Bomberos de la Marina Alta denuncian recortes de personal en los parques de Dénia y Benissa
Los representantes sindicales de los bomberos de la Marina Alta (UGT y CGT) han alertado de una reducción en las dotaciones mínimas diarias del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante en los parques de Dénia y Benissa. La medida, que afecta directamente a la capacidad de respuesta ante emergencias, se ha adoptado desde la dirección operativa sin previo acuerdo con los efectivos de la zona.
Desde hace seis años, la Marina Alta cuenta con dos parques de bomberos: el principal en Dénia y uno auxiliar en Benissa. Las dotaciones mínimas diarias establecidas eran de nueve bomberos en Dénia y cinco en Benissa, cifras consideradas adecuadas para una primera respuesta eficaz ante emergencias ordinarias y para poder ampliar medios en casos de incidentes simultáneos o extraordinarios.
Sin embargo, desde el mes de febrero, la dirección operativa del Consorcio de Bomberos de Alicante —encabezada por el inspector jefe y el subinspector— ha decidido reducir en uno el número mínimo de bomberos en el parque de Dénia. El objetivo declarado es ahorrar en horas extraordinarias cuando la plantilla se ve afectada por permisos o bajas.
Esta modificación rompe con un acuerdo verbal que había permanecido vigente durante años y que nunca antes se había vulnerado. Según denuncian los sindicatos CGT y UGT, esta decisión no solo compromete la seguridad del personal, sino que también reduce la efectividad de la respuesta a emergencias en una comarca con características de riesgo específicas.
La Marina Alta presenta una alta variabilidad poblacional durante el año, especialmente en temporada turística, y cuenta con zonas rurales deshabitadas, difícil acceso terrestre y alta exposición a incendios forestales por el cambio climático. Estas condiciones hacen que, según los representantes sindicales, no sea razonable aplicar el mismo criterio que en otras zonas de la provincia.
Además, los bomberos alertan de que, en momentos puntuales, el parque de Benissa ha llegado a operar con apenas tres efectivos, una cifra insuficiente para prestar un servicio seguro y eficaz.
Por todo ello, desde los sindicatos instan a los alcaldes y alcaldesas de la Marina Alta a ejercer su responsabilidad en materia de emergencias y a exigir al Consorcio de Bomberos que mantenga las dotaciones mínimas previamente acordadas, evitando así que la ciudadanía vea reducida su protección frente a situaciones de riesgo.

Desde hace seis años, la Marina Alta cuenta con dos parques de bomberos: el principal en Dénia y uno auxiliar en Benissa. Las dotaciones mínimas diarias establecidas eran de nueve bomberos en Dénia y cinco en Benissa, cifras consideradas adecuadas para una primera respuesta eficaz ante emergencias ordinarias y para poder ampliar medios en casos de incidentes simultáneos o extraordinarios.
Sin embargo, desde el mes de febrero, la dirección operativa del Consorcio de Bomberos de Alicante —encabezada por el inspector jefe y el subinspector— ha decidido reducir en uno el número mínimo de bomberos en el parque de Dénia. El objetivo declarado es ahorrar en horas extraordinarias cuando la plantilla se ve afectada por permisos o bajas.
Esta modificación rompe con un acuerdo verbal que había permanecido vigente durante años y que nunca antes se había vulnerado. Según denuncian los sindicatos CGT y UGT, esta decisión no solo compromete la seguridad del personal, sino que también reduce la efectividad de la respuesta a emergencias en una comarca con características de riesgo específicas.
La Marina Alta presenta una alta variabilidad poblacional durante el año, especialmente en temporada turística, y cuenta con zonas rurales deshabitadas, difícil acceso terrestre y alta exposición a incendios forestales por el cambio climático. Estas condiciones hacen que, según los representantes sindicales, no sea razonable aplicar el mismo criterio que en otras zonas de la provincia.
Además, los bomberos alertan de que, en momentos puntuales, el parque de Benissa ha llegado a operar con apenas tres efectivos, una cifra insuficiente para prestar un servicio seguro y eficaz.
Por todo ello, desde los sindicatos instan a los alcaldes y alcaldesas de la Marina Alta a ejercer su responsabilidad en materia de emergencias y a exigir al Consorcio de Bomberos que mantenga las dotaciones mínimas previamente acordadas, evitando así que la ciudadanía vea reducida su protección frente a situaciones de riesgo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1