Noticias de Dénia
Nueva protesta en Dénia contra los 'Bous a la mar': activistas exigen la abolición de estos festejos taurinos
La marcha, encabezada por Dénia Animal Save y PACMA, critica el sufrimiento animal y responsabiliza al Ayuntamiento
Las calles de Dénia han vuelto a ser escenario de una movilización contra los festejos taurinos. Convocada por el colectivo Dénia Animal Save junto al Partido Animalista PACMA, la protesta ha reclamado este fin de semana la abolición de los ‘Bous a la mar’, uno de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales de la ciudad.
Durante la marcha, los participantes han portado pancartas y coreado consignas contra la celebración de este tipo de eventos, que según denuncian, generan estrés, sufrimiento y peligro para los animales. Entre los argumentos expuestos, han señalado las condiciones a las que se somete a los toros antes y durante el acto.
![[Img #48016]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/2564_2protesta-contra-bous-a-la-mar-denia.jpg)
“Estos actos ya no deberían existir en pleno siglo XXI, pues durante el transporte y antes de salir el toro permanece encerrado en un lugar oscuro y hostil en el que siente confusión, se golpea constantemente de la desesperación y en la plaza hay material gráfico desde hace muchos años demostrando que se le tira del rabo y se le somete a todo tipo de prácticas aberrantes”, ha manifestado Álvaro Tarancón, coordinador de Dénia Animal Save.
La entidad denuncia también el estrés térmico que sufren los animales, provocado por las altas temperaturas, y responsabiliza directamente al Ayuntamiento de Dénia por permitir la celebración de estos festejos, a los que acusan de impedir avances sociales.
![[Img #48013]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/4883_4protesta-contra-bous-a-la-mar-denia.jpg)
Han recordado igualmente los episodios de ahogamiento de toros que se han producido tanto en Dénia como en Xàbia, y que, según afirman, evidencian la urgencia de revisar estas prácticas. También han apuntado que los festejos han comenzado con incidentes y situaciones de riesgo, y han criticado el uso de dinero público para su organización, además del impacto que, según consideran, estos eventos tienen sobre la infancia.
Tras la repercusión internacional que provocó la muerte por ahogamiento de un toro en Dénia, el Ayuntamiento redujo el número de festejos taurinos. Sin embargo, las entidades convocantes consideran la medida insuficiente. “Una forma de salir del paso, más tratándose de un gobierno que se autodenomina progresista”, han apuntado en un comunicado.
![[Img #48014]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/3446_3protesta-contra-bous-a-la-mar-denia.jpg)
Dénia Animal Save y PACMA han anunciado que seguirán promoviendo acciones similares. La próxima está prevista en el municipio de Alfafar, en Valencia, el 16 de agosto a las 18:30 horas, en protesta por la celebración de varios festejos taurinos tradicionales. Para participar, los colectivos han habilitado el número 691 093 886.
“Nacer toro, en España, es venir al mundo condenado a ser maltratado, torturado y ejecutado. Es vivir una vida de miseria para que algunos, abanderando una tradición arcaica, desalmada y vacía de moral, sigan disfrutando del sufrimiento de quien no puede defenderse”, concluye el comunicado de Dénia Animal Save.

Las calles de Dénia han vuelto a ser escenario de una movilización contra los festejos taurinos. Convocada por el colectivo Dénia Animal Save junto al Partido Animalista PACMA, la protesta ha reclamado este fin de semana la abolición de los ‘Bous a la mar’, uno de los actos más emblemáticos de las fiestas patronales de la ciudad.
Durante la marcha, los participantes han portado pancartas y coreado consignas contra la celebración de este tipo de eventos, que según denuncian, generan estrés, sufrimiento y peligro para los animales. Entre los argumentos expuestos, han señalado las condiciones a las que se somete a los toros antes y durante el acto.
“Estos actos ya no deberían existir en pleno siglo XXI, pues durante el transporte y antes de salir el toro permanece encerrado en un lugar oscuro y hostil en el que siente confusión, se golpea constantemente de la desesperación y en la plaza hay material gráfico desde hace muchos años demostrando que se le tira del rabo y se le somete a todo tipo de prácticas aberrantes”, ha manifestado Álvaro Tarancón, coordinador de Dénia Animal Save.
La entidad denuncia también el estrés térmico que sufren los animales, provocado por las altas temperaturas, y responsabiliza directamente al Ayuntamiento de Dénia por permitir la celebración de estos festejos, a los que acusan de impedir avances sociales.
Han recordado igualmente los episodios de ahogamiento de toros que se han producido tanto en Dénia como en Xàbia, y que, según afirman, evidencian la urgencia de revisar estas prácticas. También han apuntado que los festejos han comenzado con incidentes y situaciones de riesgo, y han criticado el uso de dinero público para su organización, además del impacto que, según consideran, estos eventos tienen sobre la infancia.
Tras la repercusión internacional que provocó la muerte por ahogamiento de un toro en Dénia, el Ayuntamiento redujo el número de festejos taurinos. Sin embargo, las entidades convocantes consideran la medida insuficiente. “Una forma de salir del paso, más tratándose de un gobierno que se autodenomina progresista”, han apuntado en un comunicado.
Dénia Animal Save y PACMA han anunciado que seguirán promoviendo acciones similares. La próxima está prevista en el municipio de Alfafar, en Valencia, el 16 de agosto a las 18:30 horas, en protesta por la celebración de varios festejos taurinos tradicionales. Para participar, los colectivos han habilitado el número 691 093 886.
“Nacer toro, en España, es venir al mundo condenado a ser maltratado, torturado y ejecutado. Es vivir una vida de miseria para que algunos, abanderando una tradición arcaica, desalmada y vacía de moral, sigan disfrutando del sufrimiento de quien no puede defenderse”, concluye el comunicado de Dénia Animal Save.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173