Desarticulada en Dénia y otras localidades una red criminal que asaltó farmacias y bancos en las provincias de Alicante, Murcia y Valencia
Una operación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil ha permitido desarticular una red criminal responsable de más de 40 robos con fuerza, algunos de ellos cometidos en farmacias de la Marina Alta, como parte de una investigación iniciada tras el incremento de asaltos en la comarca y otras zonas de la provincia.
Dénia se ha convertido en uno de los escenarios clave de una importante operación policial desarrollada por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que ha culminado con la detención de seis personas presuntamente implicadas en una red criminal especializada en robos con fuerza en farmacias, bancos y empresas.
La operación, bautizada como “Farmacash-Botica”, se inició en agosto de 2024 tras detectarse un aumento significativo de robos en farmacias de la Marina Alta y otras zonas como El Campello y Playa de San Juan. El modus operandi se caracterizaba por la rapidez y precisión de los asaltantes, que accedían a los locales forzando puertas, sustraían cajas registradoras o fuertes y huían en vehículos de alta gama con matrículas manipuladas.
Según fuentes policiales, la banda operaba con una estricta división de funciones. Mientras unos ejecutaban los robos, otros actuaban como apoyo con vehículos lanzadera o facilitaban la logística necesaria para los desplazamientos y ocultación de pruebas. Todos los vehículos utilizados habían sido previamente sustraídos.
En el marco de la operación se realizaron siete registros domiciliarios en diferentes localidades, incluyendo Dénia, donde los agentes hallaron parte del material utilizado en los robos. Entre los objetos incautados se encuentran 7.000 euros en efectivo, una pistola detonadora, walkie-talkies, herramientas para abrir cerraduras, ropa utilizada en los asaltos, una máquina OBD para clonar llaves, y un chaleco táctico de la Policía Italiana. También fueron intervenidos cinco vehículos de alta gama usados durante los delitos.
Dado el perfil violento de los detenidos, algunos con antecedentes por homicidio o con prohibición de entrada en territorio español, la intervención contó con el apoyo de unidades especializadas de ambos cuerpos de seguridad.
La investigación ha sido dirigida por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Alicante, junto al Equipo de Patrimonio de la UOPJ de la Guardia Civil y el ECO Levante de la UCO, con la colaboración de efectivos de San Juan, El Campello y Dénia.
Los seis detenidos, con amplios antecedentes en delitos graves, han sido puestos a disposición judicial. El titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Elche ha decretado el ingreso en prisión del cabecilla de la banda y de sus cuatro principales colaboradores.

Dénia se ha convertido en uno de los escenarios clave de una importante operación policial desarrollada por la Policía Nacional y la Guardia Civil, que ha culminado con la detención de seis personas presuntamente implicadas en una red criminal especializada en robos con fuerza en farmacias, bancos y empresas.
La operación, bautizada como “Farmacash-Botica”, se inició en agosto de 2024 tras detectarse un aumento significativo de robos en farmacias de la Marina Alta y otras zonas como El Campello y Playa de San Juan. El modus operandi se caracterizaba por la rapidez y precisión de los asaltantes, que accedían a los locales forzando puertas, sustraían cajas registradoras o fuertes y huían en vehículos de alta gama con matrículas manipuladas.
Según fuentes policiales, la banda operaba con una estricta división de funciones. Mientras unos ejecutaban los robos, otros actuaban como apoyo con vehículos lanzadera o facilitaban la logística necesaria para los desplazamientos y ocultación de pruebas. Todos los vehículos utilizados habían sido previamente sustraídos.
En el marco de la operación se realizaron siete registros domiciliarios en diferentes localidades, incluyendo Dénia, donde los agentes hallaron parte del material utilizado en los robos. Entre los objetos incautados se encuentran 7.000 euros en efectivo, una pistola detonadora, walkie-talkies, herramientas para abrir cerraduras, ropa utilizada en los asaltos, una máquina OBD para clonar llaves, y un chaleco táctico de la Policía Italiana. También fueron intervenidos cinco vehículos de alta gama usados durante los delitos.
Dado el perfil violento de los detenidos, algunos con antecedentes por homicidio o con prohibición de entrada en territorio español, la intervención contó con el apoyo de unidades especializadas de ambos cuerpos de seguridad.
La investigación ha sido dirigida por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Policía Nacional de Alicante, junto al Equipo de Patrimonio de la UOPJ de la Guardia Civil y el ECO Levante de la UCO, con la colaboración de efectivos de San Juan, El Campello y Dénia.
Los seis detenidos, con amplios antecedentes en delitos graves, han sido puestos a disposición judicial. El titular del Juzgado de Instrucción nº 3 de Elche ha decretado el ingreso en prisión del cabecilla de la banda y de sus cuatro principales colaboradores.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106