Noticias de Dénia
Dénia liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 5,2 millones y un remanente de más de 23 millones
El concejal de Hacienda destaca el “buen comportamiento” de los ingresos, con aumentos que han superado la previsión inicial en casos como el ICIO o las tasas por licencias urbanísticas.
El Ajuntament de Dénia ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit de estabilidad de 5.214.000 euros, una vez realizados los ajustes establecidos por el Sistema Europeo de Cuentas. El superávit inicial se situaba en 5.794.894,15 euros, según ha informado el concejal de Hacienda, Paco Roselló, quien ha detallado que esta cantidad se destinará a amortizar deuda, en cumplimiento de la normativa fiscal vigente.
El remanente de tesorería para gastos generales asciende a 23.654.000 euros. Desde el área económica se está a la espera de las directrices del Ministerio de Economía para determinar en qué tipo de inversiones financieramente sostenibles podrá emplearse esta cantidad.
En cuanto a la deuda nominal, el Ayuntamiento mantiene préstamos por valor de 16.946.000 euros, de los cuales se han utilizado 9.677.000 euros en 2024. Los 7 millones restantes se devolverán en los plazos establecidos.
Roselló ha subrayado el ahorro en determinadas partidas presupuestarias como el suministro eléctrico, estudios técnicos, publicidad o gastos jurídicos, atribuible a la bajada de precios y al uso del Sistema Dinámico de Adquisición, que permite optimizar el gasto en servicios y suministros municipales.
En el capítulo de ingresos, el responsable de Hacienda ha destacado el cumplimiento y mejora de las previsiones recaudatorias. En el caso del ICIO, se preveían 1.970.000 euros y se han ingresado 2 millones, mientras que las tasas por licencias urbanísticas han pasado de los 950.000 euros previstos a 1.050.000 euros. También aumentó la participación en los tributos del Estado, que pasó de 14 millones a 16,7 millones de euros.
Por su parte, la concejala de Territorio y portavoz del PSPV, Maria Josep Ripoll, ha hecho balance del grado de ejecución de las inversiones previstas en obra pública, que alcanza un 65%. En total, 24 de las 37 actuaciones previstas se han materializado. Entre los 17 proyectos ya finalizados destacan la reurbanización de la calle Sagunt, la rotonda de Pintor Llorens con la avenida Marquesat y la instalación de fuentes públicas en los parques infantiles.
Otros 7 proyectos se encuentran en fase de ejecución, como la rehabilitación del edificio de Torrecremada, la reforma de dos parques infantiles o el acondicionamiento de la calle Aristeu.
Además, existen actuaciones iniciadas o en trámite. Algunas están pendientes de licitación, como la ampliación del Camí de la Bota o el parque Bosc de Diana. Otras se encuentran en fase de adjudicación, como la pista deportiva del CEIP Les Vessanes, el alumbrado en Nova Dénia o la mejora de varias calles en el barrio de Les Roques. También hay proyectos en redacción, como la pavimentación del paseo de la Marineta Cassiana o la instalación de lavabos públicos autolimpiables.
Ripoll ha valorado positivamente el cumplimiento de los compromisos del equipo de gobierno, señalando que “el grado de cumplimiento merece muy buena nota”.
El vicealcalde y portavoz de Compromís, Rafa Carrió, ha señalado que “la liquidación presupuestaria son cuentas y no cuentos”, destacando que el presupuesto cumple los objetivos del plan estratégico de subvenciones, la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y que se mantiene un nivel de deuda del 23,51%, muy por debajo del límite legal. También ha recordado que la deuda se ha reducido desde los más de 32 millones de euros en 2014 hasta los 17 millones actuales, lo que, en sus palabras, “es gestionar bien y ahorrar”.

El Ajuntament de Dénia ha cerrado el ejercicio presupuestario de 2024 con un superávit de estabilidad de 5.214.000 euros, una vez realizados los ajustes establecidos por el Sistema Europeo de Cuentas. El superávit inicial se situaba en 5.794.894,15 euros, según ha informado el concejal de Hacienda, Paco Roselló, quien ha detallado que esta cantidad se destinará a amortizar deuda, en cumplimiento de la normativa fiscal vigente.
El remanente de tesorería para gastos generales asciende a 23.654.000 euros. Desde el área económica se está a la espera de las directrices del Ministerio de Economía para determinar en qué tipo de inversiones financieramente sostenibles podrá emplearse esta cantidad.
En cuanto a la deuda nominal, el Ayuntamiento mantiene préstamos por valor de 16.946.000 euros, de los cuales se han utilizado 9.677.000 euros en 2024. Los 7 millones restantes se devolverán en los plazos establecidos.
Roselló ha subrayado el ahorro en determinadas partidas presupuestarias como el suministro eléctrico, estudios técnicos, publicidad o gastos jurídicos, atribuible a la bajada de precios y al uso del Sistema Dinámico de Adquisición, que permite optimizar el gasto en servicios y suministros municipales.
En el capítulo de ingresos, el responsable de Hacienda ha destacado el cumplimiento y mejora de las previsiones recaudatorias. En el caso del ICIO, se preveían 1.970.000 euros y se han ingresado 2 millones, mientras que las tasas por licencias urbanísticas han pasado de los 950.000 euros previstos a 1.050.000 euros. También aumentó la participación en los tributos del Estado, que pasó de 14 millones a 16,7 millones de euros.
Por su parte, la concejala de Territorio y portavoz del PSPV, Maria Josep Ripoll, ha hecho balance del grado de ejecución de las inversiones previstas en obra pública, que alcanza un 65%. En total, 24 de las 37 actuaciones previstas se han materializado. Entre los 17 proyectos ya finalizados destacan la reurbanización de la calle Sagunt, la rotonda de Pintor Llorens con la avenida Marquesat y la instalación de fuentes públicas en los parques infantiles.
Otros 7 proyectos se encuentran en fase de ejecución, como la rehabilitación del edificio de Torrecremada, la reforma de dos parques infantiles o el acondicionamiento de la calle Aristeu.
Además, existen actuaciones iniciadas o en trámite. Algunas están pendientes de licitación, como la ampliación del Camí de la Bota o el parque Bosc de Diana. Otras se encuentran en fase de adjudicación, como la pista deportiva del CEIP Les Vessanes, el alumbrado en Nova Dénia o la mejora de varias calles en el barrio de Les Roques. También hay proyectos en redacción, como la pavimentación del paseo de la Marineta Cassiana o la instalación de lavabos públicos autolimpiables.
Ripoll ha valorado positivamente el cumplimiento de los compromisos del equipo de gobierno, señalando que “el grado de cumplimiento merece muy buena nota”.
El vicealcalde y portavoz de Compromís, Rafa Carrió, ha señalado que “la liquidación presupuestaria son cuentas y no cuentos”, destacando que el presupuesto cumple los objetivos del plan estratégico de subvenciones, la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y que se mantiene un nivel de deuda del 23,51%, muy por debajo del límite legal. También ha recordado que la deuda se ha reducido desde los más de 32 millones de euros en 2014 hasta los 17 millones actuales, lo que, en sus palabras, “es gestionar bien y ahorrar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1