
Noticias de la Marina Alta
Creama inicia las prácticas laborales de su XIV Taller de Empleo Marina Alta
Ha dado comienzo el aprendizaje práctico del Taller de Empleo Marina Alta XIV. La sede de Creama Benissa vuelve a convertirse en el punto de encuentro para la segunda parte de este proyecto de formación teórico-práctica que impulsa la empleabilidad en la comarca mediante prácticas profesionales en distintas especialidades. El programa está financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a través de LABORA.
Con este proyecto, Creama refuerza su compromiso con la formación orientada al empleo en la Marina Alta, promoviendo una inserción laboral cualificada, práctica y vinculada al entorno territorial. El Taller de Empleo Marina Alta XIV no solo proporciona una valiosa experiencia profesional, sino que también fomenta la cohesión social y el desarrollo económico de la comarca.
El alumnado de las especialidades de Administración y Dinamización ya han comenzado su etapa de prácticas en distintas entidades públicas de los municipios consorciados: Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Xàbia, Pedreguer, Pego y Teulada-Moraira.
Los participantes de la especialidad de Administración, centrada en la operación de grabación, tratamiento de datos y atención al cliente, colaboran con las agencias de Creama ofreciendo apoyo en la atención al usuario, introducción de datos y digitalización de archivos, una labor fundamental para la modernización y conservación documental del consorcio.
Por otro lado, el alumnado de Dinamización (que abarca actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, así como dinamización comunitaria) participa activamente en las oficinas de turismo municipales. Su labor incluye desde la atención al visitante hasta la adaptación de rutas accesibles para colectivos específicos. También cooperan con la Xarxa Agrícola y Punt Náutic, promoviendo el conocimiento del patrimonio agroalimentario y marítimo de la comarca entre estudiantes de centros educativos públicos.
En cuanto a la especialidad de Atención Sociosanitaria, las personas participantes desarrollan su formación práctica en centros públicos como la residencia Santa Lucía de Dénia, San Juan de Dios de Pego y el centro ocupacional Maite Boronat de Calp. Allí aplican sus conocimientos en la atención higiénico-alimentaria y el acompañamiento psicosocial de personas en situación de dependencia.
Ha dado comienzo el aprendizaje práctico del Taller de Empleo Marina Alta XIV. La sede de Creama Benissa vuelve a convertirse en el punto de encuentro para la segunda parte de este proyecto de formación teórico-práctica que impulsa la empleabilidad en la comarca mediante prácticas profesionales en distintas especialidades. El programa está financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo a través de LABORA.
Con este proyecto, Creama refuerza su compromiso con la formación orientada al empleo en la Marina Alta, promoviendo una inserción laboral cualificada, práctica y vinculada al entorno territorial. El Taller de Empleo Marina Alta XIV no solo proporciona una valiosa experiencia profesional, sino que también fomenta la cohesión social y el desarrollo económico de la comarca.
El alumnado de las especialidades de Administración y Dinamización ya han comenzado su etapa de prácticas en distintas entidades públicas de los municipios consorciados: Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Xàbia, Pedreguer, Pego y Teulada-Moraira.
Los participantes de la especialidad de Administración, centrada en la operación de grabación, tratamiento de datos y atención al cliente, colaboran con las agencias de Creama ofreciendo apoyo en la atención al usuario, introducción de datos y digitalización de archivos, una labor fundamental para la modernización y conservación documental del consorcio.
Por otro lado, el alumnado de Dinamización (que abarca actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, así como dinamización comunitaria) participa activamente en las oficinas de turismo municipales. Su labor incluye desde la atención al visitante hasta la adaptación de rutas accesibles para colectivos específicos. También cooperan con la Xarxa Agrícola y Punt Náutic, promoviendo el conocimiento del patrimonio agroalimentario y marítimo de la comarca entre estudiantes de centros educativos públicos.
En cuanto a la especialidad de Atención Sociosanitaria, las personas participantes desarrollan su formación práctica en centros públicos como la residencia Santa Lucía de Dénia, San Juan de Dios de Pego y el centro ocupacional Maite Boronat de Calp. Allí aplican sus conocimientos en la atención higiénico-alimentaria y el acompañamiento psicosocial de personas en situación de dependencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1