Noticias de Dénia
La UPCCA de Dénia cierra una nueva edición del grupo educativo para familias centrado en recursos y estrategias para la crianza
La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ajuntament de Dénia ha concluido recientemente la segunda edición de su Grupo educativo para familias, una iniciativa orientada a proporcionar herramientas y estrategias prácticas para afrontar los desafíos de la educación en el ámbito familiar.
El grupo ha celebrado tres sesiones formativas durante los meses de febrero y marzo, en horario de tarde, en las instalaciones de Juventud. La participación se ha limitado a siete madres y padres, lo que ha favorecido una dinámica próxima, personalizada y participativa, permitiendo a las familias expresar inquietudes, compartir experiencias y construir un espacio de apoyo mutuo.
![[Img #47047]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2025/9510_2grupo-educativo-prevencion-adicciones.jpg)
Lejos de seguir un programa cerrado, los contenidos se han estructurado a partir de las propuestas e intereses del propio grupo, desarrolladas posteriormente por el personal técnico de la UPCCA mediante materiales y dinámicas adaptadas a cada temática.
Entre los principales temas abordados durante las sesiones se encuentran:
-
La importancia de apoyarse en otras familias y crear comunidad
-
La comunicación efectiva y afectiva en el entorno familiar
-
El establecimiento de normas y límites
-
La parentalidad positiva
-
El uso frente al abuso de las TRICO (Tecnologías de la Relación, Información, Comunicación y Ocio)
En la sesión final se llevó a cabo una evaluación participativa, en la que las familias valoraron muy positivamente la utilidad de los contenidos, el enfoque dinámico de las sesiones y la posibilidad de resolver dudas de manera clara y directa. Coincidieron en considerar el grupo como un espacio enriquecedor, tanto a nivel personal como colectivo.
![[Img #47048]](https://deniadigital.es/upload/images/03_2025/3650_3grupo-educativo-prevencion-adicciones.jpg)
Desde la UPCCA también se ha valorado muy positivamente la experiencia, destacando el compromiso de las familias participantes y la relevancia de generar espacios de apoyo para la educación familiar.

La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ajuntament de Dénia ha concluido recientemente la segunda edición de su Grupo educativo para familias, una iniciativa orientada a proporcionar herramientas y estrategias prácticas para afrontar los desafíos de la educación en el ámbito familiar.
El grupo ha celebrado tres sesiones formativas durante los meses de febrero y marzo, en horario de tarde, en las instalaciones de Juventud. La participación se ha limitado a siete madres y padres, lo que ha favorecido una dinámica próxima, personalizada y participativa, permitiendo a las familias expresar inquietudes, compartir experiencias y construir un espacio de apoyo mutuo.
Lejos de seguir un programa cerrado, los contenidos se han estructurado a partir de las propuestas e intereses del propio grupo, desarrolladas posteriormente por el personal técnico de la UPCCA mediante materiales y dinámicas adaptadas a cada temática.
Entre los principales temas abordados durante las sesiones se encuentran:
-
La importancia de apoyarse en otras familias y crear comunidad
-
La comunicación efectiva y afectiva en el entorno familiar
-
El establecimiento de normas y límites
-
La parentalidad positiva
-
El uso frente al abuso de las TRICO (Tecnologías de la Relación, Información, Comunicación y Ocio)
En la sesión final se llevó a cabo una evaluación participativa, en la que las familias valoraron muy positivamente la utilidad de los contenidos, el enfoque dinámico de las sesiones y la posibilidad de resolver dudas de manera clara y directa. Coincidieron en considerar el grupo como un espacio enriquecedor, tanto a nivel personal como colectivo.
Desde la UPCCA también se ha valorado muy positivamente la experiencia, destacando el compromiso de las familias participantes y la relevancia de generar espacios de apoyo para la educación familiar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1