Noticias de Dénia
Cerca de novecientos escolares de 5.º y 6.º de primaria de Dénia participan en el taller de habilidades sociales y prevención de adicciones
La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ajuntament de Dénia, con la colaboración del centro asociado de la UNED de Dénia, ha organizado una nueva edición del taller de Habilidades sociales y prevención de adicciones con el sugerente título de “Personas en construcción con estilos de vida saludable”.
El taller Habilidades sociales se ha desarrollado en dos partes: una en el mes de noviembre de 2024 y otra durante los meses de febrero y marzo de este año. Han participado 880 escolares de 5.º y 6.º de primaria de once centros educativos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre.
El taller ha sido conducido por el personal técnico de la UPCCA en colaboración con la pedagoga experta en habilidades sociales Lorena Pérez, coordinadora de Formación del centro asociado UNED Dénia.
![[Img #47067]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2025/5962_3taller-habilidades-sociales-y-conductas-adictivas-denia.jpg)
El objetivo de la iniciativa es que el alumnado adquiera, despliegue y/o mejore las competencias relacionadas con las habilidades sociales para la vida, aportándole herramientas que le permitan tener una adecuada interacción en diferentes contextos sociales y le faciliten el control del comportamiento en diversas situaciones a lo largo de la vida. “Contribuyendo, por lo tanto, a construir y desarrollar una vida sana y saludable.”
En este curso escolar se ha incorporado el abordaje de contenidos específicos y adecuados sobre prevención de adicciones, tales como el tabaco, vapers, bebidas estimulantes, alcohol y abuso de las TIC, vinculando las habilidades sociales para la vida y la prevención de adicciones.
Las habilidades sociales trabajadas en las diferentes sesiones son fundamentales en varios aspectos de la vida personal. Su importancia radica en que permiten establecer el entrenamiento necesario para tener relaciones satisfactorias con otras personas. También facilitan una comunicación más efectiva, la escucha activa, la empatía y la resolución de conflictos. “Estas habilidades están también relacionadas con la capacidad de adaptarse a diversas situaciones sociales.”
![[Img #47066]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2025/5485_2taller-habilidades-sociales-y-conductas-adictivas-denia.jpg)
Se interviene con una metodología dinámica y motivadora que favorece la participación activa del alumnado.
Una vez finalizada cada sesión, el profesorado completa un cuestionario para evaluar la incidencia de la actividad y su utilidad práctica. En la encuesta, el personal docente ha remarcado que el taller es muy interesante para ayudar al alumnado en su desarrollo, otorgando una alta puntuación y valoración a este programa.
El taller Habilidades sociales forma parte del programa Jóvenes competentes, que engloba gran parte de las intervenciones que la UPCCA realiza en el ámbito escolar con el alumnado de primaria y secundaria para que adquiera formación e información sobre los riesgos relacionados con las adicciones, los usos problemáticos de las tecnologías y el juego, así como habilidades específicas de protección frente a estos.

La Unidad de Prevención Comunitaria en Conductas Adictivas (UPCCA) del Ajuntament de Dénia, con la colaboración del centro asociado de la UNED de Dénia, ha organizado una nueva edición del taller de Habilidades sociales y prevención de adicciones con el sugerente título de “Personas en construcción con estilos de vida saludable”.
El taller Habilidades sociales se ha desarrollado en dos partes: una en el mes de noviembre de 2024 y otra durante los meses de febrero y marzo de este año. Han participado 880 escolares de 5.º y 6.º de primaria de once centros educativos de Dénia, La Xara y Jesús Pobre.
El taller ha sido conducido por el personal técnico de la UPCCA en colaboración con la pedagoga experta en habilidades sociales Lorena Pérez, coordinadora de Formación del centro asociado UNED Dénia.
El objetivo de la iniciativa es que el alumnado adquiera, despliegue y/o mejore las competencias relacionadas con las habilidades sociales para la vida, aportándole herramientas que le permitan tener una adecuada interacción en diferentes contextos sociales y le faciliten el control del comportamiento en diversas situaciones a lo largo de la vida. “Contribuyendo, por lo tanto, a construir y desarrollar una vida sana y saludable.”
En este curso escolar se ha incorporado el abordaje de contenidos específicos y adecuados sobre prevención de adicciones, tales como el tabaco, vapers, bebidas estimulantes, alcohol y abuso de las TIC, vinculando las habilidades sociales para la vida y la prevención de adicciones.
Las habilidades sociales trabajadas en las diferentes sesiones son fundamentales en varios aspectos de la vida personal. Su importancia radica en que permiten establecer el entrenamiento necesario para tener relaciones satisfactorias con otras personas. También facilitan una comunicación más efectiva, la escucha activa, la empatía y la resolución de conflictos. “Estas habilidades están también relacionadas con la capacidad de adaptarse a diversas situaciones sociales.”
Se interviene con una metodología dinámica y motivadora que favorece la participación activa del alumnado.
Una vez finalizada cada sesión, el profesorado completa un cuestionario para evaluar la incidencia de la actividad y su utilidad práctica. En la encuesta, el personal docente ha remarcado que el taller es muy interesante para ayudar al alumnado en su desarrollo, otorgando una alta puntuación y valoración a este programa.
El taller Habilidades sociales forma parte del programa Jóvenes competentes, que engloba gran parte de las intervenciones que la UPCCA realiza en el ámbito escolar con el alumnado de primaria y secundaria para que adquiera formación e información sobre los riesgos relacionados con las adicciones, los usos problemáticos de las tecnologías y el juego, así como habilidades específicas de protección frente a estos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1