Noticias de Dénia
El D*na Festival regresa a Dénia con una edición especial por su décimo aniversario como Ciudad Creativa de la Gastronomía
La cita gastronómica, comisariada por Quique Dacosta, reunirá a cocineros, productores y artistas frente al Mediterráneo los días 27 y 28 de septiembre
Dénia celebrará por todo lo alto su décimo aniversario como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO con una nueva edición del D*na Festival, una cita ya consolidada en el calendario gastronómico nacional que, en 2025, volverá al paseo de la Marineta Cassiana los días 27 y 28 de septiembre. Esta séptima edición será un homenaje al compromiso de la ciudad con la cocina como motor de desarrollo, identidad y cultura, y lo hará con el chef Quique Dacosta como comisario gastronómico.
El evento contará con la participación de cocineros y cocineras del territorio, productores, agricultores, pescadores y artesanos, junto a reconocidos chefs nacionales e internacionales, en un formato festivo y participativo frente al mar. A ello se sumará la presencia de cinco ciudades hermanas de la Red UNESCO —Mérida (México), Nkongsamba (Camerún), Parma (Italia), Tsuruoka (Japón) y Zahlé (Líbano)—, que acudirán como invitadas de honor, reafirmando el papel de Dénia como laboratorio gastronómico abierto al mundo.
![[Img #48123]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/8809_d_na-festival-2024-03-1.jpg)
La programación incluirá ponencias, showcookings, talleres y actividades abiertas al público mediante inscripción, en las que se explorará la gastronomía en diálogo con otras disciplinas artísticas como la música, la literatura o el diseño. Como ha expresado el propio Dacosta: “Este festival no es solo una celebración del sabor, es una declaración de principios. Cocinar también es crear, preservar, conectar. Y Dénia tiene mucho que contar.”
El producto local y la creatividad volverán a ser el hilo conductor de esta edición, en la que también participarán bares y restaurantes de la comarca con propuestas en formato tapa, inspiradas en diferentes artes y elaboradas con ingredientes de proximidad. Asimismo, la zona expositiva, abierta a productores y artesanos de la Marina Alta y la Comunitat Valenciana, recreará un paseo gastronómico del campo al plato.
![[Img #48122]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/2063_denia-ciudad-creativa-07.jpg)
Desde su adhesión a la Red UNESCO en 2015, Dénia ha impulsado numerosos proyectos ligados a la sostenibilidad, la recuperación del paisaje agrícola y la valorización del patrimonio alimentario, como Xarxa Mar, Xarxa Arroz Bombón o Xarxa Terrace – Bancalet. Todas estas iniciativas forman parte del modelo “Dénia & Marina Alta Tasting Life”, basado en la conexión entre alimentación, salud, cultura y economía circular.
El D*na Festival está organizado por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía, integrada por el Ayuntamiento de Dénia, CEDMA, AEHTMA y Baleària, con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo Costa Blanca y el propio consistorio.
Con esta edición conmemorativa, Dénia se reafirma como capital gastronómica del Mediterráneo y referente internacional en innovación culinaria vinculada al territorio.

Dénia celebrará por todo lo alto su décimo aniversario como Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO con una nueva edición del D*na Festival, una cita ya consolidada en el calendario gastronómico nacional que, en 2025, volverá al paseo de la Marineta Cassiana los días 27 y 28 de septiembre. Esta séptima edición será un homenaje al compromiso de la ciudad con la cocina como motor de desarrollo, identidad y cultura, y lo hará con el chef Quique Dacosta como comisario gastronómico.
El evento contará con la participación de cocineros y cocineras del territorio, productores, agricultores, pescadores y artesanos, junto a reconocidos chefs nacionales e internacionales, en un formato festivo y participativo frente al mar. A ello se sumará la presencia de cinco ciudades hermanas de la Red UNESCO —Mérida (México), Nkongsamba (Camerún), Parma (Italia), Tsuruoka (Japón) y Zahlé (Líbano)—, que acudirán como invitadas de honor, reafirmando el papel de Dénia como laboratorio gastronómico abierto al mundo.
La programación incluirá ponencias, showcookings, talleres y actividades abiertas al público mediante inscripción, en las que se explorará la gastronomía en diálogo con otras disciplinas artísticas como la música, la literatura o el diseño. Como ha expresado el propio Dacosta: “Este festival no es solo una celebración del sabor, es una declaración de principios. Cocinar también es crear, preservar, conectar. Y Dénia tiene mucho que contar.”
El producto local y la creatividad volverán a ser el hilo conductor de esta edición, en la que también participarán bares y restaurantes de la comarca con propuestas en formato tapa, inspiradas en diferentes artes y elaboradas con ingredientes de proximidad. Asimismo, la zona expositiva, abierta a productores y artesanos de la Marina Alta y la Comunitat Valenciana, recreará un paseo gastronómico del campo al plato.
Desde su adhesión a la Red UNESCO en 2015, Dénia ha impulsado numerosos proyectos ligados a la sostenibilidad, la recuperación del paisaje agrícola y la valorización del patrimonio alimentario, como Xarxa Mar, Xarxa Arroz Bombón o Xarxa Terrace – Bancalet. Todas estas iniciativas forman parte del modelo “Dénia & Marina Alta Tasting Life”, basado en la conexión entre alimentación, salud, cultura y economía circular.
El D*na Festival está organizado por la Fundación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía, integrada por el Ayuntamiento de Dénia, CEDMA, AEHTMA y Baleària, con la colaboración de Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo Costa Blanca y el propio consistorio.
Con esta edición conmemorativa, Dénia se reafirma como capital gastronómica del Mediterráneo y referente internacional en innovación culinaria vinculada al territorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1