Noticias de la Comunitat Valenciana
La Generalitat lanza la mayor línea de ayudas de su historia para modernizar y hacer más sostenible el sector turístico
Turisme Comunitat Valenciana destina más de 21 millones de euros a un programa que cubre desde instalaciones fotovoltaicas hasta la renovación de electrodomésticos y sistemas de climatización
El sector turístico de la Comunitat Valenciana cuenta con una nueva herramienta para avanzar hacia la sostenibilidad, mediante una línea de ayudas dotada con 21.037.538,83 euros financiada por la Unión Europea.
El sector turístico de la Comunitat Valenciana cuenta con una nueva herramienta para avanzar hacia la sostenibilidad. La Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana, mantiene abierta una línea de ayudas dotada con 21.037.538,83 euros financiada por la Unión Europea dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se trata de la mayor partida de subvenciones en la historia del sector turístico valenciano, enfocada a mejorar la eficiencia energética y la modernización de instalaciones.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, destacó que estas ayudas “son a fondo perdido, no hay que devolver nada” y animó a las empresas a aprovechar la oportunidad para renovar sus espacios. “El objetivo es modernizar las instalaciones y hacerlas más sostenibles”, explicó.
El programa se concede en régimen de concurrencia no competitiva y permite a las empresas recibir los fondos por anticipado, sin necesidad de adelantar la inversión. Además, contempla la financiación de costes preparatorios, como la redacción de proyectos técnicos, auditorías o gestión administrativa. El plazo para ejecutar las actuaciones subvencionables se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026, otorgando margen suficiente para que las compañías desarrollen los proyectos.
Tipologías de actuaciones
La convocatoria contempla seis tipologías de proyectos subvencionables. En el caso de las actuaciones relacionadas con instalaciones fotovoltaicas, las ayudas pueden alcanzar hasta el 45% de la inversión —con porcentajes superiores en pymes—, mientras que en las tipologías de la 2 a la 6 la cobertura puede llegar al 100%.
Entre las actuaciones destacan:
-
Instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo, con posibilidad de incorporar baterías de almacenamiento.
-
Sustitución de electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas, neveras o microondas, siempre que cumplan la clasificación energética “A” y estén inscritos en la base de datos EPREL.
-
Renovación de instalaciones frigoríficas con una mejora mínima del 20 % en eficiencia energética.
-
Implantación de sistemas de automatización y control para reducir consumo de energía, climatización, ventilación y agua, con al menos un 15 % de mejora.
-
Mejoras en instalaciones térmicas e iluminación, como aislamiento de calderas, almacenamiento térmico, energía solar térmica o iluminación de bajo consumo.
-
Actuaciones de economía circular, vinculadas a la preparación para la reutilización, reciclaje o descontaminación de residuos.
También son elegibles los costes de auditorías energéticas, dirección de obras o retirada de materiales peligrosos, con límites porcentuales establecidos para evitar sobrecostes.
Hasta el momento se han registrado 207 solicitudes, con un importe total solicitado de 12,9 millones de euros, lo que supone que todavía queda disponible una parte significativa del presupuesto. La mayor parte de las peticiones se centran en proyectos de autoconsumo con energía solar, sustitución de electrodomésticos y mejoras en climatización e iluminación.
Las ayudas están dirigidas a empresas inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana o cuya actividad figure en determinados códigos CNAE, como hoteles, campings, alojamientos rurales, restaurantes, cafeterías, viviendas turísticas, parques temáticos, jardines botánicos, ferias, reservas naturales o empresas de organización de eventos.
Para las entidades interesadas, la Generalitat ha habilitado el correo electrónico eficiencia_energetica@turismecv.es y el teléfono de información 960 990 116. Desde la Conselleria insisten en que esta convocatoria supone una oportunidad clave para reforzar la competitividad del sector turístico, alineándolo con los compromisos europeos de transición energética y sostenibilidad.

El sector turístico de la Comunitat Valenciana cuenta con una nueva herramienta para avanzar hacia la sostenibilidad. La Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana, mantiene abierta una línea de ayudas dotada con 21.037.538,83 euros financiada por la Unión Europea dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Se trata de la mayor partida de subvenciones en la historia del sector turístico valenciano, enfocada a mejorar la eficiencia energética y la modernización de instalaciones.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, destacó que estas ayudas “son a fondo perdido, no hay que devolver nada” y animó a las empresas a aprovechar la oportunidad para renovar sus espacios. “El objetivo es modernizar las instalaciones y hacerlas más sostenibles”, explicó.
El programa se concede en régimen de concurrencia no competitiva y permite a las empresas recibir los fondos por anticipado, sin necesidad de adelantar la inversión. Además, contempla la financiación de costes preparatorios, como la redacción de proyectos técnicos, auditorías o gestión administrativa. El plazo para ejecutar las actuaciones subvencionables se ha ampliado hasta el 15 de mayo de 2026, otorgando margen suficiente para que las compañías desarrollen los proyectos.
Tipologías de actuaciones
La convocatoria contempla seis tipologías de proyectos subvencionables. En el caso de las actuaciones relacionadas con instalaciones fotovoltaicas, las ayudas pueden alcanzar hasta el 45% de la inversión —con porcentajes superiores en pymes—, mientras que en las tipologías de la 2 a la 6 la cobertura puede llegar al 100%.
Entre las actuaciones destacan:
-
Instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo, con posibilidad de incorporar baterías de almacenamiento.
-
Sustitución de electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas, neveras o microondas, siempre que cumplan la clasificación energética “A” y estén inscritos en la base de datos EPREL.
-
Renovación de instalaciones frigoríficas con una mejora mínima del 20 % en eficiencia energética.
-
Implantación de sistemas de automatización y control para reducir consumo de energía, climatización, ventilación y agua, con al menos un 15 % de mejora.
-
Mejoras en instalaciones térmicas e iluminación, como aislamiento de calderas, almacenamiento térmico, energía solar térmica o iluminación de bajo consumo.
-
Actuaciones de economía circular, vinculadas a la preparación para la reutilización, reciclaje o descontaminación de residuos.
También son elegibles los costes de auditorías energéticas, dirección de obras o retirada de materiales peligrosos, con límites porcentuales establecidos para evitar sobrecostes.
Hasta el momento se han registrado 207 solicitudes, con un importe total solicitado de 12,9 millones de euros, lo que supone que todavía queda disponible una parte significativa del presupuesto. La mayor parte de las peticiones se centran en proyectos de autoconsumo con energía solar, sustitución de electrodomésticos y mejoras en climatización e iluminación.
Las ayudas están dirigidas a empresas inscritas en el Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana o cuya actividad figure en determinados códigos CNAE, como hoteles, campings, alojamientos rurales, restaurantes, cafeterías, viviendas turísticas, parques temáticos, jardines botánicos, ferias, reservas naturales o empresas de organización de eventos.
Para las entidades interesadas, la Generalitat ha habilitado el correo electrónico eficiencia_energetica@turismecv.es y el teléfono de información 960 990 116. Desde la Conselleria insisten en que esta convocatoria supone una oportunidad clave para reforzar la competitividad del sector turístico, alineándolo con los compromisos europeos de transición energética y sostenibilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173