El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 12:18:42 horas

Redacción
Viernes, 06 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

CCOO reclama la subrogación del personal del laboratorio del Hospital de Dénia y advierte de posibles despidos

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO PV ha reclamado públicamente a la Conselleria de Sanidad la subrogación inmediata del personal del laboratorio del Hospital de Dénia, compuesto por más de 38 trabajadores y trabajadoras, que según denuncia el sindicato, han quedado “totalmente fuera del sistema” tras la reversión del Departamento de Salud a la gestión pública directa.

 

Según ha afirmado CCOO, este colectivo prestó sus servicios de forma continua en el hospital, trabajando “codo con codo con el resto de la plantilla, en instalaciones públicas, con medios públicos y atendiendo a pacientes del sistema público”. El sindicato considera que este vínculo funcional con la sanidad pública debió haberse reconocido durante el proceso de reversión, que tuvo lugar en febrero de 2024, y critica que no se haya producido una subrogación, lo que dejaría a este personal “al borde del despido”.

 

El sindicato recuerda que el servicio de laboratorio fue externalizado inicialmente por la concesionaria a la empresa UNILABS, y posteriormente transferido a ANALIZA, manteniéndose mientras tanto la actividad en el propio hospital. Sin embargo, con el fin del contrato de emergencia entre la Conselleria y la empresa actual, la plantilla quedaría fuera del sistema público.

 

CCOO ha denunciado además que la situación laboral del personal del laboratorio de Dénia es de “inferioridad respecto al resto de compañeros del sistema público”, ya que no se les reconoce el tiempo trabajado para bolsas de empleo o procesos selectivos, ni tampoco se les aplica la carrera profesional. El colectivo continúa rigiéndose por el convenio de Marina Salud, congelado desde 2017, sin mejoras ni garantías de estabilidad.

 

El sindicato también ha alertado de lo que considera una paradoja grave: trabajadores de ANALIZA están siendo los encargados de formar y asesorar al nuevo personal estatutario que se incorpora, “sabiendo que su propio puesto de trabajo desaparecerá en breve”. Mientras tanto, la Conselleria de Sanidad prevé contratar a otros profesionales para cubrir esas mismas funciones.

 

CCOO ha señalado que este caso guarda similitudes con el ocurrido en el Hospital de Torrevieja, donde una decisión similar fue anulada judicialmente. En ese procedimiento, el sindicato obtuvo una sentencia favorable que obligó a la administración a subrogar al personal afectado, declarando nulo el expediente de regulación de empleo.

 

Finalmente, el sindicato ha instado a la Conselleria de Sanidad a no repetir el mismo error y ha reclamado que se reconozca la labor de estos trabajadores. En palabras de CCOO, “no son números, son profesionales que se han esforzado por atender a los pacientes de la sanidad pública y cuyo talento y experiencia no pueden desperdiciarse”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.