos iniciativas dirigidas a mejorar la integración y empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad: Castellano para migrantes y GPS Laboral: Talleres de empleo.
Castellano para migrantes
El desconocimiento del idioma es uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan muchas personas migrantes al llegar a una nueva comunidad. La barrera lingüística dificulta el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación y la asistencia legal, además de suponer un freno en la búsqueda de empleo y en la integración social.
Para facilitar este proceso, Cruz Roja ofrece en Dénia y Ondara cursos de iniciación al castellano dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad. En la actualidad, cerca de 50 alumnos de países como Bangladesh, Ucrania, Senegal, Rusia, Marruecos, India, Brasil o Pakistán participan en esta formación.
Este programa es posible gracias a la implicación de voluntarios como Rosa y Daniel, profesores jubilados, que junto a otros colaboradores, imparten las clases de manera altruista.
![[Img #46829]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2025/4316_cruz-roja-clases-de-castellano-ondara.jpg)
GPS Laboral: Talleres de empleo
Con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los solicitantes, Cruz Roja impulsa en Dénia y Ondara el proyecto GPS Laboral, un programa de orientación laboral que proporciona herramientas y conocimientos clave para facilitar la búsqueda de empleo.
El programa, que cuenta con más de 60 participantes, ofrece:
-
Entrevistas individualizadas para detectar necesidades en materia de empleo.
-
Información sobre el mercado laboral local y los derechos de los trabajadores.
-
Evaluación y diseño de estrategias de inserción laboral.
-
Formación en competencias digitales y herramientas de búsqueda de empleo.
Los talleres fomentan un ambiente participativo e intercultural, donde los asistentes comparten experiencias y descubren recursos útiles para su desarrollo laboral. Además, el enfoque basado en competencias ayuda a los participantes a diseñar su currículum y a potenciar sus habilidades de cara al acceso al mercado laboral.
Desde Cruz Roja han destacado que estas iniciativas forman parte de su compromiso continuo con la inclusión social y la mejora de oportunidades para quienes más lo necesitan.

Los voluntarios de la Cruz Roja en Dénia y Ondara participan en una treintena de proyectos a lo largo del año. Entre ellos, destacan dos iniciativas dirigidas a mejorar la integración y empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad: Castellano para migrantes y GPS Laboral: Talleres de empleo.
Castellano para migrantes
El desconocimiento del idioma es uno de los principales obstáculos a los que se enfrentan muchas personas migrantes al llegar a una nueva comunidad. La barrera lingüística dificulta el acceso a servicios esenciales como la salud, la educación y la asistencia legal, además de suponer un freno en la búsqueda de empleo y en la integración social.
Para facilitar este proceso, Cruz Roja ofrece en Dénia y Ondara cursos de iniciación al castellano dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad. En la actualidad, cerca de 50 alumnos de países como Bangladesh, Ucrania, Senegal, Rusia, Marruecos, India, Brasil o Pakistán participan en esta formación.
Este programa es posible gracias a la implicación de voluntarios como Rosa y Daniel, profesores jubilados, que junto a otros colaboradores, imparten las clases de manera altruista.
![[Img #46829]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2025/4316_cruz-roja-clases-de-castellano-ondara.jpg)
GPS Laboral: Talleres de empleo
Con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los solicitantes, Cruz Roja impulsa en Dénia y Ondara el proyecto GPS Laboral, un programa de orientación laboral que proporciona herramientas y conocimientos clave para facilitar la búsqueda de empleo.
El programa, que cuenta con más de 60 participantes, ofrece:
-
Entrevistas individualizadas para detectar necesidades en materia de empleo.
-
Información sobre el mercado laboral local y los derechos de los trabajadores.
-
Evaluación y diseño de estrategias de inserción laboral.
-
Formación en competencias digitales y herramientas de búsqueda de empleo.
Los talleres fomentan un ambiente participativo e intercultural, donde los asistentes comparten experiencias y descubren recursos útiles para su desarrollo laboral. Además, el enfoque basado en competencias ayuda a los participantes a diseñar su currículum y a potenciar sus habilidades de cara al acceso al mercado laboral.
Desde Cruz Roja han destacado que estas iniciativas forman parte de su compromiso continuo con la inclusión social y la mejora de oportunidades para quienes más lo necesitan.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213