Noticias de la Marina Alta
Dénia iza su séptima bandera azul en la playa de la Punta Negra, que se estrena este verano con el distintivo de calidad
La playa de la Punta Negra luce desde hoy, por primera vez, la bandera azul, lo que eleva a siete el número total de distintivos de este tipo en las playas del municipio. La izada ha contado con la presencia del alcalde, Vicent Grimalt, y del concejal de Playas, Pepe Doménech, junto a representantes de entidades como AEHTMA, el hotel Les Rotes y las empresas concesionarias de limpieza y socorrismo.
Junto a la bandera azul también se ha izado la bandera Qualitur, otorgada por la Generalitat Valenciana en reconocimiento a los sistemas de calidad implantados en las playas, entre ellos los certificados ISO 9001 (gestión de la calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental). Según Doménech, estos distintivos solo pueden ondear cuando todos los servicios están operativos, lo que confirma que Dénia ya está preparada para la temporada alta.
Obtener una bandera azul implica cumplir con estrictos requisitos medioambientales, de seguridad, limpieza y servicios. Entre ellos figuran el balizamiento, presencia de socorristas, aseos y la existencia de al menos una playa accesible, una cifra que en Dénia asciende este verano a cinco: Marineta Cassiana, Raset, Marines, Bovetes y, como novedad, la Almadrava.
La calidad del agua también es un aspecto fundamental. El municipio cuenta con nueve puntos de muestreo, donde se realizan análisis semanales. En el caso de la Punta Negra, la instalación de un punto de muestreo y de un aseo portátil han sido factores clave para la obtención de la bandera azul.
El alcalde ha agradecido el esfuerzo del equipo de Playas y ha destacado el estado actual del litoral dianense. “Las playas están en condiciones inmejorables, tanto que hasta las tortugas vuelven a desovar”, ha señalado con humor.
Por su parte, la gerente de AEHTMA, Reme Cerdá, ha subrayado que “nunca antes Dénia había contado con siete banderas azules” y ha agradecido la labor del departamento. Además, ha recordado que estos distintivos representan calidad y sostenibilidad, y ha llamado a la colaboración ciudadana para preservar el entorno natural.

La playa de la Punta Negra luce desde hoy, por primera vez, la bandera azul, lo que eleva a siete el número total de distintivos de este tipo en las playas del municipio. La izada ha contado con la presencia del alcalde, Vicent Grimalt, y del concejal de Playas, Pepe Doménech, junto a representantes de entidades como AEHTMA, el hotel Les Rotes y las empresas concesionarias de limpieza y socorrismo.
Junto a la bandera azul también se ha izado la bandera Qualitur, otorgada por la Generalitat Valenciana en reconocimiento a los sistemas de calidad implantados en las playas, entre ellos los certificados ISO 9001 (gestión de la calidad) e ISO 14001 (gestión ambiental). Según Doménech, estos distintivos solo pueden ondear cuando todos los servicios están operativos, lo que confirma que Dénia ya está preparada para la temporada alta.
Obtener una bandera azul implica cumplir con estrictos requisitos medioambientales, de seguridad, limpieza y servicios. Entre ellos figuran el balizamiento, presencia de socorristas, aseos y la existencia de al menos una playa accesible, una cifra que en Dénia asciende este verano a cinco: Marineta Cassiana, Raset, Marines, Bovetes y, como novedad, la Almadrava.
La calidad del agua también es un aspecto fundamental. El municipio cuenta con nueve puntos de muestreo, donde se realizan análisis semanales. En el caso de la Punta Negra, la instalación de un punto de muestreo y de un aseo portátil han sido factores clave para la obtención de la bandera azul.
El alcalde ha agradecido el esfuerzo del equipo de Playas y ha destacado el estado actual del litoral dianense. “Las playas están en condiciones inmejorables, tanto que hasta las tortugas vuelven a desovar”, ha señalado con humor.
Por su parte, la gerente de AEHTMA, Reme Cerdá, ha subrayado que “nunca antes Dénia había contado con siete banderas azules” y ha agradecido la labor del departamento. Además, ha recordado que estos distintivos representan calidad y sostenibilidad, y ha llamado a la colaboración ciudadana para preservar el entorno natural.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1