El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 10:48:32 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

La ampliación del acceso al puerto de Dénia mejora el tráfico y fomenta el desarrollo económico de la zona

La Generalitat invierte 573.000 euros en la mejora de infraestructuras, que incluye la ampliación a cuatro carriles y nuevas medidas de seguridad para peatones.

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha visitado recientemente el acceso al Moll de la Pansa, donde se ha completado la ampliación de la carretera. Esta obra, que ha supuesto una inversión de 573.000 euros, tiene como objetivo mejorar el tráfico, especialmente durante los meses de verano, y contribuir al desarrollo económico de la zona.

 

Durante la visita, que tuvo lugar el miércoles, Martínez Mus estuvo acompañado por el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García Manzana, y Pepa Font, comisionada de la Generalitat en el Puerto de Dénia. El conseller destacó que esta actuación no solo mejorará la infraestructura del puerto, sino que también tendrá un impacto positivo en la satisfacción de los ciudadanos y turistas que transitan por la zona.

 

“Esta actuación permite agilizar el tráfico, sobre todo en verano, cuando hay más afluencia de pasajeros, y contribuir al desarrollo económico de la zona”, explicó el conseller.

 

El proyecto ha consistido en la ampliación de la carretera, que ha pasado de tres a cuatro carriles, con el fin de mejorar la capacidad de circulación. Además, se ha realizado la renovación de la red de alumbrado, la señalización ha sido reforzada y se han creado itinerarios peatonales de al menos dos metros de ancho. También se han instalado pilonas urbanas para mejorar la seguridad de los viandantes.

 

Martínez Mus destacó que antes de las obras, el acceso al puerto tenía una calzada de aproximadamente 10 metros de ancho, dividida en tres carriles. Sin embargo, la calzada estaba muy deteriorada. La intervención también ha contemplado la pintura de una mediana y la creación de pasos peatonales a nivel para mayor comodidad y seguridad de los peatones.

 

En cuanto a la regeneración de la costa de Dénia, el conseller mencionó que 13,8 kilómetros de costa están afectados por deslindes. Estas áreas requieren trabajos de regeneración que actualmente están pendientes por parte del Ministerio de Transición Ecológica. Con el objetivo de proteger las viviendas afectadas, Martínez Mus avanzó que la Generalitat ha trabajado en una solución para desbloquear este proyecto.

 

“La Generalitat apuesta por la protección y por ello, ya tenemos lista la solución para desbloquear el proyecto de regeneración de las playas de Dénia”, afirmó el conseller.

 

Además, Martínez Mus confirmó que en la tramitación de la Ley de Protección y Ordenación de la Costa Valenciana se introducirá una disposición adicional que permitirá que el Gobierno de España no pueda posponer más las obras de regeneración. La Generalitat podrá validar las actuaciones necesarias para combatir la erosión, independientemente de lo que establezcan otros planes de ordenación territorial.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.