Noticias de Dénia
Gent de Dénia propone una solución real al histórico aislamiento entre Dénia y Gandía
El colectivo Gent de Dénia ha anunciado la celebración de una jornada informativa abierta a la ciudadanía en la que dará a conocer una propuesta concreta que, según afirma, puede ofrecer una solución innovadora, sostenible y viable al problema histórico de conexión entre Dénia y Gandía. El acto tendrá lugar el próximo miércoles 11 de junio, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Dénia, con entrada libre.
Gent de Dénia asegura que la propuesta nace del trabajo conjunto del tejido empresarial de las comarcas de la Marina Alta y La Safor, liderado por el Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES). El estudio ha sido redactado por el profesor Armando Ortuño Padilla, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante, quien será el encargado de presentar la propuesta técnica durante el encuentro.
La iniciativa consiste, según detalla Gent de Dénia, en un sistema de transporte colectivo eléctrico sobre plataforma exclusiva, similar a un tranvía sin raíles, que permitiría una conexión eficiente y sostenible entre ambas ciudades. El colectivo defiende que esta alternativa no solo mejoraría la movilidad comarcal, sino que también abriría nuevas oportunidades económicas para el conjunto del territorio.
Tras la exposición técnica, el acto continuará con una mesa redonda en la que intervendrán representantes institucionales y empresariales de ambas comarcas. Están previstas las intervenciones de David García Pérez, vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP); Miguel Llobell Perles, presidente de Gent de Dénia, La Xara i Jesús Pobre; Benito Mestre Caudeli, presidente de CEDMA; Ramón Soler, vicepresidente de FAES; y el propio Armando Ortuño. La sesión estará moderada por Susana Mut Alemany, vicepresidenta de Gent de Dénia.
Desde Gent de Dénia afirman que esta jornada servirá para poner el foco en lo que califican como una deuda histórica en materia de movilidad, no resuelta por ninguno de los gobiernos autonómicos o estatales desde la desaparición del antiguo tren entre Dénia y Carcaixent.
Mut ha recordado: “Casi no recuerdo cuántas manifestaciones, declaraciones institucionales y todo tipo de reuniones se han sucedido durante décadas sobre las conexiones de Dénia con el mundo. El resultado está a la vista: se tarda menos en llegar a Formentera que a Alicante. Increíble pero cierto”.
“Este miércoles —añade— queremos dar visibilidad al otro gran problema de conexión: Dénia-Gandía. Es una deuda histórica a la que no han sabido dar solución ninguno de los gobiernos autonómicos o nacionales desde la desaparición del tren de Dénia a Carcaixent”.
Gent de Dénia invita a vecinos y visitantes de toda la comarca a asistir a este encuentro, conocer la propuesta y participar en el debate sobre el futuro de las comunicaciones comarcales.

El colectivo Gent de Dénia ha anunciado la celebración de una jornada informativa abierta a la ciudadanía en la que dará a conocer una propuesta concreta que, según afirma, puede ofrecer una solución innovadora, sostenible y viable al problema histórico de conexión entre Dénia y Gandía. El acto tendrá lugar el próximo miércoles 11 de junio, a las 18:00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Dénia, con entrada libre.
Gent de Dénia asegura que la propuesta nace del trabajo conjunto del tejido empresarial de las comarcas de la Marina Alta y La Safor, liderado por el Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA) y la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES). El estudio ha sido redactado por el profesor Armando Ortuño Padilla, del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante, quien será el encargado de presentar la propuesta técnica durante el encuentro.
La iniciativa consiste, según detalla Gent de Dénia, en un sistema de transporte colectivo eléctrico sobre plataforma exclusiva, similar a un tranvía sin raíles, que permitiría una conexión eficiente y sostenible entre ambas ciudades. El colectivo defiende que esta alternativa no solo mejoraría la movilidad comarcal, sino que también abriría nuevas oportunidades económicas para el conjunto del territorio.
Tras la exposición técnica, el acto continuará con una mesa redonda en la que intervendrán representantes institucionales y empresariales de ambas comarcas. Están previstas las intervenciones de David García Pérez, vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP); Miguel Llobell Perles, presidente de Gent de Dénia, La Xara i Jesús Pobre; Benito Mestre Caudeli, presidente de CEDMA; Ramón Soler, vicepresidente de FAES; y el propio Armando Ortuño. La sesión estará moderada por Susana Mut Alemany, vicepresidenta de Gent de Dénia.
Desde Gent de Dénia afirman que esta jornada servirá para poner el foco en lo que califican como una deuda histórica en materia de movilidad, no resuelta por ninguno de los gobiernos autonómicos o estatales desde la desaparición del antiguo tren entre Dénia y Carcaixent.
Mut ha recordado: “Casi no recuerdo cuántas manifestaciones, declaraciones institucionales y todo tipo de reuniones se han sucedido durante décadas sobre las conexiones de Dénia con el mundo. El resultado está a la vista: se tarda menos en llegar a Formentera que a Alicante. Increíble pero cierto”.
“Este miércoles —añade— queremos dar visibilidad al otro gran problema de conexión: Dénia-Gandía. Es una deuda histórica a la que no han sabido dar solución ninguno de los gobiernos autonómicos o nacionales desde la desaparición del tren de Dénia a Carcaixent”.
Gent de Dénia invita a vecinos y visitantes de toda la comarca a asistir a este encuentro, conocer la propuesta y participar en el debate sobre el futuro de las comunicaciones comarcales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1