
Noticias de Dénia
Descubre la flora del Montgó y el Cap de Sant Antoni con dos excursiones únicas
El Parque Natural del Montgó ha organizado dos excursiones para este mes de marzo con las que explorar la riqueza natural y paisajística de este entorno incomparable y de gran valor biológico. Las dos actividades, muy diferentes entre sí, permiten adentrarse en el patrimonio floral que atesora el parque y disfrutar de la escarpada costa en la que el gigante de piedra baña sus pies.
La primera excursión será el sábado 22 de marzo y consistirá en una ruta senderista con la que descubrir la flora mediterránea y endémica del Montgó. Las personas participantes podrán observar algunas de las especies que florecen en las zonas semi altas de la montaña y que destacan por su colorido y variedad de formas.
La actividad comenzará a las 9 h en el Camí de la Colònia (calle Fenás, Dénia). La duración estimada es de cinco horas y la dificultad del recorrido es alta dado que la ruta atraviesa terrenos pedregosos y pendientes pronunciadas. La participación es gratuita y se recomienda la inscripción previa a través del teléfono 679 196 461 o en el correo parque_montgo@gva.es.
La segunda actividad tendrá lugar el domingo 29 de marzo y consistirá en un recorrido bordeando el Cap de Sant Antoni que combina travesía en barco, senderismo y un breve trayecto en autobús.
La jornada comenzará a las 9:45 h en la Explanada Cervantes del Puerto de Dénia. Las personas asistentes zarparán en un barco de la empresa Mundomarino hasta el Puerto de Xàbia. Desde allí, dará inicio una ruta a pie por la ruta del Tangó y La Plana de regreso hasta Les Rotes, a la altura del restaurante Mena. Allí, el autobús urbano de Dénia acompañará al grupo hasta el punto de inicio.
La dificultad de esta actividad es media y las plazas son limitadas, por lo que la inscripción previa a través de teléfono o correo electrónico es imprescindible. Para participar, es necesario adquirir los tickets del barco (12 euros para personas adultas y 8 euros para niños y niñas de entre 4 y 10 años. Disponibles en este enlace) Posteriormente, deberá comprarse el billete del autobús urbano (1,55 euros). En caso de condiciones meteorológicas adversas, la actividad podría suspenderse por precaución. Se recomienda llevar calzado deportivo, protección solar y al menos un litro de agua por persona.
El Parque Natural del Montgó ha organizado dos excursiones para este mes de marzo con las que explorar la riqueza natural y paisajística de este entorno incomparable y de gran valor biológico. Las dos actividades, muy diferentes entre sí, permiten adentrarse en el patrimonio floral que atesora el parque y disfrutar de la escarpada costa en la que el gigante de piedra baña sus pies.
La primera excursión será el sábado 22 de marzo y consistirá en una ruta senderista con la que descubrir la flora mediterránea y endémica del Montgó. Las personas participantes podrán observar algunas de las especies que florecen en las zonas semi altas de la montaña y que destacan por su colorido y variedad de formas.
La actividad comenzará a las 9 h en el Camí de la Colònia (calle Fenás, Dénia). La duración estimada es de cinco horas y la dificultad del recorrido es alta dado que la ruta atraviesa terrenos pedregosos y pendientes pronunciadas. La participación es gratuita y se recomienda la inscripción previa a través del teléfono 679 196 461 o en el correo parque_montgo@gva.es.
La segunda actividad tendrá lugar el domingo 29 de marzo y consistirá en un recorrido bordeando el Cap de Sant Antoni que combina travesía en barco, senderismo y un breve trayecto en autobús.
La jornada comenzará a las 9:45 h en la Explanada Cervantes del Puerto de Dénia. Las personas asistentes zarparán en un barco de la empresa Mundomarino hasta el Puerto de Xàbia. Desde allí, dará inicio una ruta a pie por la ruta del Tangó y La Plana de regreso hasta Les Rotes, a la altura del restaurante Mena. Allí, el autobús urbano de Dénia acompañará al grupo hasta el punto de inicio.
La dificultad de esta actividad es media y las plazas son limitadas, por lo que la inscripción previa a través de teléfono o correo electrónico es imprescindible. Para participar, es necesario adquirir los tickets del barco (12 euros para personas adultas y 8 euros para niños y niñas de entre 4 y 10 años. Disponibles en este enlace) Posteriormente, deberá comprarse el billete del autobús urbano (1,55 euros). En caso de condiciones meteorológicas adversas, la actividad podría suspenderse por precaución. Se recomienda llevar calzado deportivo, protección solar y al menos un litro de agua por persona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1