El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Redacción
Jueves, 26 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El Consorci Mare refuerza su gestión de los residuos con una nueva ronda de visitas a los 52 municipios del consorcio

El Consorci Mare ha puesto en marcha este verano una nueva ronda de visitas presenciales a los 52 municipios que conforman esta entidad, repartidos entre la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello. El objetivo: evaluar el funcionamiento de la red de ecomóviles informatizados y preparar, junto con los ayuntamientos, el camino hacia la aplicación de bonificaciones en la tasa de reciclaje a partir de 2026.

 

“Este verano volvemos a reunirnos con todos los municipios que conforman el consorcio para conocer de primera mano los retos locales de nuestra gestión de residuos y ayudarles en todo lo que esté en nuestra mano”, ha declarado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. En esta edición, el foco se sitúa en el uso y eficacia de la red de ecomóviles, un sistema que permite a la ciudadanía registrar sus aportaciones de residuos y que ya cuenta con más de 10.000 usuarios activos.

 

Uno de los encuentros clave de esta ronda será con el Ayuntamiento de la Vall de Gallinera, donde se estudiarán nuevas estrategias para incentivar a la ciudadanía a inscribirse en el sistema, condición necesaria para acceder a las futuras bonificaciones por buenas prácticas medioambientales.

 

Esta ronda de visitas marca un paso más en la apuesta del Consorci Mare por una gestión de residuos más cercana, eficiente y participativa, con la voluntad de construir una ciudadanía activa en la protección del medio ambiente y consolidar un modelo de reciclaje basado en la corresponsabilidad.

 

Siete ecomóviles informatizados y en crecimiento

La red de ecomóviles del Consorci Mare ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de contar con un solo vehículo a siete unidades en funcionamiento en tan solo un año. Estas instalaciones están completamente informatizadas y permiten a los usuarios darse de alta en el sistema directamente desde el ecomóvil. De este modo, pueden consultar sus aportaciones en todo momento y beneficiarse, desde el próximo año, de bonificaciones por su comportamiento responsable con el medio ambiente.

 

A diferencia de otros consorcios, el Consorci Mare no cobra directamente la tasa de reciclaje a los ciudadanos, sino que son los ayuntamientos quienes recaudan la tasa y la transfieren al consorcio. Por este motivo, Mare está coordinando con las corporaciones locales mecanismos que permitan aplicar reducciones en la tasa municipal a los vecinos más comprometidos con el reciclaje, a partir de 2026.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.