El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 10:43:54 horas

Álvaro Monfort
Miércoles, 09 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La Marina Alta recibirá más de 5,6 millones de euros de la Diputación para renovar sus sistemas de depuración de aguas

Varios municipios de La Marina serán algunos de los grandes beneficiados del nuevo convenio de cooperación firmado entre la Diputación de Alicante, la Generalitat Valenciana y la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Una firma que tiene como fin la inversión de 15,5 millones de euros a mejorar las infraestructuras de saneamiento y depuración en toda la provincia.

 

Este acuerdo, que tendrá una vigencia de cuatro años (desde 2025 hasta 2028), contempla 27 actuaciones en diferentes poblaciones, muchas de ellas en localidades de menos de 1.000 habitantes. En concrento, en la Marina Alta, se acometerán ocho actuaciones clave con una inversión conjunta que supera los 5,6 millones de euros.

 

La más cuantiosa irá dirigida al Poble Nou de Benitatxell y su reforma del sistema de saneamiento de las urbanizaciones Joya, Luz y Sol, Golden Valley y Cumbres del Sol (2.200.000 €). Le seguirá la inversión que se realizará en Sanet i Negrals de 750.000 euros para la reforma integral de la EDAR. Otra EDAD que se verá actualizada será la de Llíber-Xaló por un importe de 650.000 euros.

 

Gata de Gorgos y Orba recibirán 600.000 euros cada municipio para la Reforma del colector de entrada y reforma integral de la EDAR en el caso del primero y la Reforma y ampliación de capacidad de la EDAR en el del segundo.

 

Por último, Vall de Laguar verá reformada por completo la EDAD de Fleix y Campell (con un coste de 500.000 euros y Murla y Benigembla verán mejoras en sus respectivas EDAR por un coste de 500.000 euros cada una.

 

La Diputación de Alicante asumirá la redacción de los proyectos y la dirección facultativa de las obras, además de financiar el 10% de las actuaciones en instalaciones locales. Una comisión de seguimiento velará por el cumplimiento del programa y coordinará los avances de los proyectos.

 

Se trata de un “convenio histórico”, tal y como ha expresado el presidente de la Diputación, Toni Pérez. “Responde a las demandas de los municipios y permitirá acometer obras imprescindibles para localidades que, por su tamaño, no podrían afrontarlas con recursos propios”, ha incidido También ha subrayado que este plan refuerza el mensaje de “sostenibilidad ambiental, social y económica” de la provincia de Alicante en el uso del agua, un recurso escaso y vital.

 

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha valorado la inversión como una muestra de “coordinación institucional y confianza mutua” y ha remarcado que la Comunitat Valenciana “deja atrás los tiempos en que se veía a las diputaciones como adversarios”. Mazón ha vuelto a reivindicar el trasvase Tajo-Segura, afirmando que la provincia de Alicante “ha hecho los deberes” en la gestión del agua.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.