Noticias de la Marina Alta
La Muixeranga de la Marina Alta toca el cielo de Mallorca
Fotografia de Josep Perelló
La Muixeranga de la Marina Alta ha participado este fin de semana en las Fires i Festes de Manacor, dejando una actuación histórica que refuerza el vínculo entre la comarca y la isla de Mallorca. El encuentro, celebrado en la Plaza de Sa Bassa, reunió a la colla de la Marina, los Al·lots de Llevant —grupo local— y los Castellers de Mallorca, con sede en Palma.
Con una destacada participación de 90 miembros, la Muixeranga de la Marina Alta completó una de sus mejores actuaciones hasta la fecha, logrando por primera vez en plaza la figura de La Canya, una muixeranga de cinco alturas creada por la Nova Muixeranga d’Algemesí en 2003. También captaron la atención del público con la figura de La Sénia, cuyo dinamismo sorprendió a los asistentes, poco habituados a este tipo de movimiento en las construcciones castelleras.
El momento más esperado de la jornada llegó con la Alta de Cinc, una muixeranga de cinco alturas que la colla de la Marina realizó por primera vez en 2018 en Ondara, con la colaboración de los Al·lots de Llevant, y que en esta ocasión se repitió en tierras mallorquinas. La jornada comenzó con una torreta a las puertas del Ayuntamiento de Manacor, seguida de un pasacalle hasta la plaza, donde las colles desplegaron todo su repertorio. El acto concluyó con pilars de despedida y una celebración conjunta de este hito.
La actuación de la Muixeranga de la Marina Alta iguala en complejidad a su mejor exhibición hasta la fecha, realizada el pasado 10 de mayo en la Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats de València, y es considerada por la propia colla como su mejor exhibición hasta el momento, al incorporar el estreno de La Canya.
El encuentro también fue especial para los Al·lots de Llevant, que recuperaron figuras emblemáticas como el 4 de 7, 4 de 7 con aguja, 3 de 7 y vano de 5, logrando una actuación que no alcanzaban desde hacía seis años.
Ambas colles ya han confirmado que el próximo año volverán a encontrarse, esta vez en la Marina Alta, para seguir fortaleciendo esta relación de éxitos compartidos.
La Colla Verda ha querido agradecer especialmente el apoyo de la Fundación Baleària, que facilita los desplazamientos entre Dénia y Palma, reforzando así la conexión histórica entre ambos territorios, un vínculo que se remonta a más de 2.000 años de historia marítima y que continúa vivo a través de estos encuentros culturales y festivos.

La Muixeranga de la Marina Alta ha participado este fin de semana en las Fires i Festes de Manacor, dejando una actuación histórica que refuerza el vínculo entre la comarca y la isla de Mallorca. El encuentro, celebrado en la Plaza de Sa Bassa, reunió a la colla de la Marina, los Al·lots de Llevant —grupo local— y los Castellers de Mallorca, con sede en Palma.
Con una destacada participación de 90 miembros, la Muixeranga de la Marina Alta completó una de sus mejores actuaciones hasta la fecha, logrando por primera vez en plaza la figura de La Canya, una muixeranga de cinco alturas creada por la Nova Muixeranga d’Algemesí en 2003. También captaron la atención del público con la figura de La Sénia, cuyo dinamismo sorprendió a los asistentes, poco habituados a este tipo de movimiento en las construcciones castelleras.
El momento más esperado de la jornada llegó con la Alta de Cinc, una muixeranga de cinco alturas que la colla de la Marina realizó por primera vez en 2018 en Ondara, con la colaboración de los Al·lots de Llevant, y que en esta ocasión se repitió en tierras mallorquinas. La jornada comenzó con una torreta a las puertas del Ayuntamiento de Manacor, seguida de un pasacalle hasta la plaza, donde las colles desplegaron todo su repertorio. El acto concluyó con pilars de despedida y una celebración conjunta de este hito.
La actuación de la Muixeranga de la Marina Alta iguala en complejidad a su mejor exhibición hasta la fecha, realizada el pasado 10 de mayo en la Basílica de la Mare de Déu dels Desemparats de València, y es considerada por la propia colla como su mejor exhibición hasta el momento, al incorporar el estreno de La Canya.
El encuentro también fue especial para los Al·lots de Llevant, que recuperaron figuras emblemáticas como el 4 de 7, 4 de 7 con aguja, 3 de 7 y vano de 5, logrando una actuación que no alcanzaban desde hacía seis años.
Ambas colles ya han confirmado que el próximo año volverán a encontrarse, esta vez en la Marina Alta, para seguir fortaleciendo esta relación de éxitos compartidos.
La Colla Verda ha querido agradecer especialmente el apoyo de la Fundación Baleària, que facilita los desplazamientos entre Dénia y Palma, reforzando así la conexión histórica entre ambos territorios, un vínculo que se remonta a más de 2.000 años de historia marítima y que continúa vivo a través de estos encuentros culturales y festivos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1