El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

Juan José Martínez
Martes, 08 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Les Marines

El Consorci MARE presenta su nueva app para impulsar el reciclaje y premiar a los ciudadanos más comprometidos

La aplicación gratuita permitirá geolocalizar ecoparques, registrar residuos, acceder a una cuenta ambiental personalizada y recibir bonificaciones según el tipo y volumen de reciclaje

El Consorci MARE ha dado un paso más en su proceso de digitalización con la presentación de una nueva aplicación móvil gratuita que permitirá a la ciudadanía conocer y utilizar mejor la red de ecoparques e islas ecológicas de los 52 municipios que lo integran. La herramienta, ya disponible en Google Play y en breve en App Store, ofrece funcionalidades como la localización de puntos de reciclaje, el registro de residuos domésticos y la acumulación de puntos para futuras bonificaciones.

El presidente del Consorci MARE, José Ramón González de Zárate, ha presentado este martes la nueva aplicación móvil de reciclaje y cuenta ambiental, Consorci Mare Citizen, que permitirá a los ciudadanos localizar los ecoparques fijos y móviles más cercanos, además de consultar qué tipo de residuo corresponde a cada instalación y registrar sus aportaciones para futuras bonificaciones individuales.

 

Seguimos apostando por la digitalización y por acercar nuestros servicios a la ciudadanía”, ha señalado González de Zárate, quien ha explicado que la aplicación servirá como una plataforma personalizada, donde cada usuario podrá consultar cuántas visitas ha realizado a los ecoparques y qué residuos ha depositado.

 

Además, la aplicación generará una base de datos muy valiosa para los ayuntamientos, que podrán conocer con precisión el uso de las instalaciones por parte de sus vecinos, así como los tipos de residuos que más se reciclan. Esta información será clave para ajustar políticas ambientales locales, permitiendo además la mejora la red de infraestructuras del Consorci MARE.

 

El sistema permitirá también a los usuarios planificar con antelación sus visitas. “Cualquiera podrá indicar desde casa qué va a llevar al ecoparque, identificarse con el DNI y, al llegar, acceder directamente al punto correspondiente sin esperas”, ha detallado el presidente del Consorci.

 

La política de puntos, que se definirá en breve, incluirá un sistema de valoración diferenciada por tipo de residuo. “No se premiará igual llevar una botella de vidrio, para la que hay contenedores en todas las calles, que traer pilas, aceite usado, ropa o un microondas, que requieren un mayor esfuerzo por parte del ciudadano”, ha remarcado González de Zárate.

 

La aplicación ha sido desarrollada por Ecocomputer, empresa especializada en soluciones digitales para la gestión de residuos. Su director, Juan Carlos Rodríguez, ha explicado que la app también permitirá al usuario abrir los portones de las islas ecológicas directamente desde el móvil, facilitando aún más el proceso de reciclaje. Esta nueva aplicación móvil ya se encuentra disponible para su descarga en Google Play y en los próximos días llegará también a Apple Store.

 

[Img #48053]

 

La iniciativa está respaldada por la Generalitat Valenciana, que este año ha destinado más de medio millón de euros al Consorci MARE para impulsar la educación ambiental, inversiones en nuevas instalaciones y mejoras en el tratamiento de residuos, incluyendo una futura planta de voluminosos financiada casi al 100%.

 

En este sentido, se ha destacado también el papel del equipo de educadores ambientales del Consorci MARE, que recorrerá los 52 municipios para explicar el funcionamiento de la app, promover el reciclaje responsable y formar a la ciudadanía. Además, se ofrecerán visitas escolares a la planta de tratamiento, con autobuses y guía incluidos, con el objetivo de concienciar desde edades tempranas.

 

González de Zárate ha finalizado su intervención animando a los ayuntamientos a aprovechar esta herramienta y los recursos humanos a su disposición. “Tienen educadores ambientales para lo que necesiten. Ojalá yo hubiera tenido esta oportunidad cuando fui concejal de Limpieza Viaria y RSU. Ahora sí la tienen”, ha afirmado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.