
Noticias de Xàbia
El boato de la Capitanía Guerrers Hospitalaris de Dénia hará historia con un desfile inclusivo
El Desfile de Gala de Moros y Cristianos de Dénia del próximo 15 de agosto, vivirá una edición histórica gracias a la Capitanía Cristiana 2025 de la Filà Guerrers Hospitalaris.
Bajo el liderazgo de su capitán, Santiago Escortell, el boato apostará este año por la diversidad y la inclusión integrando en su fanfarria a personas con capacidades diversas y otros colectivos que, por primera vez, tendrán tendrá representación en el acto más importante de la celebración.
La iniciativa, impulsada con el apoyo de la concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia, cuenta con la colaboración de Aprosdeco, la asociación dedicada al apoyo de personas con discapacidad intelectual en la Marina Alta. Desde enero, alrededor de 14 participantes y sus monitores están preparando sus propios trajes y complementos en el centro ocupacional de La Xara, convirtiendo esta experiencia en un proceso creativo y participativo que trasciende lo festivo.
"Es un privilegio formar parte de una fiesta tan arraigada en Dénia", han señalado desde Aprosdeco. "Esta propuesta, que integra tradición e inclusión, es un reflejo de una sociedad diversa y acogedora. La inclusión no es solo un valor, sino una realidad que se vive y celebra, y esta invitación de la Capitanía Cristiana lo demuestra".
La Filà Guerrers Hospitalaris ha destacado que esta edición del boato, inspirado en la historia 1238, el año de la victoria, aspira a ser un fiel reflejo de la sociedad deniera, mostrando su pluralidad y fomentando valores como el respeto y la convivencia. Se estima que unas 25.000 personas podrán disfrutar del desfile, ya sea en directo o por streaming, en una celebración que cuenta con la declaración de fiesta de interés turístico autonómico.
El Desfile de Gala de Moros y Cristianos de Dénia del próximo 15 de agosto, vivirá una edición histórica gracias a la Capitanía Cristiana 2025 de la Filà Guerrers Hospitalaris.
Bajo el liderazgo de su capitán, Santiago Escortell, el boato apostará este año por la diversidad y la inclusión integrando en su fanfarria a personas con capacidades diversas y otros colectivos que, por primera vez, tendrán tendrá representación en el acto más importante de la celebración.
La iniciativa, impulsada con el apoyo de la concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Dénia, cuenta con la colaboración de Aprosdeco, la asociación dedicada al apoyo de personas con discapacidad intelectual en la Marina Alta. Desde enero, alrededor de 14 participantes y sus monitores están preparando sus propios trajes y complementos en el centro ocupacional de La Xara, convirtiendo esta experiencia en un proceso creativo y participativo que trasciende lo festivo.
"Es un privilegio formar parte de una fiesta tan arraigada en Dénia", han señalado desde Aprosdeco. "Esta propuesta, que integra tradición e inclusión, es un reflejo de una sociedad diversa y acogedora. La inclusión no es solo un valor, sino una realidad que se vive y celebra, y esta invitación de la Capitanía Cristiana lo demuestra".
La Filà Guerrers Hospitalaris ha destacado que esta edición del boato, inspirado en la historia 1238, el año de la victoria, aspira a ser un fiel reflejo de la sociedad deniera, mostrando su pluralidad y fomentando valores como el respeto y la convivencia. Se estima que unas 25.000 personas podrán disfrutar del desfile, ya sea en directo o por streaming, en una celebración que cuenta con la declaración de fiesta de interés turístico autonómico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106