El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:37:52 horas

Alicia Baidal
Martes, 01 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Dénia

Dénia despliega con orgullo la bandera LGTBI+

El acto institucional reivindicó la dignidad y los derechos del colectivo frente al retroceso político

La Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia organizó el pasado sábado, 28 de junio, con motivo del Día del Orgullo, un acto conmemorativo en el que estuvo muy presente la denuncia del retroceso de los derechos del colectivo LGTBI+, “perpetrado por la puerta de atrás en la Generalitat Valenciana”. Frente a la intolerancia, administraciones como el Ayuntamiento de Dénia optan por exhibir la bandera LGTBI+ “como lo que es, un símbolo de los derechos humanos y de la dignidad de las personas”. Las declaraciones entrecomilladas pertenecen al manifiesto leído por el concejal de Diversidad de Dénia, Javier Scotto, acompañado por la presidenta de la asociación LGTBIQ ‘Trenca l’armari’ de la Marina Alta, Aixa Bayer.

[Img #47786]

 

A continuación se reproduce de forma íntegra el manifiesto:

 

“HACEMOS DE LA BANDERA, ORGULLO:

Un año más, frente a la ideología de la derecha y la extrema derecha, tenemos que volver a hablar de banderas.

 

Y es cierto, no hemos avanzado, estamos ante un retroceso en los derechos LGTBI+ perpetrado por la puerta de atrás en la GVA, mientras nos entretienen engañosamente con el artificial conflicto de la colocación de la bandera LGTBI+ en balcones y fachadas de los Ayuntamientos verde-azules, cuando esta cuestión ya ha sido resuelta por el Tribunal Supremo, por lo que se trata de una decisión meramente política del gobernante municipal de turno.

 

En algunos casos, se coloca como si fuera ropa tendida, no vaya a ser que los tilden de LGTBI-FÓBICOS, y en otros municipios ni eso, siendo un trato denigrante hacia un símbolo de los derechos humanos.

 

Asistimos a una deshumanización de la política municipal, cuyo único derecho que interesa a algunos es el derecho al voto LGTBI+, y nada más, mientras desprecian a las asociaciones y entidades del colectivo.

 

Es más acertado centrar la cuestión no en la bandera en sí, sino en lo que cada partido político está dispuesto a hacer con ella. PP y VOX la califican de trapo, la tiran a la basura, o desautorizan su colocación en balcones y fachadas, mientras que allí donde gobierna la izquierda, en ayuntamientos de la provincia como Dénia, y en administraciones como la Subdelegación del Gobierno en Alicante o la Delegación del Gobierno en València, se exhibe con orgullo, hombro con hombro con el activismo de la provincia, sin hacer daño a nadie.

 

La bandera LGTBI+ encuentra por fin una representación y defensa dignas como lo que es, un símbolo de los derechos humanos y de la dignidad de las personas.

 

Es el emblema de la diversidad sexual, de sus identidades y orientaciones, de vidas humanas, familias, historias, culturas y comunidades en todo el mundo.

 

Cada bandera que se muestra en fachadas, balcones, ventanas o barandillas, es un símbolo visual inequívoco que representa no solo al colectivo, sino a la propia comunidad en la que vivimos, ciudades y pueblos que desean sumarse a los valores de humanidad, que une y no segrega a las personas diferentes, por la libertad, la dignidad y la igualdad, e incluso, evoca sentimientos de afecto y amor frente al odio irracional, y sobre todo, al odio ideológico de la derecha.

 

Es cierto que la bandera no debe tener dueño ni color político, pero depende, y mucho, del color del cristal con que se mire, o se gobierne, para que acabe pisoteada.

 

Desde el Ayuntamiento de Dénia, un año más, y este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo, celebramos el orgullo, como también celebramos los 20 años del matrimonio igualitario gracias a un gobierno socialista.

 

Nosotros, un año más, hacemos bandera del orgullo junto al colectivo LGTBI+.”

 

Antes de la lectura del manifiesto, el ritmo de batucada llenó la plaça del Consell con la actuación del grupo Mon Bloc, perteneciente a la asociación Xàrcia Fent Sinèrgia.

[Img #47787]

 

El acto del Día del Orgullo concluyó con el espectáculo “Libérate”, protagonizado por las artistas drag Liz Dust, Rita Amores, Ferrxn y Pam Demia.

[Img #47788]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.