El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Redacción
Miércoles, 09 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Ondara

La Passió vuelve a las calles de Ondara con más personajes y una puesta en escena renovada

La representación, que celebra su 31 aniversario, volverá a recorrer las calles del centro urbano con siete escenas clave de la Pasión y Muerte de Jesucristo.

Este sábado 12 de abril, a las 22:30 horas, Ondara acogerá una nueva edición de La Passió, la emblemática representación teatral al aire libre que recorre calles, plazas y edificios del casco urbano para escenificar la Pasión y Muerte de Jesucristo. El acto marca el inicio de la Semana Santa local y se celebra íntegramente en valenciano, consolidándose como una de las propuestas culturales y religiosas más esperadas en la localidad y en toda la comarca.

 

Este 2025 se cumplen 31 años desde que La Passió salió por primera vez a las calles de Ondara, tras su inicio en recintos cerrados en la década de los 90. Desde entonces, la obra ha evolucionado hasta convertirse en un referente cultural y turístico, con una estructura sólida y un recorrido por escenarios emblemáticos del municipio. Este año, además, el público podrá disfrutar de novedades en la escenografía, nuevos personajes y una mayor implicación coral en diversas escenas.

[Img #47145]

 

La representación está organizada por la Asociación La Passió d’Ondara, junto con la Parroquia Santa Anna, la Junta Central de Cofradías, el colectivo Júniors M.D. y cuenta con la colaboración de la concejalía de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ondara. En total, participan unas 80 personas, de las cuales 45 lo hacen como actores y actrices principales, mientras que el resto forma parte del grupo de figuración y del cuerpo de danza.

 

La obra constará de siete escenas, comenzando con La Última Cena, que se escenificará en el interior del edificio del Prado. La segunda escena, La oración en el huerto de los olivos, tendrá lugar en el muelle del Prado, al aire libre. A continuación, el público se desplazará hasta la Plaza de Toros de Ondara, donde se representará el juicio ante el Sanedrín.

[Img #47144]

 

La cuarta escena, el juicio ante Pilato, se desarrollará en la Placeta de les Escoles, mientras que la comparecencia de Jesús ante Herodes, quinta escena, se ubicará en la Plaza Mayor. La sexta escena, la condena a muerte, volverá a llevarse a cabo en la Placeta de les Escoles, y el tramo final, con la crucifixión y muerte de Jesús, cerrará la representación en el muelle del Prado.

 

Uno de los elementos distintivos de La Passió d’Ondara es su formato itinerante e inmersivo, donde el público no permanece estático, sino que acompaña a los actores de escena en escena, formando parte activa del desarrollo de la obra.

[Img #47146]

 

Esta representación tiene su origen en la escenificación del Vía Crucis que realizaban los jóvenes del movimiento Júniors M.D. desde 1987. En 1992 comenzó a representarse como obra teatral en el antiguo cine Victoria (actual Auditori Municipal), y en 1994 se trasladó definitivamente a las calles, manteniendo su esencia comunitaria y su dimensión simbólica.

 

La Passió se ha convertido en un referente cultural de la Semana Santa en Ondara y en la comarca, y año tras año consigue reunir a centenares de espectadores que viven la historia en primera persona, en un ambiente de recogimiento, emoción y tradición.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.