El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 14:34:00 horas

EFE/Redacción
Lunes, 21 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:

Alicante lidera las muertes por calor en la Comunitat Valenciana en un julio con temperaturas extremas

La provincia suma 67 fallecimientos por altas temperaturas en los primeros veinte días del mes, más de la mitad del total autonómico

EFE/Kai FörsterlingEFE/Kai Försterling

La provincia de Alicante se sitúa este mes de julio como la más castigada por las consecuencias del calor extremo en la Comunitat Valenciana, al registrar 67 muertes atribuibles a las altas temperaturas en los primeros veinte días del mes. Así lo indican los datos del sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad diaria) del Ministerio de Sanidad, que ha contabilizado en total 116 fallecimientos en el conjunto de la Comunitat entre el 1 y el 20 de julio.

 

Esta cifra representa un aumento muy significativo respecto al mismo periodo de 2024, cuando se notificaron tan solo 19 muertes en toda la autonomía, de las que 14 se produjeron en Alicante. Por tanto, los datos reflejan una creciente vulnerabilidad al calor en la provincia, en un mes especialmente crítico en cuanto a temperaturas máximas y mínimas.

 

En el reparto provincial, tras Alicante se sitúa Castellón, con 37 fallecimientos, y a continuación Valencia, con 12 muertes por causas atribuibles al calor. Las jornadas más críticas de este mes han sido el 7 de julio, con 12 muertes registradas en un solo día, y los días 5, 6 y 8 de julio, con 10 fallecimientos cada uno.

 

En contraste con los datos de este año, en 2023 y 2022 se produjeron 44 fallecimientos en la Comunitat durante el mismo intervalo de tiempo. En el caso de 2023, la provincia de Valencia concentró la mayoría con 43 muertes, mientras que en 2022 Alicante ya sufrió un elevado impacto, con 28 muertes, seguido por Castellón (13) y Valencia (3).

 

Este julio de 2025 está siendo especialmente duro, con temperaturas significativamente elevadas, tanto máximas como mínimas, y con condiciones meteorológicas que han agravado el riesgo para la salud. El último fin de semana ha sido calificado como “muy adverso”, con viento de poniente, humedad muy baja y temperaturas extremas, sobre todo en las provincias de Alicante y Valencia, elevando también el riesgo de incendios forestales.

 

Desde las autoridades sanitarias se insiste en extremar la precaución ante episodios de calor intenso, especialmente entre personas mayores, con patologías previas o en situación de vulnerabilidad, y recuerdan la importancia de hidratarse correctamente, evitar la exposición solar prolongada y mantener los espacios ventilados o climatizados.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.