Noticias de Dénia
Dénia se suma al Orgullo 2025 con una campaña crítica y reivindicativa por los derechos LGTBI+
El Ajuntament de Dénia ha presentado la programación del Orgullo 2025 con una clara voluntad de defender los derechos del colectivo LGTBI+ desde una perspectiva crítica, reivindicativa y también festiva. Bajo el lema “Dénia, fem bandera del nostre orgull”, la campaña busca visibilizar a todas las personas “sin exclusión ni discriminación alguna por razón de sexo, orientación, identidad o expresión de género”.
Desde el consistorio se señala que el objetivo es responder a lo que consideran una situación preocupante, marcada por “la violencia institucional de la Generalitat, la modificación de la ley trans, la patologización de los menores trans, el ninguneo de las entidades LGTBI+, los prejuicios sociales, el negacionismo y el discurso de odio”. En este contexto, el área de Igualdad y Diversidad ha apostado por dar un paso adelante y reivindicar el Orgullo “como herramienta de lucha, visibilidad y celebración”.
Las actividades comenzarán el viernes 20 de junio, con un taller de marcapáginas organizado por la asociación comarcal LGTBIQA+ Trenca l’armari, a las 18:00 h en la Biblioteca Municipal, dirigido a público de todas las edades. Ese mismo día, la fachada de la biblioteca acogerá el despliegue de la bandera del orgullo, acompañado de la lectura de un manifiesto. A las 19:30 h, se presentará la novela La X de Alejandro, primera obra de la autora Laura Boronat, que aborda el amor y la identidad con una mirada inclusiva.
Además, se instalarán las conocidas estructuras “Alas por la diversidad” en la plaza de la Constitució de Dénia, así como en La Xara y Jesús Pobre, espacios muy visitados por vecinos y visitantes.
La jornada central tendrá lugar el sábado 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, con un acto conmemorativo en la plaza del Consell. La celebración arrancará a las 19:30 h con la batucada Mon Bloc, de la asociación Fent Sinèrgia. A las 20:00 h se leerá el manifiesto oficial, seguido de una performance con la bandera del orgullo como eje simbólico. Cerrará la jornada el espectáculo “Libérate”, con las actuaciones y monólogos de Liz Dust, Rita Amores, Ferrxn y Pam Demia.
![[Img #47717]](https://deniadigital.es/upload/images/06_2025/4096_programacio_maquetada_page-0001.jpg)
El concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, ha declarado: “Porque somos mucho más que una bandera, con el programa del 28J y la campaña de este año hacemos orgullo crítico y reivindicativo, además de fiesta. Hacemos bandera de lo que somos, hacemos bandera de Dénia, de las personas que la viven en diversidad, porque hacemos bandera de cada persona, de todas las personas, sin exclusión ni discriminación alguna por razón de sexo, orientación, identidad o expresión de género”.
Desde el Ajuntament de Dénia se anima a la ciudadanía a participar activamente en una campaña que, según defienden desde la organización, “celebra la diversidad y defiende los derechos de todas las personas que conviven en la ciudad”.

El Ajuntament de Dénia ha presentado la programación del Orgullo 2025 con una clara voluntad de defender los derechos del colectivo LGTBI+ desde una perspectiva crítica, reivindicativa y también festiva. Bajo el lema “Dénia, fem bandera del nostre orgull”, la campaña busca visibilizar a todas las personas “sin exclusión ni discriminación alguna por razón de sexo, orientación, identidad o expresión de género”.
Desde el consistorio se señala que el objetivo es responder a lo que consideran una situación preocupante, marcada por “la violencia institucional de la Generalitat, la modificación de la ley trans, la patologización de los menores trans, el ninguneo de las entidades LGTBI+, los prejuicios sociales, el negacionismo y el discurso de odio”. En este contexto, el área de Igualdad y Diversidad ha apostado por dar un paso adelante y reivindicar el Orgullo “como herramienta de lucha, visibilidad y celebración”.
Las actividades comenzarán el viernes 20 de junio, con un taller de marcapáginas organizado por la asociación comarcal LGTBIQA+ Trenca l’armari, a las 18:00 h en la Biblioteca Municipal, dirigido a público de todas las edades. Ese mismo día, la fachada de la biblioteca acogerá el despliegue de la bandera del orgullo, acompañado de la lectura de un manifiesto. A las 19:30 h, se presentará la novela La X de Alejandro, primera obra de la autora Laura Boronat, que aborda el amor y la identidad con una mirada inclusiva.
Además, se instalarán las conocidas estructuras “Alas por la diversidad” en la plaza de la Constitució de Dénia, así como en La Xara y Jesús Pobre, espacios muy visitados por vecinos y visitantes.
La jornada central tendrá lugar el sábado 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, con un acto conmemorativo en la plaza del Consell. La celebración arrancará a las 19:30 h con la batucada Mon Bloc, de la asociación Fent Sinèrgia. A las 20:00 h se leerá el manifiesto oficial, seguido de una performance con la bandera del orgullo como eje simbólico. Cerrará la jornada el espectáculo “Libérate”, con las actuaciones y monólogos de Liz Dust, Rita Amores, Ferrxn y Pam Demia.
El concejal de Igualdad y Diversidad, Javier Scotto, ha declarado: “Porque somos mucho más que una bandera, con el programa del 28J y la campaña de este año hacemos orgullo crítico y reivindicativo, además de fiesta. Hacemos bandera de lo que somos, hacemos bandera de Dénia, de las personas que la viven en diversidad, porque hacemos bandera de cada persona, de todas las personas, sin exclusión ni discriminación alguna por razón de sexo, orientación, identidad o expresión de género”.
Desde el Ajuntament de Dénia se anima a la ciudadanía a participar activamente en una campaña que, según defienden desde la organización, “celebra la diversidad y defiende los derechos de todas las personas que conviven en la ciudad”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1