Noticias de Dénia
Dénia aprueba su Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible
Este documento es uno de los requisitos exigidos a los municipios adheridos al Pacto de las Alcaldías impulsado por la Comisión Europea
El Ayuntamiento de Dénia ha renovado su compromiso de adhesión al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, una iniciativa de la Comisión Europea que persigue como objetivo alcanzar en 2050 la descarbonización del territorio, fortalecer la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático y garantizar a la ciudadanía el acceso a fuentes de energía seguras, sostenibles y asequibles.
Uno de los compromisos asumidos por los municipios firmantes de este pacto es la elaboración de un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), que debe incluir la estrategia a seguir, un inventario de emisiones de referencia, el análisis de riesgos y vulnerabilidades, así como un conjunto de acciones de mitigación y adaptación. El objetivo conjunto es reducir en un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero antes del año 2030.
Durante el pleno ordinario de julio, celebrado esta tarde, se ha dado cuenta de la aprobación por decreto del PACES, redactado por la empresa Grupo Silvoturismo Servicios Ambientales.
El PACES de Dénia se estructura en dos grandes bloques: un plan de mitigación para reducir las emisiones contaminantes y un plan de adaptación, en el que se analizan los riesgos específicos del cambio climático en el municipio y se proponen medidas adecuadas para afrontarlos.
Entre las actuaciones de mitigación ya en marcha, el plan destaca la mejora de la eficiencia del alumbrado público —gracias a la implantación del sistema LED—, el impulso a la instalación de placas solares fotovoltaicas para generar energía en edificios públicos, y el desarrollo de un plan de movilidad urbana sostenible.
Asimismo, el documento plantea otras medidas como la formación del personal municipal en buenas prácticas energéticas, la renovación de sistemas de climatización, la sensibilización ciudadana mediante campañas informativas, la redacción de una ordenanza de construcción sostenible, el fomento del autoconsumo energético colectivo y de las comunidades ciudadanas de energía, así como el impulso a la rehabilitación energética de viviendas.
![[Img #48322]](https://deniadigital.es/upload/images/07_2025/6496_placas-solares-denia.jpg)
En el bloque de adaptación al cambio climático, el PACES subraya la necesidad de reformar edificios e infraestructuras como el sistema de alcantarillado y drenaje, aumentar la superficie de zonas verdes mediante plantación de especies resistentes al clima o grandes espacios como el futuro Bosc de Diana, reducir el consumo de agua con campañas de concienciación y evaluación de la huella hídrica municipal, mejorar la gestión de residuos con campañas de reciclaje y adoptar acciones en materia de salud como un plan municipal de sombras para los espacios urbanos.
Subvención para nuevas placas solares
La aprobación del PACES permite al Ayuntamiento de Dénia optar a la línea de subvenciones de la Conselleria de Medio Ambiente dentro del programa “Ayudas para la soberanía energética de los municipios y la resiliencia del territorio”. Dénia ya ha solicitado financiación para un proyecto de instalación de placas solares en la Casa de la Cultura.
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a actuaciones incluidas dentro del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible de los municipios de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Dénia ha renovado su compromiso de adhesión al Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, una iniciativa de la Comisión Europea que persigue como objetivo alcanzar en 2050 la descarbonización del territorio, fortalecer la capacidad de adaptación a los efectos del cambio climático y garantizar a la ciudadanía el acceso a fuentes de energía seguras, sostenibles y asequibles.
Uno de los compromisos asumidos por los municipios firmantes de este pacto es la elaboración de un Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible (PACES), que debe incluir la estrategia a seguir, un inventario de emisiones de referencia, el análisis de riesgos y vulnerabilidades, así como un conjunto de acciones de mitigación y adaptación. El objetivo conjunto es reducir en un 40 % las emisiones de gases de efecto invernadero antes del año 2030.
Durante el pleno ordinario de julio, celebrado esta tarde, se ha dado cuenta de la aprobación por decreto del PACES, redactado por la empresa Grupo Silvoturismo Servicios Ambientales.
El PACES de Dénia se estructura en dos grandes bloques: un plan de mitigación para reducir las emisiones contaminantes y un plan de adaptación, en el que se analizan los riesgos específicos del cambio climático en el municipio y se proponen medidas adecuadas para afrontarlos.
Entre las actuaciones de mitigación ya en marcha, el plan destaca la mejora de la eficiencia del alumbrado público —gracias a la implantación del sistema LED—, el impulso a la instalación de placas solares fotovoltaicas para generar energía en edificios públicos, y el desarrollo de un plan de movilidad urbana sostenible.
Asimismo, el documento plantea otras medidas como la formación del personal municipal en buenas prácticas energéticas, la renovación de sistemas de climatización, la sensibilización ciudadana mediante campañas informativas, la redacción de una ordenanza de construcción sostenible, el fomento del autoconsumo energético colectivo y de las comunidades ciudadanas de energía, así como el impulso a la rehabilitación energética de viviendas.
En el bloque de adaptación al cambio climático, el PACES subraya la necesidad de reformar edificios e infraestructuras como el sistema de alcantarillado y drenaje, aumentar la superficie de zonas verdes mediante plantación de especies resistentes al clima o grandes espacios como el futuro Bosc de Diana, reducir el consumo de agua con campañas de concienciación y evaluación de la huella hídrica municipal, mejorar la gestión de residuos con campañas de reciclaje y adoptar acciones en materia de salud como un plan municipal de sombras para los espacios urbanos.
Subvención para nuevas placas solares
La aprobación del PACES permite al Ayuntamiento de Dénia optar a la línea de subvenciones de la Conselleria de Medio Ambiente dentro del programa “Ayudas para la soberanía energética de los municipios y la resiliencia del territorio”. Dénia ya ha solicitado financiación para un proyecto de instalación de placas solares en la Casa de la Cultura.
Esta convocatoria está dirigida exclusivamente a actuaciones incluidas dentro del Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible de los municipios de la Comunitat Valenciana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128