El tiempo - Tutiempo.net

Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 11:48:04 horas

Alicia Baidal
Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Ondara

Ondara acoge el estreno de La Casa de Bernarda Alba, dirigida por dos vecinas de Teulada

La obra de Lorca se representará este sábado 5 de julio bajo la dirección de Laura Lemus y Rosa Catalán

Este sábado 5 de julio se estrena en Ondara una nueva versión del clásico lorquiano La Casa de Bernarda Alba, dirigida por Laura Lemus y Rosa Catalán, ambas vecinas de Teulada, quienes han apostado por acercar al público una de las obras más representativas del teatro español del siglo XX.

 

La representación corre a cargo del grupo ETC Ondara y se enmarca dentro de una programación cultural que apuesta por los grandes textos del repertorio dramático universal. En esta ocasión, el montaje está interpretado por diez actrices: Maria José Pedro, Rosa Serra, Sheila Olaiz, Alicia Serer, Francis Pascual, Blanca Pérez, Lara Ball, Noa Coca y Valeria Najarro.

[Img #47820]

Con una duración aproximada de 70 minutos y representada en castellano, la obra traslada al espectador a la España rural de principios del siglo XX, donde Bernarda impone un luto estricto de ocho años a sus cinco hijas tras la muerte de su segundo marido. En este ambiente claustrofóbico y opresivo, la aparición de Pepe el Romano, pretendiente de la hija mayor, desencadena una trama de tensiones familiares y rivalidades soterradas.

 

La Casa de Bernarda Alba es una de las obras más reconocidas de Federico García Lorca y un retrato lúcido de la opresión de las mujeres en el ámbito doméstico y la lucha por la libertad dentro de una sociedad dominada por el patriarcado. El conflicto central gira en torno a la represión de los deseos y a las convenciones sociales que condicionan la vida de las protagonistas.

[Img #47821]

Desde la dirección, Laura Lemus y Rosa Catalán han apostado por una puesta en escena que respeta la esencia del texto original, pero que enfatiza también la vigencia del mensaje que transmite la obra: el grito silenciado de muchas mujeres y el coste humano de una estructura social opresiva.

 

La función cuenta con el soporte técnico del equipo de ETC Ondara, con un montaje sobrio en el que la palabra, el gesto y la tensión emocional asumen todo el protagonismo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.