El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Alicia Baidal
Lunes, 10 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

Dénia rinde homenaje al colectivo de mujeres limpiadoras con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer

"Reivindicamos que abandonen el anonimato, porque tienen nombre y su propia historia"

El pasado viernes, 7 de marzo, ellas fueron las protagonistas del acto especial con motivo de la conmemoración del Día de la Mujer: las mujeres que trabajan como limpiadoras en el Ayuntamiento de Dénia.

 

En representación del colectivo de mujeres limpiadoras, Adela, Ana, Carmen, Donís, Elisabet, Josefa, Juani, Mari Carmen, Josefa, Noelia, Vicenta y Josefa recibieron el reconocimiento en nombre de "tantas y tantas mujeres desprovistas de nombre o identidad, invisibles, borradas y anónimas, que integran un colectivo feminizados y no reconocido", explicó el concejal de Igualdad, Javier Scotto.

[Img #46895]

 

En un acto abierto al público en el Centro Social, que contó con la actuación de la monologuista Coria Castillo y donde se proyectó un documental en el que las homenajeadas relatan su experiencia, ellas pusieron cara "a un reconocimiento a nuestras abuelas, madres, hermanas, hijas, vecinas, mujeres que forman parte de nuestra familia y que hoy reivindicamos que abandonen el anonimato, porque tienen nombre y tienen su propia historia".

 

"Una historia no exenta de desigualdad, discriminación, inseguridad", destacó el concejal.

[Img #46896]

 

En este sentido, el alcalde, Vicent Grimalt, recordó el vínculo entre la historia de las mujeres limpiadoras y la inmigración, "la del campo o de pueblos pequeños a las ciudades, la de muchas partes del país a las zonas que explotamos con el boom turístico y también la que desde otros países busca en el nuestro un buen futuro que todos y todas merecemos".

 

Un sueldo digno, el derecho a la cotización y la jubilación, condiciones y derechos laborales reconocidos son algunas de las reivindicaciones que se escucharon el viernes. "Entre la chacha y las kellys han pasado unas cuantas décadas. Entre películas como Las que tienen que servir, que idealizaban las historias de las mujeres que trabajaban en las casas de los señoritos, hasta las reivindicaciones de las camareras de piso por unas condiciones laborales dignas, parece que ha pasado toda una vida", señaló Grimalt.

[Img #46897]

 

"Sin embargo, unas y otras son mujeres que, en un contexto económico y social que perpetúa la brecha de género, han asumido como alternativa laboral las tareas domésticas que tradicionalmente les han sido asignadas; y, demasiado a menudo, en una situación precaria que las ha privado de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de otros sectores".

[Img #46899]

 

Vicenta Barber y Elisabet Blesa fueron las encargadas de dedicar unas palabras al público en nombre de las homenajeadas. Allí reivindicaron "respeto, equidad y dignidad" para unas trabajadoras que se caracterizan por su "esfuerzo y fortaleza. También por nuestra disciplina y responsabilidad".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.