Noticias de Ondara
Ondara impulsa visitas guiadas para descubrir su patrimonio histórico y cultural
El Ayuntamiento de Ondara, a través de las concejalías de Turismo y de Cultura y Patrimonio, ha puesto en marcha una nueva iniciativa con el objetivo de acercar a vecinos, vecinas y visitantes al patrimonio histórico y cultural del municipio. Se trata del programa de visitas guiadas “Coneix Ondara”, una propuesta abierta a todos los públicos que comenzará el próximo 30 de abril y que tendrá lugar cada último miércoles de mes a las 10:30 horas, con salida desde El Prado.
Esta acción, impulsada por las concejalas Raquel Mengual (Turismo) y Rosa Ana Marí (Cultura y Patrimonio), pretende consolidar un modelo de turismo cultural y educativo, al tiempo que refuerza el vínculo de la ciudadanía con los principales enclaves patrimoniales de Ondara. Las visitas tendrán una duración aproximada de dos horas y estarán guiadas, de forma alterna, por el archivero municipal Diego Rodríguez y la auxiliar de tiempo libre Carla Mulet.
La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la web municipal www.ondara.org/coneix-ondara o escaneando el código QR habilitado en la cartelería del programa. Durante los meses de verano, julio y agosto, las rutas quedarán interrumpidas y se retomarán a partir de septiembre.
![[Img #47189]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2025/237_coneix-ondara-2.jpg)
Este nuevo ciclo de visitas se enmarca dentro del proyecto “Coneix Ondara”, que ya contemplaba la instalación de códigos QR en 12 puntos de interés turístico. Gracias a ellos, cualquier persona puede acceder a fichas informativas y audioguías en cuatro idiomas (valenciano, castellano, inglés y alemán), lo que facilita una experiencia inclusiva y adaptada a diferentes públicos. Además, se han incorporado pictogramas adaptados para personas con TEA y, en el caso de la Plaça de Bous, el código QR incluye acceso a la APP NaviLens para personas con discapacidad visual.
Los puntos incluidos en este recorrido y señalizados con QR son: El Prado, el Claustro del Ayuntamiento, el Convento, la Casa de Cultura, la Torre del Reloj, el Trinquet, la Casa del Mayorazgo, la Iglesia de Santa Anna, la Capilla del Crist, el Lavadero, la Iglesia Sants de la Pedra (Pamis) y la Plaça de Bous.
Con este proyecto, Ondara da un paso más en la promoción de su identidad cultural y en el desarrollo de un turismo sostenible, accesible y enriquecedor para todas las edades, con el objetivo de poner en valor los elementos patrimoniales más representativos del municipio y facilitar el acceso a la información de forma atractiva y actualizada.

El Ayuntamiento de Ondara, a través de las concejalías de Turismo y de Cultura y Patrimonio, ha puesto en marcha una nueva iniciativa con el objetivo de acercar a vecinos, vecinas y visitantes al patrimonio histórico y cultural del municipio. Se trata del programa de visitas guiadas “Coneix Ondara”, una propuesta abierta a todos los públicos que comenzará el próximo 30 de abril y que tendrá lugar cada último miércoles de mes a las 10:30 horas, con salida desde El Prado.
Esta acción, impulsada por las concejalas Raquel Mengual (Turismo) y Rosa Ana Marí (Cultura y Patrimonio), pretende consolidar un modelo de turismo cultural y educativo, al tiempo que refuerza el vínculo de la ciudadanía con los principales enclaves patrimoniales de Ondara. Las visitas tendrán una duración aproximada de dos horas y estarán guiadas, de forma alterna, por el archivero municipal Diego Rodríguez y la auxiliar de tiempo libre Carla Mulet.
La inscripción es gratuita y se puede realizar a través de la web municipal www.ondara.org/coneix-ondara o escaneando el código QR habilitado en la cartelería del programa. Durante los meses de verano, julio y agosto, las rutas quedarán interrumpidas y se retomarán a partir de septiembre.
Este nuevo ciclo de visitas se enmarca dentro del proyecto “Coneix Ondara”, que ya contemplaba la instalación de códigos QR en 12 puntos de interés turístico. Gracias a ellos, cualquier persona puede acceder a fichas informativas y audioguías en cuatro idiomas (valenciano, castellano, inglés y alemán), lo que facilita una experiencia inclusiva y adaptada a diferentes públicos. Además, se han incorporado pictogramas adaptados para personas con TEA y, en el caso de la Plaça de Bous, el código QR incluye acceso a la APP NaviLens para personas con discapacidad visual.
Los puntos incluidos en este recorrido y señalizados con QR son: El Prado, el Claustro del Ayuntamiento, el Convento, la Casa de Cultura, la Torre del Reloj, el Trinquet, la Casa del Mayorazgo, la Iglesia de Santa Anna, la Capilla del Crist, el Lavadero, la Iglesia Sants de la Pedra (Pamis) y la Plaça de Bous.
Con este proyecto, Ondara da un paso más en la promoción de su identidad cultural y en el desarrollo de un turismo sostenible, accesible y enriquecedor para todas las edades, con el objetivo de poner en valor los elementos patrimoniales más representativos del municipio y facilitar el acceso a la información de forma atractiva y actualizada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1