El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:18:42 horas

Redacción
Martes, 06 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

El Partido Popular de Dénia acusa al gobierno local de perder la segunda residencia de mayores por “mala gestión”

El Partido Popular de Dénia ha asegurado que el Ayuntamiento, gobernado por PSOE y Compromís, ha perdido la posibilidad de construir la segunda residencia pública de mayores y centro de día por una “incapacidad manifiesta de gestión”. Así lo ha manifestado la formación tras conocerse que la Generalitat Valenciana ha retirado al consistorio las competencias para ejecutar este proyecto, al considerar que se han incumplido los plazos y condiciones del Plan Convivint.

 

Según ha afirmado la portavoz del grupo municipal popular, Pepa Font, ya en el pleno de noviembre advirtieron de que la estrategia de construir la residencia por fases era “inviable en este tipo de subvenciones europeas”. Font ha añadido que “el tiempo les ha dado la razón” y ha recordado que el último cronograma enviado a la Generalitat preveía una obra en 15 meses, algo que el PP ya consideró entonces como “materialmente imposible”.

 

Desde el Partido Popular se ha criticado que, pese a haber ofrecido su colaboración en el pleno de marzo para reconducir la situación, “no hemos recibido ninguna llamada para trabajar en el tema”. “No solamente hemos perdido la segunda residencia y el centro de día, sino que ninguna empresa quiere construir el nuevo Raquel Payà o la reforma del María Ibars sigue en el aire por su mala gestión”, ha señalado Font, quien ha insistido en que esta situación responde a “una falta de planificación y una mala gestión continuada”.

 

La portavoz popular ha recalcado que la obra acumula ya cuatro meses de retraso en la licitación, cuando la subvención europea exige que esté finalizada y justificada antes de junio de 2026. También ha recordado que la redacción del proyecto se demoró casi dos años, lo que generó un aumento de costes y coincidió con un cambio en la legislación.

 

En cuanto a la financiación, el proyecto inicial contemplaba un coste de 9,1 millones de euros, pero el Ayuntamiento aprobó un presupuesto de más de 13,8 millones, exigiendo que la Generalitat asumiera la diferencia. Font ha acusado a la concejalía de Urbanismo y Territorio de no haber gestionado adecuadamente este sobrecoste y ha criticado que es una situación que “parece ser una constante en los proyectos redactados desde su departamento, como lo demuestran la Plaza Valgamedios, la Torre del Galliner, la desastrosa plaza del antiguo ambulatorio o la interminable Glorieta, que lleva casi tres años sin finalizar y sin recepcionar, y con la empresa en los tribunales contra el Ayuntamiento”. “Esto evidencia la inoperancia de la concejala de Territorio al frente de este departamento”, ha añadido.

 

Desde el Partido Popular han anunciado que exigirán responsabilidades políticas al gobierno local por lo que consideran “uno de los fracasos más graves de la historia reciente de Dénia”, al perderse, afirman, una subvención de casi 10 millones de euros destinada a una infraestructura “muy necesaria para la ciudad”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.