El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Redacción
Miércoles, 11 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Los bomberos logran alcanzar un preacuerdo con la Diputación de Alicante tras semanas de tensión

La Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante, en representación de los bomberos, anunció ayer la existencia de un preacuerdo alcanzado con la Diputación, firmado por su presidente, Toni Pérez, junto con los representantes sindicales. El documento será sometido a ratificación en una Asamblea General urgente, convocada para hoy en el parque de San Vicente del Raspeig.

 

Este preacuerdo contempla la suspensión de las medidas de “no colaboración” con la administración, lo que permitiría la reactivación de los retenes estivales (fijos e itinerantes), garantizando la cobertura de seguridad para la ciudadanía de la provincia de Alicante y los propios profesionales durante la temporada de verano.

 

No obstante, ambas partes señalan que este entendimiento no pone fin definitivamente al conflicto laboral. Desde la Junta de Personal se subraya que seguirá siendo necesario negociar un texto refundido con las condiciones laborales a medio y largo plazo, así como mejorar la gestión y optimizar los recursos del Consorcio para sostener un servicio público eficaz.

 

Las dificultades originarias del conflicto, según los bomberos, tuvieron su origen en la “falta de voluntad negociadora” por parte de los técnicos provinciales, lo que provocó incidencias operativas como parques cerrados, dotaciones incompletas y ausencia de relevos en intervenciones, poniendo en riesgo la seguridad colectiva.

 

Para los representantes sindicales, la mediación de Toni Pérez, junto al diputado de Emergencias, Francisco Cano, fue fundamental para desbloquear la situación, a pesar de la persistente resistencia de algunos técnicos de la Diputación.

 

En los últimos meses, la plantilla de bomberos había intensificado sus protestas y rechazado participar en los retenes de guardia planeados en zonas como Pilar de la Horadada, Santa Pola y Xàbia, como señal de presión. La Asamblea de hoy determinará si las medidas quedan definitivamente levantadas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.