La justicia anula la guía urbanística de Dénia y obliga al Ayuntamiento a respetar el marco legal previo al Plan General
La Asociación de Promotores Turísticos de la Comarca de Dénia ha valorado como “el final definitivo” de la guía de tramitación de licencias urbanísticas impulsada en 2022 por el Ayuntamiento de Dénia la reciente sentencia del Tribunal Supremo. La entidad, presidida por Carlos Pesquera, subraya que el fallo obliga al consistorio a volver a tramitar los expedientes entre la caída del NUT y la vigencia del Plan General Estructural bajo los parámetros legales establecidos.
La Asociación de Promotores Turísticos de la Comarca de Dénia ha emitido un comunicado en el que valora la reciente sentencia del Tribunal Supremo como “el final de la guía de tramitación de licencias urbanísticas” aprobada por el Ayuntamiento de Dénia en 2022. Según señala la entidad, presidida por Carlos Pesquera, este fallo “pone las cosas en su sitio” tras una serie de decisiones municipales que califican de “fraudulentas” y “erráticas”.
La guía anulada fue impulsada dos meses después de que el Supremo cerrara el 22 de julio de 2022 el capítulo de las normas urbanísticas transitorias —conocidas como NUT de 2018—. Sin embargo, el equipo de gobierno del consistorio dianense aprobó la citada guía, pese a que el Plan General Estructural aún estaba en tramitación, lo que, en palabras de la asociación, implicaba aplicar “parámetros urbanísticos propios de un pormenorizado” sin sustento legal.
Ante esta situación, la Generalitat Valenciana, coincidiendo con el criterio de la asociación, solicitó al Ayuntamiento que no continuara con dicha tramitación, calificando la guía de “trampantojo”. No obstante, denuncian que el departamento de Urbanismo hizo caso omiso y que “la dirección política de Conselleria” se convirtió en “cómplice” por razones electoralistas en vísperas de los comicios autonómicos y municipales.
La Asociación de Promotores recuerda que presentó un recurso contencioso-administrativo, que se tradujo en una suspensión cautelar. Si bien esta fue levantada posteriormente, la nueva sentencia declara la nulidad “por causa sobrevenida”, tras la aprobación “in extremis” del Plan General Estructural, que dejó sin objeto la guía.
Con este fallo, afirman, el Ayuntamiento está obligado a tramitar las licencias urbanísticas para los expedientes comprendidos entre la caída del NUT y la entrada en vigor del PGE, conforme al artículo 70.4 del TR de la LOTUP. El texto legal establece que “en ausencia de planeamiento, las nuevas construcciones deberán armonizar en lo básico con el ambiente en que se ubiquen y estar acompañadas de un estudio de integración paisajística”.
Carlos Pesquera concluye el comunicado advirtiendo que esta situación podría repetirse ante “la lamentable ausencia de planeamiento” en Dénia y lanza una crítica velada al consistorio: “En Dénia, todo aquello que concierne al urbanismo es susceptible de empeorar”.

La Asociación de Promotores Turísticos de la Comarca de Dénia ha emitido un comunicado en el que valora la reciente sentencia del Tribunal Supremo como “el final de la guía de tramitación de licencias urbanísticas” aprobada por el Ayuntamiento de Dénia en 2022. Según señala la entidad, presidida por Carlos Pesquera, este fallo “pone las cosas en su sitio” tras una serie de decisiones municipales que califican de “fraudulentas” y “erráticas”.
La guía anulada fue impulsada dos meses después de que el Supremo cerrara el 22 de julio de 2022 el capítulo de las normas urbanísticas transitorias —conocidas como NUT de 2018—. Sin embargo, el equipo de gobierno del consistorio dianense aprobó la citada guía, pese a que el Plan General Estructural aún estaba en tramitación, lo que, en palabras de la asociación, implicaba aplicar “parámetros urbanísticos propios de un pormenorizado” sin sustento legal.
Ante esta situación, la Generalitat Valenciana, coincidiendo con el criterio de la asociación, solicitó al Ayuntamiento que no continuara con dicha tramitación, calificando la guía de “trampantojo”. No obstante, denuncian que el departamento de Urbanismo hizo caso omiso y que “la dirección política de Conselleria” se convirtió en “cómplice” por razones electoralistas en vísperas de los comicios autonómicos y municipales.
La Asociación de Promotores recuerda que presentó un recurso contencioso-administrativo, que se tradujo en una suspensión cautelar. Si bien esta fue levantada posteriormente, la nueva sentencia declara la nulidad “por causa sobrevenida”, tras la aprobación “in extremis” del Plan General Estructural, que dejó sin objeto la guía.
Con este fallo, afirman, el Ayuntamiento está obligado a tramitar las licencias urbanísticas para los expedientes comprendidos entre la caída del NUT y la entrada en vigor del PGE, conforme al artículo 70.4 del TR de la LOTUP. El texto legal establece que “en ausencia de planeamiento, las nuevas construcciones deberán armonizar en lo básico con el ambiente en que se ubiquen y estar acompañadas de un estudio de integración paisajística”.
Carlos Pesquera concluye el comunicado advirtiendo que esta situación podría repetirse ante “la lamentable ausencia de planeamiento” en Dénia y lanza una crítica velada al consistorio: “En Dénia, todo aquello que concierne al urbanismo es susceptible de empeorar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29