Noticias de Dénia
Dénia clausura con éxito la XV edición de los Minijocs de la Marina Alta con 74 medallas
Dénia se ha convertido este fin de semana en el epicentro del deporte base comarcal con la celebración de la XV edición de los Minijocs de la Marina Alta, que han reunido a delegaciones de 17 municipios en tres días de intensa competición, valores deportivos y actividades inclusivas.
![[Img #47400]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/1917_11minijocs.jpg)
La ceremonia inaugural tuvo lugar el pasado viernes por la noche en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Dénia. La cita arrancó con el tradicional desfile de delegaciones y culminó con los juramentos olímpicos de tres representantes del deporte local: Anaís Florea, nadadora del Club Natació Dénia, en representación de los deportistas; Sofía Martínez Bertomeu, jueza del Club Dianium, en nombre del cuerpo arbitral; y Laura Ribes, entrenadora del equipo femenino de fútbol de la escuela municipal, en nombre del personal técnico.
![[Img #47398]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/481_9minijocs.jpg)
El alcalde, Vicent Grimalt, fue el encargado de declarar oficialmente abiertos los juegos.
![[Img #47397]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/1948_8minijocs.jpg)
Uno de los momentos más simbólicos fue la entrada de la antorcha olímpica, portada por la amazona Claudia Lledó Ros, campeona autonómica, que encendió el pebetero en representación de todos los municipios participantes.
![[Img #47396]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/9025_7minijocs.jpg)
Dénia ha liderado el medallero con 74 galardones, de los cuales 23 fueron oros, 17 platas, 15 bronces y 19 diplomas. La Xara, por su parte, sumó cinco medallas: tres oros, una plata y un bronce.
![[Img #47391]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/2679_medallas.jpg)
Las disciplinas en las que el municipio ha destacado abarcan tenis, vela, BTT, gimnasia rítmica, karate, pádel, voleibol, handbol, fútbol femenino, natación, atletismo y equitación, con múltiples atletas locales subiendo al podio en pruebas individuales y por equipos.
![[Img #47401]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/2019_13minijocs.jpg)
Más allá de la competición, el evento ha contado con una variada programación de actividades lúdicas y familiares en las instalaciones del polideportivo municipal. Se ofrecieron talleres de taichí, swing, circo, zumba, percusión y arte, así como exhibiciones de boccia, para-karate y partidas de pilota valenciana en silla de ruedas.
Además, se disputó un partido de fútbol inclusivo entre Amadem y Futbol Base Dénia, en un claro ejemplo del valor del deporte como herramienta de integración.
![[Img #47395]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/8807_5minijocs.jpg)
Desde el departamento municipal de Deportes se ha agradecido públicamente la implicación de las delegaciones, clubes, voluntariado y familias participantes, reafirmando el compromiso de Dénia con el deporte base, la inclusión y la convivencia entre municipios de la comarca.
![[Img #47394]](https://deniadigital.es/upload/images/05_2025/7824_4minijocs.jpg)

Dénia se ha convertido este fin de semana en el epicentro del deporte base comarcal con la celebración de la XV edición de los Minijocs de la Marina Alta, que han reunido a delegaciones de 17 municipios en tres días de intensa competición, valores deportivos y actividades inclusivas.
La ceremonia inaugural tuvo lugar el pasado viernes por la noche en la pista de atletismo del Polideportivo Municipal de Dénia. La cita arrancó con el tradicional desfile de delegaciones y culminó con los juramentos olímpicos de tres representantes del deporte local: Anaís Florea, nadadora del Club Natació Dénia, en representación de los deportistas; Sofía Martínez Bertomeu, jueza del Club Dianium, en nombre del cuerpo arbitral; y Laura Ribes, entrenadora del equipo femenino de fútbol de la escuela municipal, en nombre del personal técnico.
El alcalde, Vicent Grimalt, fue el encargado de declarar oficialmente abiertos los juegos.
Uno de los momentos más simbólicos fue la entrada de la antorcha olímpica, portada por la amazona Claudia Lledó Ros, campeona autonómica, que encendió el pebetero en representación de todos los municipios participantes.
Dénia ha liderado el medallero con 74 galardones, de los cuales 23 fueron oros, 17 platas, 15 bronces y 19 diplomas. La Xara, por su parte, sumó cinco medallas: tres oros, una plata y un bronce.
Las disciplinas en las que el municipio ha destacado abarcan tenis, vela, BTT, gimnasia rítmica, karate, pádel, voleibol, handbol, fútbol femenino, natación, atletismo y equitación, con múltiples atletas locales subiendo al podio en pruebas individuales y por equipos.
Más allá de la competición, el evento ha contado con una variada programación de actividades lúdicas y familiares en las instalaciones del polideportivo municipal. Se ofrecieron talleres de taichí, swing, circo, zumba, percusión y arte, así como exhibiciones de boccia, para-karate y partidas de pilota valenciana en silla de ruedas.
Además, se disputó un partido de fútbol inclusivo entre Amadem y Futbol Base Dénia, en un claro ejemplo del valor del deporte como herramienta de integración.
Desde el departamento municipal de Deportes se ha agradecido públicamente la implicación de las delegaciones, clubes, voluntariado y familias participantes, reafirmando el compromiso de Dénia con el deporte base, la inclusión y la convivencia entre municipios de la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173