Noticias de Dénia
Dénia refuerza la Consulta Jove con más horarios, talleres en institutos y atención online para jóvenes
El Ayuntamiento de Dénia, a través de la concejalía de Juventud, ha reactivado desde el pasado 31 de marzo de 2025 el servicio Consulta Jove, un recurso gratuito de atención psicológica y sexológica dirigido a jóvenes y menores de entre 12 y 30 años residentes en la ciudad. La reapertura llega con novedades destacadas orientadas a reforzar la atención y adaptarla mejor a las necesidades del colectivo juvenil.
Entre las mejoras implementadas se encuentra la ampliación del horario de atención, que pasa a prestarse los lunes en dos franjas: por la mañana, de 10:00 a 12:15 horas, y por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas. Cada sesión, de carácter individual, tendrá una duración de 45 minutos y podrá realizarse de manera presencial, en el edificio de Juventud (Ronda de les Muralles, 42), o de forma telemática, a través de WhatsApp, teléfono o la plataforma especializada Help Therapies.
Además de las consultas individuales, el servicio incorpora talleres mensuales en los centros educativos de Dénia, dirigidos al alumnado de 3º de ESO y Formación Profesional Básica. Estas sesiones, de tres horas de duración y en horario lectivo, abordarán temas como la salud mental, el ciberacoso, la influencia de la pornografía o la gestión emocional. Cada centro educativo contará con una persona de referencia para coordinar con el equipo de la Consulta Jove la adaptación de las actividades a su alumnado.
![[Img #47130]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2025/7345_consulta-jove-denia.jpg)
Otra de las novedades de este año es la puesta en marcha de grupos psicoeducativos online, dirigidos tanto a familias como a jóvenes. Estas sesiones colectivas se centrarán en cuestiones como la prevención de conductas adictivas, el desarrollo de la autoestima, la educación sexual integral y la regulación emocional, y se ofrecerán en horario de tarde, con el objetivo de ajustarse a las disponibilidades de los participantes.
El concejal de Juventud, Valen Alcalà, ha subrayado que la Consulta Jove constituye “un servicio público muy necesario para ofrecer un espacio de confianza a un colectivo especialmente vulnerable como son los adolescentes, donde recibir asesoramiento psicológico y sexológico para abordar temas fundamentales como las relaciones saludables, la salud sexual y la prevención de adicciones”. Asimismo, ha señalado que también permite “detectar situaciones de riesgo y proporcionar el apoyo necesario para afrontar los posibles retos”.
Para obtener más información, las personas interesadas pueden contactar con la Consulta Jove en el teléfono 675 293 723, o bien dirigirse a la concejalía de Juventud, disponible en el teléfono 966 423 700 o presencialmente en el edificio de Ronda de les Muralles, de lunes a viernes, en horario de 8 a 15 horas.

El Ayuntamiento de Dénia, a través de la concejalía de Juventud, ha reactivado desde el pasado 31 de marzo de 2025 el servicio Consulta Jove, un recurso gratuito de atención psicológica y sexológica dirigido a jóvenes y menores de entre 12 y 30 años residentes en la ciudad. La reapertura llega con novedades destacadas orientadas a reforzar la atención y adaptarla mejor a las necesidades del colectivo juvenil.
Entre las mejoras implementadas se encuentra la ampliación del horario de atención, que pasa a prestarse los lunes en dos franjas: por la mañana, de 10:00 a 12:15 horas, y por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas. Cada sesión, de carácter individual, tendrá una duración de 45 minutos y podrá realizarse de manera presencial, en el edificio de Juventud (Ronda de les Muralles, 42), o de forma telemática, a través de WhatsApp, teléfono o la plataforma especializada Help Therapies.
Además de las consultas individuales, el servicio incorpora talleres mensuales en los centros educativos de Dénia, dirigidos al alumnado de 3º de ESO y Formación Profesional Básica. Estas sesiones, de tres horas de duración y en horario lectivo, abordarán temas como la salud mental, el ciberacoso, la influencia de la pornografía o la gestión emocional. Cada centro educativo contará con una persona de referencia para coordinar con el equipo de la Consulta Jove la adaptación de las actividades a su alumnado.
Otra de las novedades de este año es la puesta en marcha de grupos psicoeducativos online, dirigidos tanto a familias como a jóvenes. Estas sesiones colectivas se centrarán en cuestiones como la prevención de conductas adictivas, el desarrollo de la autoestima, la educación sexual integral y la regulación emocional, y se ofrecerán en horario de tarde, con el objetivo de ajustarse a las disponibilidades de los participantes.
El concejal de Juventud, Valen Alcalà, ha subrayado que la Consulta Jove constituye “un servicio público muy necesario para ofrecer un espacio de confianza a un colectivo especialmente vulnerable como son los adolescentes, donde recibir asesoramiento psicológico y sexológico para abordar temas fundamentales como las relaciones saludables, la salud sexual y la prevención de adicciones”. Asimismo, ha señalado que también permite “detectar situaciones de riesgo y proporcionar el apoyo necesario para afrontar los posibles retos”.
Para obtener más información, las personas interesadas pueden contactar con la Consulta Jove en el teléfono 675 293 723, o bien dirigirse a la concejalía de Juventud, disponible en el teléfono 966 423 700 o presencialmente en el edificio de Ronda de les Muralles, de lunes a viernes, en horario de 8 a 15 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1