El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Redacción
Sábado, 08 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

Baleària impulsa la presencia femenina en su flota con un ambicioso programa de formación

La naviera Baleària ha dado un paso al frente en la transformación del sector marítimo español con el lanzamiento de un innovador programa destinado a incrementar la presencia femenina en su flota. La iniciativa combina la formación especializada y el desarrollo profesional con el objetivo de elevar del actual 5% al 15% la representación de mujeres en las áreas técnicas de Puente y Máquinas para el año 2030, desafiando así, las barreras tradicionales de un sector históricamente dominado por hombres.

 

El plan diseñado por Baleària contempla un programa formativo intensivo de hasta cinco meses de duración que se impartirá en Dénia. Esta formación abordará tanto aspectos técnicos específicos para personal sin experiencia en marinería como elementos de cultura corporativa, además de ofrecer prácticas a bordo de los buques de la compañía.

 

Las cifras actuales reflejan un panorama desigual en la distribución por géneros dentro de la compañía naviera. Mientras que las mujeres representan el 16% del total de las tripulaciones y alcanzan el 30% en servicios a bordo, su presencia en posiciones técnicas sigue siendo minoritaria, con apenas un 5%.

 

Georges Bassoul, director general de Baleària, ha señalado que “se trata de un sector con escasez de profesionales, donde además las opciones de trabajo en tierra compiten con los puestos a bordo, lo que dificulta la incorporación de más mujeres”. Además, ha subrayado que el objetivo de la compañía es “fortalecer la presencia femenina, incorporándolas desde los puestos base, como marineras y engrasadoras, e impulsando planes de carrera hasta los puestos de maestranza”.

 

Para garantizar el éxito de la iniciativa, Baleària ha establecido alianzas con organizaciones de referencia en el sector marítimo internacional, como WISTA (Women International Shipping & Trading Association) y la Organización Marítima Internacional, que aportarán su experiencia y recursos para potenciar el alcance del programa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.