
Noticias de Dénia
El Concert de Falles de la Banda de Música y la Falla Saladar de Dénia brilla en medio del mal tiempo
La lluvia no pudo con la música. El Concert de Falles 2025 de l’Agrupació Artística Musical de Dénia pudo realizarse el pasado domingo a pesar del mal tiempo. Organizado por la Falla Saladar, la actuación se trasladó del asfalto de la demarcación granota al interior del Auditori del Centre Social. Banda, Falleras Mayores de Dénia y sus Cortes de Honor, comisión y público; se fueron, literalmente, con la música a otra parte.
Pero el cambió de ubicación no mermó la calidad del concierto. Haga sol, llueva o truene; la música de banda es una gozada y no hay fiesta que se precia, tradicional y popular como las Fallas, en la que no sea un elemento imprescindible para que la celebración brille en todo su esplendor y adquiera su auténtica dimensión como eje cultural y dinamizador.
![[Img #46840]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2025/8362_concierto-fallas-denia-2025-2.jpeg)
Más de 50 músicos encandilaron al público con un programa costumbrista con las piezas Evocación de Emilio Cebrián, Amado de Ramón García Soler, Benicadell de Joan Canet, Jesús Duque de Martínez Gallego, La Primitiva de Jef Penders, Jordi de José R. Pascual Vilaplana, El abanico de Alfredo Javaloyes, Valencia de José Padilla (pasodoble que cumple sus cien años de historia este año), el Himne del Saladar de Norberto Cervera y El Fallero de José Serrano. El acto estuvo presentado por Marta Pérez y la banda dirigida por Frank De Vuyst.
A pesar de la lluvia, las Fallas de Dénia supieron adaptar su intenso fin de semana de celebración. A partir del 11 de marzo, el trajín festivo se intensificará en los distritos falleros con el inicio de la Plantà. Puedes consultar toda la programación en este enlace.
La lluvia no pudo con la música. El Concert de Falles 2025 de l’Agrupació Artística Musical de Dénia pudo realizarse el pasado domingo a pesar del mal tiempo. Organizado por la Falla Saladar, la actuación se trasladó del asfalto de la demarcación granota al interior del Auditori del Centre Social. Banda, Falleras Mayores de Dénia y sus Cortes de Honor, comisión y público; se fueron, literalmente, con la música a otra parte.
Pero el cambió de ubicación no mermó la calidad del concierto. Haga sol, llueva o truene; la música de banda es una gozada y no hay fiesta que se precia, tradicional y popular como las Fallas, en la que no sea un elemento imprescindible para que la celebración brille en todo su esplendor y adquiera su auténtica dimensión como eje cultural y dinamizador.
Más de 50 músicos encandilaron al público con un programa costumbrista con las piezas Evocación de Emilio Cebrián, Amado de Ramón García Soler, Benicadell de Joan Canet, Jesús Duque de Martínez Gallego, La Primitiva de Jef Penders, Jordi de José R. Pascual Vilaplana, El abanico de Alfredo Javaloyes, Valencia de José Padilla (pasodoble que cumple sus cien años de historia este año), el Himne del Saladar de Norberto Cervera y El Fallero de José Serrano. El acto estuvo presentado por Marta Pérez y la banda dirigida por Frank De Vuyst.
A pesar de la lluvia, las Fallas de Dénia supieron adaptar su intenso fin de semana de celebración. A partir del 11 de marzo, el trajín festivo se intensificará en los distritos falleros con el inicio de la Plantà. Puedes consultar toda la programación en este enlace.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1