Noticias de Dénia
PACMA acusa al Ayuntamiento de Dénia de exponer a menores a la violencia animal en 'Els Bous a la Mar'
La formación animalista denuncia la normalización del maltrato entre la infancia y exige responsabilidades políticas
El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente la presencia de menores en las gradas de la plaza portátil instalada en Dénia para la celebración de Els Bous a la Mar, un evento taurino tradicional en la ciudad que la formación considera incompatible con una educación respetuosa hacia los animales.
Según ha señalado el presidente del partido, Javier Luna, “permitir que niñas y niños presencien el sufrimiento de los animales es una forma de adoctrinamiento en la violencia”. Desde PACMA califican de alarmante la normalización del maltrato animal entre el público infantil, y acusan directamente tanto al Ayuntamiento de Dénia como a la Generalitat Valenciana de fomentar valores contrarios al respeto y la empatía.
La formación ha cargado especialmente contra los partidos que integran el equipo de gobierno municipal, PSOE y Compromís, a quienes responsabiliza de organizar y financiar un tipo de espectáculo que, según sus palabras, “transmite a los más jóvenes que la violencia hacia los animales es aceptable y forma parte del ocio y la cultura”.
![[Img #48040]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/3503_bous-a-la-mar-pacma.jpg)
PACMA sostiene que la presencia de menores en Els Bous a la Mar supone una grave contradicción con los principios de protección a la infancia y al bienestar animal, y ha exigido el fin de cualquier tipo de financiación pública a estos eventos. En palabras de su presidente, “el PSOE y Compromís hablan de educación o de bienestar animal, pero luego destinan recursos públicos a mantener estas atrocidades. Es un acto de hipocresía política intolerable”.
La organización animalista ha reiterado su voluntad de continuar denunciando este tipo de festejos, tanto en el ámbito institucional como mediante acciones públicas, y ha llamado a la ciudadanía a no ser cómplice de lo que considera una forma de violencia normalizada hacia los animales, especialmente preocupante cuando afecta al desarrollo y la percepción de los más jóvenes.
Desde PACMA insisten en que Els Bous a la Mar no solo implican sufrimiento para los toros, sino que representan una visión cultural desfasada que, a su juicio, no debe perpetuarse a costa de la infancia ni del dinero público.

El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente la presencia de menores en las gradas de la plaza portátil instalada en Dénia para la celebración de Els Bous a la Mar, un evento taurino tradicional en la ciudad que la formación considera incompatible con una educación respetuosa hacia los animales.
Según ha señalado el presidente del partido, Javier Luna, “permitir que niñas y niños presencien el sufrimiento de los animales es una forma de adoctrinamiento en la violencia”. Desde PACMA califican de alarmante la normalización del maltrato animal entre el público infantil, y acusan directamente tanto al Ayuntamiento de Dénia como a la Generalitat Valenciana de fomentar valores contrarios al respeto y la empatía.
La formación ha cargado especialmente contra los partidos que integran el equipo de gobierno municipal, PSOE y Compromís, a quienes responsabiliza de organizar y financiar un tipo de espectáculo que, según sus palabras, “transmite a los más jóvenes que la violencia hacia los animales es aceptable y forma parte del ocio y la cultura”.
PACMA sostiene que la presencia de menores en Els Bous a la Mar supone una grave contradicción con los principios de protección a la infancia y al bienestar animal, y ha exigido el fin de cualquier tipo de financiación pública a estos eventos. En palabras de su presidente, “el PSOE y Compromís hablan de educación o de bienestar animal, pero luego destinan recursos públicos a mantener estas atrocidades. Es un acto de hipocresía política intolerable”.
La organización animalista ha reiterado su voluntad de continuar denunciando este tipo de festejos, tanto en el ámbito institucional como mediante acciones públicas, y ha llamado a la ciudadanía a no ser cómplice de lo que considera una forma de violencia normalizada hacia los animales, especialmente preocupante cuando afecta al desarrollo y la percepción de los más jóvenes.
Desde PACMA insisten en que Els Bous a la Mar no solo implican sufrimiento para los toros, sino que representan una visión cultural desfasada que, a su juicio, no debe perpetuarse a costa de la infancia ni del dinero público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173