El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Redacción
Jueves, 29 de Mayo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Diana Morant abrirá el Congreso Comarcal de los socialistas en Pego para impulsar una nueva etapa política en la Marina Alta

El Congreso renovará el equipo comarcal con Violeta Rivera como presidenta y Carmina Dominguis como secretaria de organización, y servirá para aprobar la estrategia política de los socialistas para fortalecer la comarca y afrontar los retos del presente y del futuro.

El próximo sábado, 31 de mayo a las 10.00 horas, se celebrará en Pego el Congreso Comarcal de los Socialistas de la Marina Alta, un encuentro en el que participará la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant. La presencia de la ministra en este acto ha sido percibida desde la comarca como un respaldo explícito de la dirección del partido al proyecto socialista comarcal, en un momento que se considera clave para reforzar liderazgos y poner en marcha una nueva etapa política en el territorio.

 

El congreso servirá para renovar la ejecutiva comarcal, que estará encabezada por Violeta Rivera, exalcaldesa de Calp y una figura histórica del socialismo valenciano. Rivera, quien lideró el Ayuntamiento de Calp entre 1987 y 1995 siendo la primera mujer en ocupar ese cargo, representa, según el partido, una trayectoria de valentía, coherencia y compromiso con la igualdad y la justicia social. En la secretaría de organización continuará Carmina Dominguis, militante de la agrupación de Pego, con una dilatada trayectoria y experiencia en la gestión interna del partido.

 

El actual secretario general comarcal, José Ramiro, renovará su liderazgo y ha apostado por mantener este equipo de trabajo para consolidar un proyecto sólido, con arraigo en el territorio y capacidad de gestión.

 

Durante el congreso también se presentará una ponencia marco que propone una estrategia comarcal ambiciosa pero realista, centrada en tres ejes principales:

 

  • Mayor capacidad de gestión comarcal

  • Políticas públicas útiles

  • Una visión de futuro compartida

 

Entre los temas destacados en la ponencia figuran el acceso a la vivienda asequible y la regulación turística, la sanidad y los servicios sociales de calidad, el transporte público comarcal e infraestructuras, la gestión sostenible del agua, así como propuestas en igualdad, diversidad, juventud y cultura. También se abordan cuestiones relacionadas con la economía local, el empleo y el comercio de proximidad. Por primera vez, la estrategia incluye un apartado específico sobre emergencias climáticas, con medidas para abordar, desde un enfoque comarcal, cualquier situación de crisis que pueda producirse.

 

El secretario general comarcal, José Ramiro, ha afirmado que “en este congreso no solo renovamos equipos, sino que definimos una estrategia clara para la Marina Alta. Sin estrategia no hay avance posible. Hay que analizar, planificar y ejecutar con visión comarcal para mejorar la vida de la gente desde la realidad actual de nuestro territorio”.

 

Desde el PSPV-PSOE han alertado de que, según los últimos datos del Institut Valencià d’Estadística, la Marina Alta es la comarca con mayor índice de riesgo de pobreza o exclusión social (tasa AROPE) de toda la Comunitat Valenciana. Una situación que consideran inaceptable, teniendo en cuenta los recursos, el potencial económico, turístico y de servicios del territorio. En palabras de Ramiro, “es una disfunción que hay que corregir con una estrategia comarcal bien definida. No podemos permitir que, a pesar de ser una comarca con grandes recursos y gran potencial empresarial y social, no llegue a todas las familias”.

 

Durante el congreso, también se elegirá a los representantes comarcales en los comités del partido: comarcal, provincial y nacional, y se aprobarán las enmiendas presentadas por las diferentes agrupaciones al proyecto comarcal compartido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.