Noticias de Dénia
El Partido Popular responsabiliza al Ayuntamiento de Dénia de la pérdida de competencias sobre la residencia para salvar los fondos europeos
La diputada popular Noelia Císcar defiende la revocación por parte de la Generalitat y acusa al gobierno local de "paralizar" el proyecto con su inacción
El Partido Popular ha acusado al gobierno municipal de Dénia de ser el responsable de la revocación de competencias por parte de la Generalitat para la construcción de la segunda residencia de mayores. La diputada Noelia Císcar defiende que la medida busca evitar la pérdida de diez millones de euros procedentes de fondos europeos, tras los retrasos acumulados por el consistorio.
La polémica por la paralización del proyecto de la segunda residencia de mayores y centro de día en Dénia continúa escalando en el plano político. La diputada autonómica del Partido Popular, Noelia Císcar, ha señalado directamente al equipo de gobierno local —formado por PSPV y Compromís— como responsable de la situación, asegurando que “la ineptitud del gobierno municipal ha provocado la revocación de las competencias para no perder los fondos europeos”.
Císcar ha salido al paso de las declaraciones realizadas por la portavoz socialista, Silvia Gómez, quien acusó a la Generalitat de frenar el proyecto tras revocar al Ayuntamiento las competencias. En respuesta, la diputada popular ha defendido que dicha decisión responde a una cuestión de “responsabilidad institucional” ante la posibilidad de perder los fondos asignados.
“Los diez millones de fondos europeos para el proyecto están en el aire y se perderán si se incumplen los plazos, como está haciendo el Ayuntamiento. Por eso se ha revocado. El gobierno municipal PSPV-Compromís no ha hecho nada para poner en marcha la nueva residencia, solo retrasar el proyecto, y encima ahora tienen la osadía de criticar a la Generalitat por evitar que se pierdan diez millones de euros”, ha afirmado Císcar.
La diputada ha recordado que los recursos asignados no proceden de partidas autonómicas, sino de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), lo que implica, según ha explicado, que en caso de no ejecutarse correctamente, la Generalitat sería responsable de su devolución a la Unión Europea. “Es una cuestión de responsabilidad con el municipio, porque el Ayuntamiento tendría que endeudarse para pagar la residencia si se pierden esos fondos”, ha subrayado.
Ante las críticas recibidas, Císcar también ha desmentido las acusaciones relativas a una supuesta externalización del servicio. “Es rotundamente falso que se maneje ninguna lista de empresas privadas. No saben cómo tapar su propia ineptitud. Todo Dénia sabe que ha sido la dejadez del equipo de gobierno municipal quien ha paralizado el proyecto”, ha concluido.
La polémica se cierne sobre el centro asistencial en Dénia mientras se aproxima la fecha límite para el uso de los fondos europeos, condicionada por los plazos del propio MRR, aunque desde el gobierno autonómico se insiste en que la prioridad es garantizar que el proyecto se ejecute y que losfondos no se pierdan.

La polémica por la paralización del proyecto de la segunda residencia de mayores y centro de día en Dénia continúa escalando en el plano político. La diputada autonómica del Partido Popular, Noelia Císcar, ha señalado directamente al equipo de gobierno local —formado por PSPV y Compromís— como responsable de la situación, asegurando que “la ineptitud del gobierno municipal ha provocado la revocación de las competencias para no perder los fondos europeos”.
Císcar ha salido al paso de las declaraciones realizadas por la portavoz socialista, Silvia Gómez, quien acusó a la Generalitat de frenar el proyecto tras revocar al Ayuntamiento las competencias. En respuesta, la diputada popular ha defendido que dicha decisión responde a una cuestión de “responsabilidad institucional” ante la posibilidad de perder los fondos asignados.
“Los diez millones de fondos europeos para el proyecto están en el aire y se perderán si se incumplen los plazos, como está haciendo el Ayuntamiento. Por eso se ha revocado. El gobierno municipal PSPV-Compromís no ha hecho nada para poner en marcha la nueva residencia, solo retrasar el proyecto, y encima ahora tienen la osadía de criticar a la Generalitat por evitar que se pierdan diez millones de euros”, ha afirmado Císcar.
La diputada ha recordado que los recursos asignados no proceden de partidas autonómicas, sino de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), lo que implica, según ha explicado, que en caso de no ejecutarse correctamente, la Generalitat sería responsable de su devolución a la Unión Europea. “Es una cuestión de responsabilidad con el municipio, porque el Ayuntamiento tendría que endeudarse para pagar la residencia si se pierden esos fondos”, ha subrayado.
Ante las críticas recibidas, Císcar también ha desmentido las acusaciones relativas a una supuesta externalización del servicio. “Es rotundamente falso que se maneje ninguna lista de empresas privadas. No saben cómo tapar su propia ineptitud. Todo Dénia sabe que ha sido la dejadez del equipo de gobierno municipal quien ha paralizado el proyecto”, ha concluido.
La polémica se cierne sobre el centro asistencial en Dénia mientras se aproxima la fecha límite para el uso de los fondos europeos, condicionada por los plazos del propio MRR, aunque desde el gobierno autonómico se insiste en que la prioridad es garantizar que el proyecto se ejecute y que losfondos no se pierdan.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1