El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Redacción
Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Unión Municipalista, de la que forma parte Gent de Dénia, propone en Les Corts rebajar del 5% al 3% el umbral electoral

La formación registra una reforma para facilitar la entrada de partidos independientes en Les Corts

Unión Municipalista ha registrado este martes en Les Corts Valencianes una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que propone modificar la Ley Electoral Valenciana para rebajar del 5% al 3% el listón electoral exigido a los partidos para obtener representación parlamentaria en las próximas elecciones autonómicas previstas para 2027.

 

Según ha señalado la formación, entre cuyos integrantes se encuentra Gent de Dénia como una de las agrupaciones decanas, esta modificación busca garantizar una representación más plural y justa en el parlamento valenciano”. La propuesta plantea una reforma del artículo 12 de la Ley Electoral 1/1987 de 31 de marzo, con el objetivo de “acabar con el trato anómalo que sufren los valencianos y valencianas”.

 

Desde Unión Municipalista sostienen que la legislación actual impone “la barrera electoral más alta del país”, ya que el umbral del 5% se aplica sobre el total de votos emitidos —incluidos los nulos— y no sobre los votos válidos, y su cómputo se realiza a escala autonómica, no por circunscripción provincial. En su opinión, esta situación impide una representación proporcional de muchas candidaturas, especialmente las de ámbito local o comarcal.

 

En el acto de presentación celebrado a las puertas de Les Corts, estuvieron presentes varios representantes de la formación, entre ellos David García —presidente nacional de Unión Municipalista, coordinador general de la FVMP y alcalde de Nules—, Natàlia Enguix —vicepresidenta de la Diputación de Valencia y coordinadora provincial—, Jorge Rodríguez —coordinador autonómico y alcalde de Ontinyent—, así como el coordinador en la provincia de Alicante, Gabriel Tomás, concejal de Xarxa Muro en Muro de Alcoy.

 

Unión Municipalista considera que con esta iniciativa “se da cumplimiento a las garantías constitucionales de igualdad, participación ciudadana y pluralismo político que reconoce la Constitución Española y que ahora no están garantizadas”. La formación remarca que la ILP también responde a “una reivindicación histórica” en la Comunitat Valenciana, vinculada a la necesidad de que los municipios y comarcas tengan un mayor peso en la representación institucional.

 

Tras el registro de la iniciativa, la organización esperará un mes para recibir la confirmación oficial de admisión a trámite por parte de Les Corts. A partir de ese momento, iniciará una campaña de recogida de firmas con el objetivo de alcanzar las 10.000 rúbricas necesarias para que la ILP pueda debatirse formalmente en sede parlamentaria. Desde Unión Municipalista se ha señalado que se trata de un objetivo “alcanzable, dado que muchas personas no se sienten representadas por los grandes partidos políticos”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.