Noticias de Dénia
Baleària alcanza acuerdos para la adquisición de Armas Trasmediterránea
La operación supondría la gestión de 15 ferries y la incorporación de 1.500 empleados, pendiente de la autorización de la CNMC
La naviera Baleària, con sede en Dénia, ha cerrado acuerdos con la propiedad de Armas Trasmediterránea para la adquisición de su actividad en los tráficos de Canarias, el mar de Alborán y una parte del Estrecho. La operación está pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El acuerdo contempla la gestión de 15 buques y la explotación de diferentes líneas marítimas, así como la incorporación de 1.500 empleados de Tierra y Flota al grupo.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, destacó el carácter estratégico de la operación, señalando que “si esta operación se ejecutara, contribuiría a que una naviera local siguiera compitiendo eficientemente con los recién llegados grandes grupos navieros que ya operan en nuestras aguas”.
![[Img #48475]](https://deniadigital.es/upload/images/08_2025/747_adolfo-utor-balearia.jpg)
Utor recalcó también que, con la autorización de la CNMC, “Baleària recogería el testigo de la histórica Trasmediterránea y de la naviera Armas, tan enraizada y estimada en Canarias, y con las sinergias generadas consolidar la presencia de una naviera local competitiva”.
Asimismo, puso en valor la importancia de estas conexiones para la cohesión territorial: “La vertebración del territorio nacional no se entiende sin unas conexiones marítimas estables, de calidad, modernas y regulares; un papel que hemos asumido desde hace más de 25 años, que pusimos en valor durante el COVID y que estamos dispuestos a seguir ofreciendo de forma integral”.
Por último, el presidente de Baleària remarcó el reto que supone este proceso y la confianza de la compañía en poder afrontarlo: “Estamos preparados y convencidos de que seremos capaces de convertir este reto en una realidad y para ello contamos con la ilusión y el entusiasmo de todos nuestros grupos de interés, a los que incorporamos las sinergias y fortalezas de los nuevos equipos humanos”.
Baleària, con más de 25 años de trayectoria, es líder en el transporte marítimo en España y opera rutas nacionales e internacionales. Con una flota de más de 40 buques, transportó en 2024 más de 5,6 millones de pasajeros y 7,6 millones de metros lineales de carga, consolidándose además como referente en sostenibilidad e innovación.

La naviera Baleària, con sede en Dénia, ha cerrado acuerdos con la propiedad de Armas Trasmediterránea para la adquisición de su actividad en los tráficos de Canarias, el mar de Alborán y una parte del Estrecho. La operación está pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El acuerdo contempla la gestión de 15 buques y la explotación de diferentes líneas marítimas, así como la incorporación de 1.500 empleados de Tierra y Flota al grupo.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, destacó el carácter estratégico de la operación, señalando que “si esta operación se ejecutara, contribuiría a que una naviera local siguiera compitiendo eficientemente con los recién llegados grandes grupos navieros que ya operan en nuestras aguas”.
Utor recalcó también que, con la autorización de la CNMC, “Baleària recogería el testigo de la histórica Trasmediterránea y de la naviera Armas, tan enraizada y estimada en Canarias, y con las sinergias generadas consolidar la presencia de una naviera local competitiva”.
Asimismo, puso en valor la importancia de estas conexiones para la cohesión territorial: “La vertebración del territorio nacional no se entiende sin unas conexiones marítimas estables, de calidad, modernas y regulares; un papel que hemos asumido desde hace más de 25 años, que pusimos en valor durante el COVID y que estamos dispuestos a seguir ofreciendo de forma integral”.
Por último, el presidente de Baleària remarcó el reto que supone este proceso y la confianza de la compañía en poder afrontarlo: “Estamos preparados y convencidos de que seremos capaces de convertir este reto en una realidad y para ello contamos con la ilusión y el entusiasmo de todos nuestros grupos de interés, a los que incorporamos las sinergias y fortalezas de los nuevos equipos humanos”.
Baleària, con más de 25 años de trayectoria, es líder en el transporte marítimo en España y opera rutas nacionales e internacionales. Con una flota de más de 40 buques, transportó en 2024 más de 5,6 millones de pasajeros y 7,6 millones de metros lineales de carga, consolidándose además como referente en sostenibilidad e innovación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173