Noticias de Dénia
Dénia redescubre su pasado andalusí con un seminario de historia, arte y poesía
Del 3 al 5 de septiembre, la ciudad ofrecerá conferencias, presentaciones de libros, música y caligrafía árabe para acercar al público su legado medieval
La ciudad de Dénia celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre el seminario “Dénia, cultura andalusí”, una propuesta que invita a vecinos y visitantes a redescubrir la herencia andalusí del municipio a través de la historia, la caligrafía, la poesía y el diálogo intercultural.
El encuentro está organizado por el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), con el apoyo del programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar y la colaboración del Ayuntamiento de Dénia, el Museu Arqueològic y la Biblioteca Pública Municipal.
Durante tres días se sucederán exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y un recital poético-musical que acercarán al público la riqueza cultural y artística de la Dénia medieval, que entre los siglos X y XI fue capital de una taifa independiente y uno de los principales centros políticos y culturales del Mediterráneo andalusí.
Programa del seminario
Miércoles 3 de septiembre
-
18:30 h. Exposición de caligrafía árabe de Paco Fernández en el Museu Arqueològic de Dénia.
-
19:00 h. Mesa inaugural en la Biblioteca Pública Municipal con Abdo Tounsi (presidente de CIHAR) y Massu Sentí (directora del Museu Arqueològic).
-
19:30 h. Conferencia La letra cúfica como elemento de ornamentación, a cargo de Paco Fernández.
Jueves 4 de septiembre
-
18:30 h. Conferencia La huella andalusí en la música argelina y española, por Naïma Benaicha Ziani (Universidad de Alicante).
-
19:30 h. Conferencia La taifa talasocrática de Dénia y el Mediterráneo en el siglo XI, por Rafael Azuar Ruiz, arqueólogo y exdirector del MARQ.
Viernes 5 de septiembre
-
18:30 h. Presentación de los libros Poesía andalusí en caligrafía árabe. Poesía de Dénia y Baleares, de Paco Fernández, y Arabismos del mar, de José Antonio Enrique.
-
19:30 h. Recital poético-musical a cargo del colectivo Poetes per la Cultura.
Todas las actividades son de entrada libre y gratuita.

La ciudad de Dénia celebrará los días 3, 4 y 5 de septiembre el seminario “Dénia, cultura andalusí”, una propuesta que invita a vecinos y visitantes a redescubrir la herencia andalusí del municipio a través de la historia, la caligrafía, la poesía y el diálogo intercultural.
El encuentro está organizado por el Círculo Intercultural Hispano Árabe (CIHAR), con el apoyo del programa Impulsa Cultura de la Fundación Salom Sabar y la colaboración del Ayuntamiento de Dénia, el Museu Arqueològic y la Biblioteca Pública Municipal.
Durante tres días se sucederán exposiciones, conferencias, presentaciones de libros y un recital poético-musical que acercarán al público la riqueza cultural y artística de la Dénia medieval, que entre los siglos X y XI fue capital de una taifa independiente y uno de los principales centros políticos y culturales del Mediterráneo andalusí.
Programa del seminario
Miércoles 3 de septiembre
-
18:30 h. Exposición de caligrafía árabe de Paco Fernández en el Museu Arqueològic de Dénia.
-
19:00 h. Mesa inaugural en la Biblioteca Pública Municipal con Abdo Tounsi (presidente de CIHAR) y Massu Sentí (directora del Museu Arqueològic).
-
19:30 h. Conferencia La letra cúfica como elemento de ornamentación, a cargo de Paco Fernández.
Jueves 4 de septiembre
-
18:30 h. Conferencia La huella andalusí en la música argelina y española, por Naïma Benaicha Ziani (Universidad de Alicante).
-
19:30 h. Conferencia La taifa talasocrática de Dénia y el Mediterráneo en el siglo XI, por Rafael Azuar Ruiz, arqueólogo y exdirector del MARQ.
Viernes 5 de septiembre
-
18:30 h. Presentación de los libros Poesía andalusí en caligrafía árabe. Poesía de Dénia y Baleares, de Paco Fernández, y Arabismos del mar, de José Antonio Enrique.
-
19:30 h. Recital poético-musical a cargo del colectivo Poetes per la Cultura.
Todas las actividades son de entrada libre y gratuita.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173