Noticias de Dénia
Melani Ivars, concejala de Bienestar Social de Dénia, insta a mantener la Residencia Santa Llúcia fuera del debate político
La concejala de Bienestar Social de Dénia, Melani Ivars, ha expresado su preocupación ante lo que considera un uso político de la Residencia Santa Llúcia por parte del grupo municipal Gent de Dénia. Según ha manifestado, "en los últimos días, a propósito de la aprobación del presupuesto general de 2025, este grupo ha decidido utilizar la residencia como arma política".
Ivars ha subrayado que no es la primera vez que esto ocurre, pero ha insistido en que "como responsables políticos y representantes de la ciudadanía, sabiendo el gran esfuerzo que Dénia hace cada año para garantizar el máximo bienestar a las personas residentes, incluir la residencia en el debate político es, como poco, demagógico".
Respecto al presupuesto destinado a la Residencia Santa Llúcia para 2025, Ivars ha detallado que la cantidad asignada asciende a 4.458.000 euros, de los cuales "más de un millón es deficitario, lo que significa que es financiado con impuestos municipales". En este sentido, ha asegurado que el equipo de gobierno "se siente orgulloso de ello, porque somos un gobierno progresista que defiende los servicios públicos, universales e innegociables".
La concejala ha recordado que la gestión de la residencia es una "competencia impropia" que, según ha afirmado, debería ser asumida en su totalidad por la Generalitat. En cuanto a las inversiones previstas para 2025, ha indicado que se destinarán 158.000 euros a diferentes mejoras, entre ellas, la finalización del equipamiento de la nueva enfermería, la renovación del sistema de aire acondicionado, la mejora del almacenamiento de alimentos en la cocina y la reforma de los baños de la primera y segunda planta para adaptarlos a las personas con mayor grado de dependencia.
Además, Ivars ha anunciado la próxima licitación de un nuevo contrato de transporte adaptado, que incluirá la incorporación de un vehículo adicional y un refuerzo de personal para ampliar el servicio a La Xara y Jesús Pobre. Asimismo, desde el departamento de Urbanismo se encargará un estudio de necesidades para adecuar la residencia a la nueva normativa para centros sociosanitarios, una inversión que, según ha adelantado, superará el millón de euros.
En este contexto, Ivars ha criticado la postura del actual gobierno autonómico, afirmando que "mira hacia otro lado" tras paralizar la reversión de competencias que marca la ley, así como la construcción de una segunda residencia en Dénia. No obstante, ha asegurado que "este gobierno no va a dejar de cuidar de nuestra gente mayor. No va a faltarles de nada a los residentes de Santa Llúcia y continuaremos haciendo todo lo necesario para mantener al día las instalaciones".
Finalmente, la concejala ha apelado a la "responsabilidad" de los diferentes grupos políticos para evitar utilizar la Residencia Santa Llúcia como herramienta de confrontación política. "Todos los regidores de esta corporación y de las anteriores somos conocedores de la enorme inversión que se destina a la residencia, cuando debería ser la Generalitat la que, al menos, financiara la actualización del edificio", ha concluido.

La concejala de Bienestar Social de Dénia, Melani Ivars, ha expresado su preocupación ante lo que considera un uso político de la Residencia Santa Llúcia por parte del grupo municipal Gent de Dénia. Según ha manifestado, "en los últimos días, a propósito de la aprobación del presupuesto general de 2025, este grupo ha decidido utilizar la residencia como arma política".
Ivars ha subrayado que no es la primera vez que esto ocurre, pero ha insistido en que "como responsables políticos y representantes de la ciudadanía, sabiendo el gran esfuerzo que Dénia hace cada año para garantizar el máximo bienestar a las personas residentes, incluir la residencia en el debate político es, como poco, demagógico".
Respecto al presupuesto destinado a la Residencia Santa Llúcia para 2025, Ivars ha detallado que la cantidad asignada asciende a 4.458.000 euros, de los cuales "más de un millón es deficitario, lo que significa que es financiado con impuestos municipales". En este sentido, ha asegurado que el equipo de gobierno "se siente orgulloso de ello, porque somos un gobierno progresista que defiende los servicios públicos, universales e innegociables".
La concejala ha recordado que la gestión de la residencia es una "competencia impropia" que, según ha afirmado, debería ser asumida en su totalidad por la Generalitat. En cuanto a las inversiones previstas para 2025, ha indicado que se destinarán 158.000 euros a diferentes mejoras, entre ellas, la finalización del equipamiento de la nueva enfermería, la renovación del sistema de aire acondicionado, la mejora del almacenamiento de alimentos en la cocina y la reforma de los baños de la primera y segunda planta para adaptarlos a las personas con mayor grado de dependencia.
Además, Ivars ha anunciado la próxima licitación de un nuevo contrato de transporte adaptado, que incluirá la incorporación de un vehículo adicional y un refuerzo de personal para ampliar el servicio a La Xara y Jesús Pobre. Asimismo, desde el departamento de Urbanismo se encargará un estudio de necesidades para adecuar la residencia a la nueva normativa para centros sociosanitarios, una inversión que, según ha adelantado, superará el millón de euros.
En este contexto, Ivars ha criticado la postura del actual gobierno autonómico, afirmando que "mira hacia otro lado" tras paralizar la reversión de competencias que marca la ley, así como la construcción de una segunda residencia en Dénia. No obstante, ha asegurado que "este gobierno no va a dejar de cuidar de nuestra gente mayor. No va a faltarles de nada a los residentes de Santa Llúcia y continuaremos haciendo todo lo necesario para mantener al día las instalaciones".
Finalmente, la concejala ha apelado a la "responsabilidad" de los diferentes grupos políticos para evitar utilizar la Residencia Santa Llúcia como herramienta de confrontación política. "Todos los regidores de esta corporación y de las anteriores somos conocedores de la enorme inversión que se destina a la residencia, cuando debería ser la Generalitat la que, al menos, financiara la actualización del edificio", ha concluido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1