Noticias de la Marina Alta
El Consorci Mare recibirá 3,8 millones de euros para construir una planta de tratamiento de residuos voluminosos en El Campello
La Generalitat Valenciana ha aprobado de forma definitiva una subvención de 3.867.500 euros al Consorci Mare para la construcción de una planta de tratamiento de residuos voluminosos en el Complejo Ambiental de El Campello. Esta infraestructura, según ha informado el consorcio, supondrá un avance clave en la gestión pública de residuos en los 52 municipios que forman parte de Mare, distribuidos entre la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello.
La ayuda económica procede del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos del programa NextGenerationEU, y forma parte de una inversión global de más de 25 millones de euros destinada a proyectos estratégicos de distintos consorcios de residuos de la Comunitat Valenciana.
Desde el Consorci Mare se ha explicado que esta nueva planta permitirá mejorar significativamente la reutilización y el reciclado de los residuos voluminosos, una fracción que ya es recogida mediante la red de ecoparques del consorcio. “Esta semana, hemos celebrado el Consell de la Generalitat Valenciana, y otra vez, se han destinado ayudas a municipios y consorcios de residuos para mejorar el tratamiento y la reutilización de residuos”, ha señalado el presidente del consorcio, González de Zárate.
El presidente ha añadido que “me gustaría agradecer al Consell por otorgarnos esta subvención que nos permitirá reciclar y reutilizar los residuos voluminosos, una fracción muy importante de residuos que ya recogemos gracias a nuestra red de ecoparques”.
La futura planta está diseñada como un proyecto estratégico para reforzar la infraestructura pública de residuos, y se espera que esté finalizada antes del 31 de mayo de 2026. La resolución que recoge la aprobación de la subvención será publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Desde el Consorci Mare se destaca que esta iniciativa se enmarca en el impulso a una economía circular, apostando por instalaciones modernas que contribuyan a la transición ecológica, uno de los pilares del Plan de Recuperación junto con la transformación digital, la cohesión territorial y la igualdad de género.

La Generalitat Valenciana ha aprobado de forma definitiva una subvención de 3.867.500 euros al Consorci Mare para la construcción de una planta de tratamiento de residuos voluminosos en el Complejo Ambiental de El Campello. Esta infraestructura, según ha informado el consorcio, supondrá un avance clave en la gestión pública de residuos en los 52 municipios que forman parte de Mare, distribuidos entre la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello.
La ayuda económica procede del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos del programa NextGenerationEU, y forma parte de una inversión global de más de 25 millones de euros destinada a proyectos estratégicos de distintos consorcios de residuos de la Comunitat Valenciana.
Desde el Consorci Mare se ha explicado que esta nueva planta permitirá mejorar significativamente la reutilización y el reciclado de los residuos voluminosos, una fracción que ya es recogida mediante la red de ecoparques del consorcio. “Esta semana, hemos celebrado el Consell de la Generalitat Valenciana, y otra vez, se han destinado ayudas a municipios y consorcios de residuos para mejorar el tratamiento y la reutilización de residuos”, ha señalado el presidente del consorcio, González de Zárate.
El presidente ha añadido que “me gustaría agradecer al Consell por otorgarnos esta subvención que nos permitirá reciclar y reutilizar los residuos voluminosos, una fracción muy importante de residuos que ya recogemos gracias a nuestra red de ecoparques”.
La futura planta está diseñada como un proyecto estratégico para reforzar la infraestructura pública de residuos, y se espera que esté finalizada antes del 31 de mayo de 2026. La resolución que recoge la aprobación de la subvención será publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Desde el Consorci Mare se destaca que esta iniciativa se enmarca en el impulso a una economía circular, apostando por instalaciones modernas que contribuyan a la transición ecológica, uno de los pilares del Plan de Recuperación junto con la transformación digital, la cohesión territorial y la igualdad de género.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1