El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Redacción
Domingo, 30 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Amadem da las claves sobre cómo cuidar el cerebro para una mejor salud mental

El cerebro, con un peso aproximado de un kilo y medio, es el responsable de configurar la personalidad humana, los recuerdos, pensamientos, emociones y movimientos. Su correcto funcionamiento depende de miles de millones de neuronas que transmiten información a través de todo el cuerpo. Cuando estas neuronas no funcionan adecuadamente, pueden presentarse dificultades en el movimiento, la sensibilidad e incluso en la agilidad mental.

 

Amadem, a través de su psicóloga Luisina Davies, resalta la importancia de mantener hábitos saludables para cuidar el cerebro y garantizar un bienestar mental óptimo. La ONG para la salud mental en la Marina Alta, enfatiza la necesidad de adoptar rutinas que mantengan el cerebro activo para lograr su pleno rendimiento.

 

El ejercicio físico es fundamental. Las personas que practican actividad física con regularidad tienen más probabilidades de conservar su agudeza mental. Relacionarse con familiares y amigos ayuda a prevenir la depresión y el estrés. Ambos son factores que deterioran la salud mental, por lo que es importante motivar una vida social activo.

 

El descanso es primordial. Dormir lo suficiente es esencial para mejorar la memoria, mantenerse alerta y reducir el estrés y la ansiedad. Del mismo modo, una alimentación sana puede contribuir a prevenir o retrasar los síntomas de la demencia. Actividades como leer, hacer crucigramas, aprender a tocar un instrumento o participar en voluntariados pueden fortalecer las funciones cerebrales.

 

Por el contrario, enfermedades como la diabetes o la hipertensión pueden afectar la memoria y los procesos cognitivos. Lo mismo sucede con el abuso de drogas y alcohol afecta la comunicación neuronal, perjudicando la capacidad de planificación, resolución de problemas y control de impulsos.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.