Noticias de Dénia
El PP de Dénia critica al gobierno PSPV-Compromís por prorrogar la concesión de l'Escoleta pese a las denuncias de cuatro trabajadoras
El Partido Popular de Dénia ha criticado duramente la decisión del equipo de gobierno formado por PSPV y Compromís de aprobar, en el último pleno municipal celebrado este jueves, la prórroga por dos años del contrato de gestión de l’Escoleta municipal, a pesar de que, según ha señalado el grupo popular, cuatro de las seis trabajadoras del centro se encuentran actualmente de baja por ansiedad y depresión, al haber denunciado presuntos casos de malos tratos y acoso laboral por parte de la dirección de la empresa adjudicataria.
Desde el grupo popular se afirma que la aprobación de la prórroga contó únicamente con los votos del equipo de gobierno. La portavoz del PP, Pepa Font, ha calificado de incomprensible esta decisión y ha denunciado que “después de reunirse el equipo de gobierno con las afectadas, y no darles ninguna solución, de regalo a la empresa le adjudican dos años más de concesión”. La edil ha asegurado que “premian a la empresa y desprotegen a las víctimas”, al tiempo que ha cuestionado “dónde ha quedado el gobierno progresista que defiende la igualdad por encima de todo”.
Font también ha manifestado que “una vez concluida la sesión, y sin luz y taquígrafos, dejaron que las trabajadoras explicaran la situación a la que se están enfrentando, y el equipo de gobierno mostró una falta total de empatía hacia ellas, poniéndose de parte de la empresa”. Según ha informado la portavoz popular, las trabajadoras han presentado una querella contra la empresa por presunto acoso laboral y malos tratos, una situación que, en palabras de la concejala, “es más delicada si cabe, ya que estamos hablando de un lugar donde hay menores de tres años”.
En su comparecencia, la portavoz del PP de Dénia también ha abordado otros temas de actualidad local, como la revocación de competencias del Ayuntamiento en el Plan Convivint, destinado a la construcción de la segunda residencia de mayores en la ciudad. Según Font, “no sabemos si por inacción, incompetencia o desidia, no han sido capaces de sacar adelante esta infraestructura tan necesaria”, asegurando que, tras cuatro años, el proyecto no ha comenzado las obras. En este sentido, ha criticado que “se presentó una memoria de 10 millones, y luego se descuelgan con un proyecto de 14 millones que ni siquiera ha sido adjudicado”, añadiendo que estos fondos provienen de Europa y deben ejecutarse de forma completa, “no por fases como plantea el equipo de gobierno”.
Font ha señalado que el Partido Popular continuará trabajando para que esta infraestructura llegue a Dénia, recordando acciones anteriores de su grupo como “la reversión sanitaria, la ampliación de Raquel Payà o el deslinde”.
En la comparecencia, en la que también participaron los concejales Esteban Chornet, Llanos Ygarza y Carlos Barona, se trataron otros asuntos como la regeneración de las playas, que según el PP están paralizadas por el Ministerio de Transición Ecológica, y han sido afectadas por informes de la Generalitat y por leyes como el PATIVEL, al que se ha referido Font como “el regalo envenenado que dejó el Botànic en su recta final de mandato”. Según el PP, la Conselleria ya estaría trabajando en revertir esta situación.
Por último, la portavoz del grupo popular ha hecho alusión a supuestos impagos a empresas locales por parte de la UTE del Museu de Dénia, criticando la falta de control del departamento dirigido por la concejala Sandra Ripoll. “¿Ningún técnico municipal se ha sorprendido de ver trabajando en instalaciones municipales a empresas que nada tenían que ver con la UTE?”, se ha preguntado Font, añadiendo que “luego les preguntas y ponen cara de pasmo, indicando su desconocimiento”.

El Partido Popular de Dénia ha criticado duramente la decisión del equipo de gobierno formado por PSPV y Compromís de aprobar, en el último pleno municipal celebrado este jueves, la prórroga por dos años del contrato de gestión de l’Escoleta municipal, a pesar de que, según ha señalado el grupo popular, cuatro de las seis trabajadoras del centro se encuentran actualmente de baja por ansiedad y depresión, al haber denunciado presuntos casos de malos tratos y acoso laboral por parte de la dirección de la empresa adjudicataria.
Desde el grupo popular se afirma que la aprobación de la prórroga contó únicamente con los votos del equipo de gobierno. La portavoz del PP, Pepa Font, ha calificado de incomprensible esta decisión y ha denunciado que “después de reunirse el equipo de gobierno con las afectadas, y no darles ninguna solución, de regalo a la empresa le adjudican dos años más de concesión”. La edil ha asegurado que “premian a la empresa y desprotegen a las víctimas”, al tiempo que ha cuestionado “dónde ha quedado el gobierno progresista que defiende la igualdad por encima de todo”.
Font también ha manifestado que “una vez concluida la sesión, y sin luz y taquígrafos, dejaron que las trabajadoras explicaran la situación a la que se están enfrentando, y el equipo de gobierno mostró una falta total de empatía hacia ellas, poniéndose de parte de la empresa”. Según ha informado la portavoz popular, las trabajadoras han presentado una querella contra la empresa por presunto acoso laboral y malos tratos, una situación que, en palabras de la concejala, “es más delicada si cabe, ya que estamos hablando de un lugar donde hay menores de tres años”.
En su comparecencia, la portavoz del PP de Dénia también ha abordado otros temas de actualidad local, como la revocación de competencias del Ayuntamiento en el Plan Convivint, destinado a la construcción de la segunda residencia de mayores en la ciudad. Según Font, “no sabemos si por inacción, incompetencia o desidia, no han sido capaces de sacar adelante esta infraestructura tan necesaria”, asegurando que, tras cuatro años, el proyecto no ha comenzado las obras. En este sentido, ha criticado que “se presentó una memoria de 10 millones, y luego se descuelgan con un proyecto de 14 millones que ni siquiera ha sido adjudicado”, añadiendo que estos fondos provienen de Europa y deben ejecutarse de forma completa, “no por fases como plantea el equipo de gobierno”.
Font ha señalado que el Partido Popular continuará trabajando para que esta infraestructura llegue a Dénia, recordando acciones anteriores de su grupo como “la reversión sanitaria, la ampliación de Raquel Payà o el deslinde”.
En la comparecencia, en la que también participaron los concejales Esteban Chornet, Llanos Ygarza y Carlos Barona, se trataron otros asuntos como la regeneración de las playas, que según el PP están paralizadas por el Ministerio de Transición Ecológica, y han sido afectadas por informes de la Generalitat y por leyes como el PATIVEL, al que se ha referido Font como “el regalo envenenado que dejó el Botànic en su recta final de mandato”. Según el PP, la Conselleria ya estaría trabajando en revertir esta situación.
Por último, la portavoz del grupo popular ha hecho alusión a supuestos impagos a empresas locales por parte de la UTE del Museu de Dénia, criticando la falta de control del departamento dirigido por la concejala Sandra Ripoll. “¿Ningún técnico municipal se ha sorprendido de ver trabajando en instalaciones municipales a empresas que nada tenían que ver con la UTE?”, se ha preguntado Font, añadiendo que “luego les preguntas y ponen cara de pasmo, indicando su desconocimiento”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1